5 resultados para Liza haematocheila T.

em Universidad del Rosario, Colombia


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigacin se ha desarrollado gracias al apoyo de Luz Sofa Mndez coordinadora del CIDEM de la Universidad del Rosario y a los consultores, la Secretaria de Desarrollo Econmico, Maloka, Comercializadora Advantage y la consultora junior. El apoyo que se realiz se materializ en capacitaciones, visitas, consultoras, etc. Todo lo anterior con el fin de detectar ventajas, desventajas, oportunidades que las PYMES colombianas y especialmente las de estudio tienen. Con todo este estudio se logr conocer procesos internos y externos que realiza la Comercializadora Advantage y que procedimientos debe realizar para mejorar su productividad tanto en el mercado interno como en el externo y as llegar a ser ms competitivos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La constante crisis que ha atravesado la repblica Islmica de Afganistn, durante ms de dos dcadas, tiene sus cimientos en el choque entre las diferentes etnias y grupos religiosos que conforman la sociedad afgana, los cuales han conformado una larga lucha por hacerse al poder y a la dirigencia de esta nacin. Pashtunes, tayikos y hazaras, son parte de la composicin tnica, mientras que sunitas y chitas por parte del Islm, y minoras budistas, hinduistas y sijs, conforman la variedad de religiones que se encuentran en este pas. La mayora de poblacin es pashtun y sunnita, y por lo mismo la mayora de gobiernos que han encabezado la nacin afgana han sido igualmente de esta etnia y religin. A pesar de ello, se encuentran hasta hoy diferencias entre este mismo grupo que se expresan en cun estricta debe ser regida la vida de un musulmn por el Corn y la Sharia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto pretende hacer un acercamiento a la definicin de la psicosis a partir de la revisin de la obra de Wilfred Bion. Para esto es necesario abarcar algunos conceptos de los psicoanalistas Sigmund Freud y Melanie Klein, como los son el yo y algunos mecanismos de defensa como la identificacin proyectiva y la escisin. Se presentaran las conceptualizaciones pertinentes, para ser integradas a la teora del pensamiento con el fin de lograr una definicin de la psicosis a la luz de los planteamientos de Bion. Tambin se ilustrarn los elementos definidos y la integracin de los mismos, a travs de vietas de casos clnicos seleccionados para este fin. Finalmente se corroborar la pertinencia de la teora bioniana en la clnica contempornea

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de la historia, la teora democrtica cay en sucesivos desusos que la hicieron, vista comparativamente, cada vez menos capaz de explicar la realidadde lo pblico o del manejo de los negocios del Estado. As, la entrada en liza de la democracia no se entiende fuera del presupuesto de lo democrtico y, justamentepor ello, no puede dar explicacin a cualquier proceso electoral llevado a cabo ensu propio seno. En las lneas siguientes se realizar una revisin de los principalespresupuestos democrticos para contrastarlos con la teora econmica de la democraciaen trminos de la capacidad explicativa de esta ante una realidad comna la historia colombiana: la pragmtica electoral de un partido como el PartidoConservador Colombiano, altivo ejemplar de la formacin de lites dentro de unsistema democrtico, tomando por base los datos de las ltimas elecciones legislativasque, antes que recomponer, ms bien mantuvieron la cmoda representacinconservadora de la nacin en el Congreso de la Repblica de Colombia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presentetrabajo comprende la construccin de las trayectorias de vida de cinco mujeres transexuales en ejercicio de prostitucin en Bogot a partir de la identificacin de los desplazamientos en el terreno corporal, de auto-reconocimiento y de genitalidad ensusprocesos de transformacin y/o trnsito dentro del espacio generizado. La identificacin de lo que he denominado agentes de transformacin especficos y condiciones de posibilidad existentes gua el proceso de la caracterizacin y anlisis de sus experiencias dentro de la(s) transexualidad(es). A diferencia de una lnea cronolgica o de avance en el trnsito, la nocin de espacio generizado me permite reconocer la importancia de las diferencias, la complejidad y la variedad de velocidades y direcciones que pueden presentarse en las experiencias con el cuerpo.