12 resultados para Crédito mercantil

em Universidad del Rosario, Colombia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Generación de nuevos programas académicos que resulten adecuados para la realidad del país y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y crecimiento de la nación colombiana Especialización en Gestión Financiera de Establecimientos de Crédito

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es mostrar la evolución de las políticas de vivienda en Colombia, así como hacer un acercamiento a las crisis del mercado hipotecario por las que ha pasado el país en el último siglo. Igualmente se analizan las opciones que trae el leasing habitacional como alternativa al crédito hipotecario y se identifica para qué segmentos de la población se ajusta cada tipo de financiación. Los análisis y las conclusiones de éste trabajo apuntan a explicar cómo las diferentes opciones de crédito pueden disminuir el déficit habitacional en Colombia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo realiza un acercamiento a los fundamentos de la dirección de proyectos, aplicándolos a un proyecto particular de una empresa, que por efectos de confidencialidad, no se mencionara el nombre, simplemente se mencionara la función que desempeña, y el sector al cual pertenece.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el mes de agosto de 1999 el Congreso de Colombia expidió la ley 510, por la cual aumentó los capitales mínimos que deben acreditar los Establecimientos de Crédito que pretendan ingresar o funcionar en el mercado, disponiendo que aquellos que no

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Código de Comercio, en su Título XI, Libro Cuarto, artículo 1226 define la fiducia mercantil así: la fiducia mercantil es un negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada fiduciante o fideicomitente, transfiere uno o más bienes especificados a otra, llamada fiduciaria, quien se obliga a administrarlos o enajenarlos para cumplir una finalidad determinada por el constituyente, en provecho de éste o de un tercero llamado beneficiario o fideicomisario¨.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Inicialmente se había observado como una fianza de obligaciones financieras, en la cual una compañía de seguros asumía la responsabilidad subsidiaria por el pago de obligaciones monetarias adquiridas por un deudor frente a un acreedor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tema de la vivienda en los últimos años, con sus múltiples componentes, comenzando por el UPAC, se convirtió en la pesadilla más tormentosa para los colombianos, sin importar su condición social: muchos empresarios quebraron en la construcción

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis hace una presentación y análisis de las sentencias de casación que la Corte Suprema de Justicia de Colombia profirió entre 1887 y 1916 en las que interpretó los Códigos de Comercio Marítimo y Terrestre aprobados mediante la ley 57 de 1887.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra se encuentra estructurada en dos grandes partes. En la primera parte, el lector encontrará generalidades sobre los créditos y las maneras en que los mismos pueden hacerse valer al interior de un proceso concursal. Aspectos como la insinuación del crédito, su reconocimiento al interior de estos procesos y la impugnación, son trabajados de manera extensa, indicando en cada caso, de manera precisa, la regulación a aplicar para cada uno de estos momentos procesales al interior del concurso de acreedores. En la segunda parte, encontrarán un estudio detallado de los créditos privilegiados al interior del proceso concursal. Como podrá apreciarse, se trata de una obra comprensiva de todos los aspectos que una persona interesada en un proceso concursal, cualquiera sea su posición al interior del mismo (deudor, acreedor, etc.), debe tener en cuenta para resolver todas las dudas que le surjan, aspectos todos abordados con la mayor rigurosidad y profundidad. Como podrá apreciarse, se trata de una obra comprensiva de todos los aspectos que una persona interesada en un proceso concursal, cualquiera sea su posición al interior del mismo (deudor, acreedor, etc.), debe tener en cuenta para resolver todas las dudas que le surjan, aspectos todos abordados con la mayor rigurosidad y profundidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación busca explicar el monto y el uso del crédito público como una palanca financiera para la transformación de las condiciones de vida de los colombianos (2006-2014). En primer lugar, se pretende describir la evolución de la deuda (crédito) y la estrategia de su gestión. En seguida, se analizará un proyecto relevante en educación, salud, vivienda, medio ambiente y familias en acción financiados con recursos de crédito de 2006-2014, y por último, se identificará cómo el gasto público social, unido con recursos del crédito, ha contribuido al mejoramiento de las condiciones de vida de los colombianos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se precisa el régimen de contratación al que el Estado se sujeta al crear o autorizar la creación de un establecimiento de crédito de orden nacional. Para ello, se analizan la normatividad que los regula y algunos de sus manuales de contratación.