936 resultados para Simón Bolívar
Resumo:
La autora revisa tres novelas que leen la Historia bajo nuevos planteamientos y que proponen otro sentido de heroicidad. La tragedia del Generalísimo, de Denzil Romero, evoca al criollo ilustrado Francisco de Miranda, teórico de los procesos de Independencia. Riera enfatiza las cualidades casi divinas del héroe, sus dudas y excentricidades, su paso de la defensa del realismo al de la causa americana. Mientras llega el día, de Juan Valdano, mira a la Independencia desde una visión contrahegemónica. Riera rescata la noción de que los eventos de 1810, en Quito, no fueron manifestación del nacionalismo criollo, sino de un heterogéneo colectivo social y cultural, el mestizo, que buscaba superar viejos agravios. La biografía Bolívar. Delirio y epopeya, de Víctor Paz, juega con el mito sin alejarse de las fuentes historiográficas. La autora reflexiona sobre los rasgos que definirían al Libertador: cordura-delirio, lucidez-locura, sobre la idea de la emancipación como deseo de posesión de tierras, otorgado por el derecho de nacimiento y negado por la herencia de la sangre. El protagonismo entonces no sería exclusivo de Bolívar, aunque este perviva como paradigma cultural, capaz de legitimar actuales presupuestos de de-colonialidad.
Resumo:
El autor sostiene que Simón Rodríguez se propuso crear un pensamiento americano, que conociera y llegara a resolver los problemas de la región. Estos últimos tenían que ver con la vida social, las instituciones, las conductas e ideas, las perspectivas del pasado y del futuro. Era importante crear una conciencia del “ser social” en América por medio de la Razón, y no basarse en proyectos civilizatorios inspirados en ideas importadas y en la política del exterminio, como los de Andrés Bello y Faustino Sarmiento. Guzmán enfatiza que Rodríguez fue defensor de la república, inspirado en la Revolución francesa y en las utopías sociales europeas, que sus ideas pedagógicas planteaban una instrucción social general, basada en la Razón que proviene del estudio de las cosas, y en una valoración por el trabajo útil. El autor resalta dos nociones de Rodríguez: que sin luces, no habría proyectos propios y los políticos estarían condenados a imitar, y que la realidad podía cambiarse con la unión, el desarrollo de las industrias y el derecho de propiedad, junto a la enseñanza de oficios útiles.
Resumo:
Hernández plantea en este tributo al desaparecido filósofo y ensayista ecuatoriano, Bolívar Echeverría, que su discurso crítico asume lo que se llamaría, más que filosofía, el pensar. El pensamiento en la América Latina de los 60 se debatía entre varias inquietudes, afirma. Primero, se pretendía hacer una filosofía nacional o de la militancia política. Segundo, se percibía como un problema la necesidad de la filosofía de inscribirse en la Academia. Por último, se instaba a que en filosofía también primara el compromiso de los intelectuales con el presente. Y en el presente coexistían la embriaguez por el cambio revolucionario y cierto pesimismo de la época –agotamiento, dolor y horror por las víctimas de las transformaciones–. Entonces, según Hernández, Echeverría se preguntó por la relación entre Modernidad y Revolución, entre Modernidad y los períodos posteriores de la estabilidad de la Reforma. Consiguió formular la época y formular, a la vez, un pensamiento crítico.Y avanzó más: observó que, pese al efecto devastador del proyecto moderno, la cultura resistía y hacía surgir nuevas formas para mantener las esferas del mundo de la vida. Era el caso de lo barroco, “una estrategia para hacer ‘vivible’ algo que básicamente no lo es”. Moverse en estas sendas, se pregunta Echeverría, ¿no equivale al acontecimiento del pensar?
Resumo:
Esta contribución discute algunas de las reflexiones del filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría, y su aporte al llamado “marxismo crítico” a la luz de tres categorías por él desarrolladas: “valor de uso”, ethos barroco y utopismo. En primer lugar, el autor analiza cómo Echeverría retomó el concepto valor de uso, presente en las reflexiones de Marx, para referirse a los procesos de producción y reproducción de la cultura, colocándolo así en un espacio central del análisis del capitalismo, seguidamente, se analizan las reflexiones de Echeverría en relación al estudio de la modernidad barroca, y el ethos barroco, finalmente, se aborda el problema del utopismo a partir de la construcción de una teoría crítica del marxismo descentrada del escenario que la produjo (el mundo europeo).
