24 resultados para Literatura caribenha (Inglês) História e crítica
Resumo:
Mujer, tu sinnimo es la subversin del orden. Caleidoscopio de imgenes que reflejan una "multiplicidad de yoes", aristas diferentes desde donde se combate el centro y la hegemona, galera de espejos que reflejan realidades y nos permiten mirarnos e irnos reconstruyendo son algunos de los elementos que el lector encontrar en este anlisis. La Literatura es vista como espacio donde se entrecruzan distintos saberes que nos permiten conocer la realidad, pero tambin combatirla, transformarla, pervertirla. La narrativa de la escritora ecuatoriana Alicia Y nez Cosso en dilogo con obras de distintas escritoras latinoamericanas nos permite escuchar voces, conocer miradas y diversos imaginarios temeninos que corresponden no solo a las de las escritoras sino tambin a las de sus respectivas comunidades y tiempos. Las narradoras, a travs de una nueva potica y una nueva poltica, logran una revolucin-revelacin del universo femenino, pero tambin de otros universos que contonnan Ja cultura de la periferia". El pensamiento postfeminista ilumina la visin de las identidades de gnero que son concebidas como inacabadas, parciales, estratgicas, contradictorias pero sobre todo infinitas. El contlicto entre la "identidad social y la personal" que la literatura retleja contribuye a descolonizar el imaginario del lector y a llenarlo de nuevos y mltiples significados que responden a un descentramiento de todo tipo de hegemonas, de rdenes y jerarquas, pues la narrativa de las escritoras convocadas, a esta suerte de dilogo, es profundamente subversiva de los cnones establecidos, de los binarismos y esencialismos culturalemente creados y estticamente recreados.
Resumo:
La presente tesis analiza cmo en parte de sus cuentos e historietas, el escritor y dibujante Roberto Fontanarrosa pone en cuestionamiento las retricas constituyentes de dos arquetipos de la nacin Argentina: el prcer y el gaucho. El trabajo busca reflexionar sobre la manera y los lmites en que el humor del autor funciona como un recurso deconstructivo para un pensamiento crtico. A travs de un anlisis de contenidos apoyado en reflexiones tericas sobre la conformacin de los estados nacin y sus imaginarios, en el caso del prcer el trabajo estudia la manera en que la parodia evidencia los mecanismos discursivos patrios, donde la forma prima autonomizndose de la investigacin histrica. Considerando que Fontanarrosa trabaja la parodia desde sentidos comunes socialmente consolidados, el estudio marca elementos que hacen al discurso tradicional fundante de las naciones desde una perspectiva histrica instituida, como una memoria histrica difusa o la reduccin del proceso libertario a lo militar. El trabajo plantea cmo el autor evidencia recursos sin llegar a poner en tensin la esencia del modelo, que termina refrendado. En el segundo captulo, se estudia al personaje de historieta Inodoro Pereyra, a partir de un anlisis del arquetipo del gaucho en tanto que figura histrica, literaria, institucional y folclrica. En esta seccin, el anlisis recorre la evolucin de Pereyra, desde su primer acento pardico hasta su carcter ms popular alejado del modelo tradicional para configurar un personaje que refleja perspectivas, referencias, pasado o coyuntura colectivamente vividos. El estudia hace hincapi en el recurso de la intertextualidad empleada por el autor, que desjerarquizando registros, podra plantear ciertas pistas sobre la ambigua constitucin de lo nacional. Junto a ella, el contexto poltico y social coyuntural que incide en la narracin, junto al desborde de la palabra como eje fundamental, son considerados como elementos clave de la transformacin del personaje, que pasa de arquetipo a argentino comn.
Resumo:
Este ensayo tiene como objetivo principal interpretar la manera en que se representa literariamente la ciudad de Quito en dos textos de Huilo Ruales Hualca: leyendas olvidadas del reino de la tuentifor y es viernes para siempre mariln. Para esto, se debe observar que existieron momentos en el proceso de modernizacin de la ciudad que influyeron decisivamente en la narrativa de este autor. Tres fueron, sobre todo, estos momentos. El primero, devenido de la objetivacin histrico-social de la Quito moderna, emprendida a comienzos del siglo XX, fue un fenmeno complejo y paradjico que trajo como consecuencia la fractura de la ciudad, su divisin. El segundo, la polarizacin de esta fractura, que enfatiz el fenmeno de marginacin de ciertos sectores sociales y que ocurri con un fenmeno econmico decisivo: el boom petrolero de los aos 70. Y, el tercero, en los aos ochenta, que devino de la angustiosa represin que el pas experimenta por parte del gobierno de Len Febres Cordero. Tales fueron las tensiones y los acontecimientos que se dieron durante todo el siglo XX y que configuraron un discurso literario, de fuerte acento grotesco, que interpelara al discurso polticamente correcto y oficialista (cuyos ideales fueron el progreso y la civilizacin) de lo moderno. Confrontacin de un discurso hegemnico y excluyente, la narrativa de Huilo Ruales Hualca evidencia una modernidad vista desde otro ngulo: el de los marginales. De ah que lo grotesco en sus representaciones de la ciudad d cuenta de las evidentes asimetras y paradojas de una estructura social y su compleja conformacin.
