51 resultados para Datos estadísticos


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza los siguientes puntos: a) implementación de mecanismos de cooperación (Consejo del Caribe para la Ciencia y Tecnología, Sistema de Información del Caribe, Banco de Datos Estadísticos, Grupos de Trabajo de Planificadores); b) coordinación a nivel de organismos inter-gubernamentales; d) coordinación con agencias especializadas y otros organismos de Naciones Unidas; y e) identificación y análisis de algunos obstáculos en el proceso de cooperación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resume las actividades realizadas y aquéllas previstas hasta fines de 1989, de acuerdo a los términos de referencia del proyecto que tiene como principal objetivo la difusión y asistencia técnica a los países de la región, sobre el uso de sistemas generalizados para el procesamiento computacional de datos estadísticos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza los medios tecnológicos disponibles y expone algunos puntos sobre los aspectos institucionales para la difusión de datos estadísticos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un breve resumen de las actividades llevadas a cabo, desde octubre de 1989 al 31 de octubre de 1990, en el marco del proyecto cuyo objetivo principal es la difusión y asistencia técnica a los países de la región sobre el uso de sistemas generalizados para el procesamiento computacional de datos estadísticos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto de Informe de la Reunión Regional Latinoamericana Preparatoria de la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de 1982 consta de tres partes. La primera entrega información sobre los participantes y describe la organización de los trabajos incluyendo la mesa, el temario, las sesiones de apertura y de clausura, así como la aprobación del informe. La segunda parte ofrece una breve reseña de los debates y la tercera un programa de acción sobre el envejecimiento a nivel regional. Dicho programa contempla además de los principios y objetivos, recomendaciones para la acción a nivel nacional y regional. Los anexos contienen una lista de los participantes y los datos estadísticos de apoyo a las discusiones.