Resumo:
La presente tesis realiza un análisis y relación existente entre los estilos de aprendizaje, estrategias usadas en el aula y el rendimiento académico en los estudiantes del Centro Educativo “Wenceslao Rijavec”, revelando una realidad más clara respecto a los aprendizajes adquiridos y se hace énfasis en la necesidad de precisar estrategias didácticas como medio para alcanzar aprendizajes significativos en la población estudiantil. Esta investigación tiene tres capítulos.En el primero, de carácter introductorio se exponen los datos históricos, realidad actual y la filosofía institucional, En el segundo capítulo se resume las formas de aprendizaje que se dan en la institución, el trajinar en las aulas, se hace una revisión de los puntajes registrados en secretaría, se analizan cuadernos, trabajos, instrumentos de evaluación, estilos de aprendizajes en el aula, es decir, aquí se resume la problemática, se establece el objetivo general y los objetivos específicos. Frente a esta realidad, en el tercer capítulo se desarrolló una propuesta del aprendizaje significativo, según la teoría de David Ausubel que, a mi modo de ver, constituye una herramienta necesaria para adquirir aprendizajes que marcan precedentes positivos en la vida de los estudiantes, es decir, el soporte teórico que se refiere a: constructivismo, aprendizaje como soporte en el quehacer educativo, calidad en la educación, formas de evaluación y estrategias de aprendizajes. Luego se establece una capacitación docente para dar respuesta a las necesidades encontradas en el estudio de campo.
Resumo:
La presente tesis tiene la finalidad de conocer cómo se manifiesta el aprendizaje significativo en los niveles de lectura, en los docentes del área de Lengua y Literatura, a través de la revisión académica de la teoría ausubeliana, de qué manera ha contribuido, al mejoramiento y al desarrollo de la educación a lo largo de este tiempo. De igual manera se insertan pensamientos sobre esta teoría que otros autores realizan y profundizan desde su experiencia. Además se conceptualizan los niveles de lectura. En un segundo momento se recorrerá el espacio de la institución educativa, su reseña histórica, las características sociales, culturales, de género y las relaciones de convivencia de los actores de la comunidad educativa “13octubrina”. En esa misma dirección se realiza una mirada al quehacer de los docentes del Área, su experiencia en los procesos de la reforma educativa, los enfoques pedagógicos institucionales y de los que se sirven los catedráticos frecuentemente en el aula de clases. En el último capítulo, se encuentran los niveles de lectura que deben manejar los profesores, las implicaciones curriculares del aprendizaje significativo; luego se analizan e interpretan los resultados de la encuesta realizada, concluyendo con una propuesta para los docentes del Área. En la misma se ubica la literatura académica que se ha utilizado como fuente de exploración y los anexos para referencia de lo investigado. En este documento se recoge la experiencia docente sobre los niveles de lectura, y como éstos permiten que los estudiantes adquieran mejores aprendizajes. La encuesta y el diálogo con los maestros lo fortalecerán.
Resumo:
Existe un generalizado reconocimiento de la importancia del concepto de valor de uso en la obra de Bolívar Echeverría. Sin embargo, este concepto ha sido escasamente discutido en los intentos de aproximación a su pensamiento. Esto contrasta notablemente con la atención que se ha prestado a otros planteamientos suyos como el de modernidad capitalista, ethos histórico o el concepto de cultura. El descuido sobre el valor de uso resulta más significativo si se tiene en cuenta que todas estas formulaciones se sustentan en la conceptualización que Echeverría hace de aquel concepto. En este contexto, esta tesis señala dos aspectos que pretenden contribuir a la discusión del valor de uso en la reflexión de Echeverría. De una parte, se identifica cierta ambigüedad en el valor de uso visible tanto en su forma histórica concreta dentro de la modernidad capitalista, como en su formulación abstracta en cuanto esquema general trans-histórico de reproducción social. Por otra parte, y esta es la hipótesis que se propone, se explica que esta ambigüedad se debe a la reformulación de la contradicción capitalista que propone Echeverría en relación con el planteamiento de Marx. Se trata del desplazamiento de la contradicción trabajo-capital a la de valor de uso-valor.
Resumo:
Este ensayo establece la actualidad del pensamiento de Simón Rodríguez de cara a la emergencia de las reformas constituyentes y el entorno social de América Latina.
