133 resultados para Clasificación del hábitat
Resumo:
Analiza factores económicos, políticos y sociales que inciden en que alrededor de un 25 por ciento de la población de América Latina viva en condiciones de extrema pobreza y menciona algunas soluciones a dicho problema.
Resumo:
Presenta las características generales de las familias marginadas de la Provincia de Santa Fe, Argentina, y los proyectos de la Vicaría para superar los problemas del sector.
Resumo:
Sostiene la necesidad de armonizar las políticas del Estado y del tercer sector para mejorar el financiamiento requerido para dar satisfacción a las necesidades habitacionales de los sectores de ingresos bajos en Argentina.
Resumo:
Plantea que para fortalecer la participación de los sectores más pobres en el mejoramiento de su hábitat es necesaria la interacción de los protagonistas: pobladores, Estado, técnicos y empresas de construcción; y expone algunas actividades concretas realizadas en ese sentido por la Fundación Vivienda y Comunidad de Argentina.
Resumo:
Analiza el problema habitacional del tercer sector desde los enfoques axiológico, ideológico-político, e instrumental; y examina la participación de los usuarios mediante cooperativas estimuladas por el Estado.
Resumo:
Comparte la experiencia de SERVIVIENDA en su programa de recuperación en la zona afectada por la erupción del Volcán Nevado del Ruiz en Colombia, que trató de evitar actitudes paternalistas que generaran relaciones de dependencia masivas y que limitaran las posibilidades de autogestión de la población.
Resumo:
Presenta experiencias de la Fundación Missio, institución dependiente del Arzobispado de Santiago, en sus esfuerzos para aumentar la participación popular en la solución de los problemas habitacionales de los sectores marginales.
Resumo:
Postula que el municipio tiene un papel muy importante como órgano natural de concertación entre los grupos populares carentes de vivienda y el Estado, por lo que sugiere un conjunto de medidas para mejorar el funcionamiento de los gobiernos locales, como parte de estrategia de descentralización que les permita tomar decisiones mas rápidas y adaptadas que las de las autoridades nacionales.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Presenta los orígenes, objetivos, logros actuales y metas futuras del Banco del Desarrollo de Chile en sus tareas ligadas al financiamiento de viviendas.
Resumo:
Expone las actividades del Comité Técnico para la Vivienda de la ALIDE, que se orientan principalmente al análisis del problema habitacional y su financiamiento y la cooperación regional en la búsqueda de soluciones.
Resumo:
Incluye Bibliografía