Resumo:
El presente trabajo pretende contribuir en la ampliacin de un corpus de estudio sobre la imagen del afrodescendiente. Se trata del anlisis de la novela Jonats y Manuela, de la afroecuatoriana Luz Argentina Chiriboga y del video Ecuatoriano Freddy Quiones, detenido por cruzar con luz roja en Chile. En ambas narrativas se muestra la subyugacin a la que son sometidos los cuerpos de los afrodescendientes. Con este propsito se procura rastrear cmo la percepcin del color, asociada a las marcas tnicas y racistas heredadas de los discursos coloniales del siglo XVI al XVIII y los nacionalistas del XIX, se resemantiza en el siglo XX exponiendo las tensiones entre etnia/territorio/cultura a travs de sujetos sociales que tradicionalmente han carecido de espacios de visibilidad para su propia representacin, como agentes histricos y de accin poltica. Con esta intencin, vale entonces emprender nuestro recorrido junto a las reflexiones de Hering, Cunin, Ariza, Chaves, Ramos, Montelongo, Miranda y Handelsman, quienes exploran las continuidades y discontinuidades que los diferentes discursos cannicos han sustentado alrededor de la percepcin del color de piel en relacin a la raza y a la identidad latinoamericana. Adems, de manera simultnea, se analizarn los escenarios de subyugacin desde la enunciacin, los conceptos de utopa y heterotopa de Michael Focuault-. De este modo, por razones de organizacin del corpus de estudio, tanto la novela como el video sern estudiados en cada uno de tres captulos que componen el presente trabajo desde la configuracin del color y del cuerpo en distintos escenarios: primero, el de subyugacin que produce perspectivas indicadas.
Resumo:
Desde diarios, revistas o publicaciones ocasionales, libros y exposiciones, colaboraciones artsticas o presentaciones pblicas, el negro Roberto Fontanarrosa -argentino, rosarino e hincha de Rosario Central- gener una prolfica y muy difundida obra como narrador grfico y literario. Primordialmente, desde el humor, trabaj con personajes, ambientes y sentidos comunes de la cultura popular: del mercenario norteamericano y los clsicos literarios al ftbol o la mesa de cafetn. Entre 1972 y 2007 -ao de su muerte-, Fontanarrosa public regularme una historieta sobre el gaucho Inodoro Pereyra. Arrancando en un registro eminentemente pardico del arquetipo instituido por jergas folcloristas o imposiciones escolares, el personaje evolucion en la intertextualidad de diversos registros y sentidos, y el vnculo con la realidad coyuntural. En paralelo, en sus once libros de cuentos -algunos de los cuales alcanzan las diez ediciones- surge espordicamente otra figura constituyente del relato nacional: el prcer. Aqu las narraciones explotan sus mltiples facetas: del hroe condecorado de adjetivos al annimo, pero merecedor. De estos dos arquetipos trata este libro: de cmo estn consolidados en el sentido comn y de cmo, en su trabajo, Fontanarrosa evidencia sus mecanismos constitutivos, sus estrategias narrativas y formales como entidades inventadas, pero funcionales. Y cmo se abren caminos a nuevos rasgos de identidad.
Resumo:
Mauricio Ostria revisa la manera en que el mapuche es presentado en la literatura chilena. Durante la Colonia, ciertos rasgos de los indios mapuches resaltados por La Araucana, de Alonso de Ercilla (valor, rebelda, destino pico de resistencia), contribuyeron a configurar la identidad del pueblo chileno. Durante la repblica, la percepcin camina entre la admiracin y la conmiseracin, y el desprecio por el excluido. En el siglo XX predomina la exclusin, la idea del mapuche como un ser moralmente degradado, sin embargo, poetas como Gabriela Mistral y Pablo Neruda se aproximan con distintos puntos de vista, apartados del desprecio. A fines del siglo XX, la mirada multicultural inicia una literatura que pretende dar voz al mapuche, escritores de esta lnea son Violeta Cceres, Clemente Riedemann, y poetas de origen mapuche, como Jaime Luis Huenn, Leonel Lienlaf, Elicura Chihuailaf (la ms reflexiva, la ms polmica, la ms lcida de las voces mapuches, la ms consciente de la funcin de resistencia e identidad cultural), son los que ms luchan por una nueva percepcin del mapuche que, aun ahora, es visto por la sociedad chilena como hroe, brbaro o vctima.
Resumo:
El sistema capitalista comenz con la conquista espaola en Amrica Latina. La insercin al capitalismo tuvo tres pasos: uno violento (el shock), unas medidas que permitieron la expansin del capitalismo (terapia del shock) y, en caso de existir malestar, represin. Estos pasos lo encontramos tanto al inicio de la conquista como actualmente cuando se realizan actividades extractivistas. Por otro lado, el capitalismo tiene caractersticas que intrnsecamente producen desigualdad, exclusin y violencia, como se demuestra con el anlisis de las contradicciones. Una de las alternativas al capitalismo es la comprensin del sumak kawsay como modelo de organizacin econmica y social. El contenido y el alcance del sumak kawsay est en debate. Podra entenderse como el modelo clsico de desarrollo y progreso, como un retorno al mundo indgena prehispnico o como una alternativa al desarrollo. Este ltimo sentido es el que podra ser una alternativa viable. El sumak kawsay es una prctica actual, no hegemnica, que se basa en algunos principios: (1) la relacionalidad, (2) la reciprocidad, (3) la complementariedad, (4) la correspondencia, (5) la afectividad y la espiritualidad, (6) la ciclicidad y (7) el comunitarismo. El expandir prcticas comunitarias y localizadas a nivel nacional, es un reto complejo pero necesario.