Resumo:
Este trabajo analiza la concepción de las políticas públicas en torno a sectores históricamente marginados bajo la óptica de las acciones afirmativas. Se muestra la relación entre los pueblos y nacionalidades y el Estado, enfatizando el caso ecuatoriano y la implementación del Plan Plurinacional para Eliminar la Discriminación Racial y la Exclusión Étnica cuya propuesta plantea superar la exclusión y la discriminación de la cual han sido víctimas ciertos grupos poblacionales en el Ecuador. De esta manera, “el objetivo fundamental de este trabajo es realizar un balance de la aplicación de las políticas de acción afirmativa contenidas en el Plan Plurinacional para eliminar la Discriminación Racial y la Exclusión Étnica en la provincia de Bolívar, utilizando diferentes fuentes de consulta que van desde documentos de análisis sobre la situación del racismo y la discriminación racial a documentos oficiales y uso de entrevistas”.
Resumo:
Aborda la problemática de la identidad latinoamericana en el marco de la reflexión teórica elaborada por Bolívar Echeverría en torno al concepto de identidad evanescente, clave dentro de su reflexión sobre su crítica a la modernidad capitalista, y a la posibilidad de pensar en una modernidad alternativa. Esta reflexión se ha planteado sobre la hipótesis de que el concepto de identidad evanescente, en su doble articulación, general y concreta, teórica e histórica, se constituye en uno de los núcleos centrales de toda la teorización de Echeverría sobre la identidad y la cultura, articulada a una crítica radical a la modernidad capitalista. En este trabajo se abordan los conceptos de identidad evanescente, codigofagia y barroco latinoamericano, elaborados por Echeverría, luego de una breve referencia a los fundamentos epistémicos sobre los que se sustentan, desarrollados por el filósofo ecuatoriano-mexicano en sus primeros trabajos, en los que se describe la irrupción crítica del pensamiento marxista en el contexto de la discusión ya clásica de las concepciones materialistas e idealistas sobre el conocimiento de la realidad. La tesis termina con una breve alusión a la reflexión que elabora Echeverría sobre la crisis cultural contemporánea en Occidente.
Resumo:
El tema del presente trabajo sobre las interacciones jurídicas entre la Seguridad Social y la seguridad complementaria, en concreto sobre los planes y fondos de pensiones desde una perspectiva comparada, esto es, teniendo en cuenta lo dispuesto en el nuevo ordenamiento jurídico respecto de la Seguridad Social obligatoria se plantea problemas importantes relacionados con las prestaciones de la Seguridad Social y los planes y fondos de pensiones; los problemas y desafíos de la seguridad social frente al desarrollo de la seguridad complementaria; y, el control que debe implementarse en los dos casos. El término complementario aplicado a la Seguridad Social sirve para designar un conjunto de técnicas de protección de riesgos sociales o incluso de mera generación de prestaciones económicas situado al margen del sistema público de Seguridad Social. Mientras el sistema público tendría por fin garantizar la dignidad de las personas incluidas en su ámbito que estuvieran en situación de necesidad; las técnicas de Seguridad Social complementaria tendría por fin generar prestaciones a favor de esas mismas personas para asegurarles en las situaciones de necesidad un estándar de vida cercano al que tenían antes de haberse colocado en tales situaciones. En lo que se refiere a la protección social se puede destacar que la Seguridad Social persigue la solidaridad social mediante la redistribución de la renta nacional, la universalización de la cobertura de carácter público. En la actualidad, aún se mantiene la pregunta sobre el futuro de la Seguridad Social, cuyo gran reto para el presente siglo será hallar un nuevo equilibrio entre el logro de la prosperidad económica y la perseverancia de la justicia social. El tema pretende reivindicar el quehacer de la supervisión y control independiente en los regímenes previsionales. Por lo tanto, la propuesta es organizar la actividad supervisora específicamente para el área de los sistemas previsionales, mas allá de las que tradicionalmente se encuentran a través de los órganos de control del Estado, donde se privilegia la responsabilidad en el cumplimiento de las normas presupuestarias o bien las integradas a las instituciones específicas de la Seguridad Social.
Resumo:
El artículo explora los orígenes de la representación de la Trinidad y su declive en Europa, durante el siglo XVI, luego de la Contrarreforma. Prohibida en Europa por considerársele herética y confusa para los fines pedagógicos de la iconográfía católica, el tema trinitario floreció en América durante la segunda mitad del siglo XVII en variadas formas y adaptaciones. La prohibición se derivaba del hecho de que esta iconografía podía generar significados idolátricos al relacionar la representación del Espíritu Santo con manifestaciones religiosas animistas. El análisis se basa en un amplio corpus de imágenes recopiladas en varios contextos latinoamericanos y, finalmente, identifica la persistencia de esta representación en el arte moderno mexicano.