La mujer en la pequeña minería de América Latina: el caso de Bolivia


Autoria(s): Chaparro Avila, Eduardo
Contribuinte(s)

NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura

Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

01/03/2005

Resumo

Incluye Bibliografía

Resumen El presente trabajo contiene una serie de interpretaciones, tanto de datos estadísticos como de observaciones de campo, que indican el grado y la forma en que la mujer participa en los distintos segmentos de la industria minera, y las posibilidades y obstáculos que tiene en ese ejercicio laboral. También se indica si existen o no procesos de discriminación que la excluyen del desarrollo económico y de la equidad de género. A partir de ejemplos en distintos continentes y países, en el documento se revisa la estratificación de la fuerza laboral femenina en la minería boliviana, se postula la necesidad de incorporar a las mujeres a los programas de asistencia técnica, capacitación, entrenamiento y mejoras salariales, para que alcancen los niveles de desarrollo que poseen los más intelectuales de sus pares masculinos, en un contexto de desarrollo con equidad, por considerar que ella posee las mismas capacidades, intelectuales y físicas, para desempeñar cualquier trabajo en cualquier nivel, cargo, actividad, volumen o localización de la industria minera.

Identificador

9213226438

http://hdl.handle.net/11362/6280

LC/L.2247-P

Idioma(s)

es

Publicador

CEPAL

Relação

Serie Recursos Naturales e Infraestructura

87