9 resultados para COBALT 60

em Universidad del Rosario, Colombia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de este trabajo busca la definición y presentación de la mejor estrategia de servicio en la modalidad de club exclusivo y de esparcimiento para a adultos mayores de la ciudad de Bogotá y potencialmente la de todo el país. Con el propósito de definir la mejor estrategia para logar un proyecto exitoso, y de esta manera cumplir con el objetivo propuesto, el trabajo fue estructurado de la siguiente manera: primero definió, conceptualizo y caracterizo la población objetivo; segundo, formuló una estrategia de servicio para esta población en orden de brindar una solución al problema de: “escasez de instituciones integrales y diferentes a casas u hogares geriátricos y que cumplan con los parámetros legales e instituidos para el cuidado y la distracción de los adultos mayores” guiada por la teoría de la estrategia competitiva, enfoque y posición estratégica de Michael Porter, tercero intentó validar dicha estrategia a través de la aplicación de dos herramientas: panorama competitivo y análisis de fuerzas del mercado pertenecientes a la teoría de análisis estructurales de sectores estratégicos, cuarto presentó y evaluó como posible barrera de entrada un marco legal para el proyecto, y por ultimo realizo una proyección financiera para el mismo, mostrando su viabilidad y reafirmando que la estrategia presentada realmente puede hacer de este proyecto una empresa perdurable y rentable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es hacer una breve recopilación de la fisiología del eje hipotálamo-hipofisiario-suprarrenal, para comprender el papel de los corticoides exógenos como herramientas terapéuticas en innumerables patologías, que, utilizados de manera inapropiada, pueden causar efectos deletéreos importantes. La historia de los corticoides empezó hace 164 años, en 1843, cuando Thomas Addison describió los síntomas de la insuficiencia suprarrenal. Casi 100 años después, el 21 de septiembre de 1948, marcó un hito en la historia de la medicina, cuando, en la Clínica Mayo, el Dr. Hench inyectó 100 g de cortisona por primera vez en un paciente con artritis reumatoidea. En 1950, Hench, Kendall y Reichstein recibieron el Premio Nobel de Medicina y Fisiología. En la corteza de las glándulas suprarrenales se sintetizan, a partir del colesterol, tres hormonas diferentes con diversos efectos sobre la homeostasis. Los glucocorticoides sintéticos se clasifican por su potencia antiinflamatoria, vida media y efecto mineralocorticoide; operan en casi todas las células por medio de mecanismos de acción genómicos y no genómicos, lo que genera diferentes respuestas, de ahí su amplio efecto terapéutico en esclerosis múltiple, rechazo de trasplantes, enfermedades respiratorias, como asma y Epoc, entre otras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía busca establecer cómo los eventos históricos que tuvieron lugar entre 1960 y 1970, permitieron la formación de un proyecto musical de protesta a nivel internacional. Teniendo como punto de partida y de análisis la contracultura hippy desde su formación, con los beatniks y el Underground hasta el momento en el cual, miles de jóvenes en el mundo aceptaron como válidos y propios una serie de ideales y principios hippies.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es hacer una breve recopilación de la fisiología del eje hipotálamo-hipofisiario-suprarrenal, para comprender el papelde los corticoides exógenos como herramientas terapéuticas en innumerables patologías,que, utilizados de manera inapropiada, pueden causar efectos deletéreos importantes. La historia de los corticoides empezó hace 164 años, en 1843, cuando Thomas Addison describió los síntomas de la insuficiencia suprarrenal. Casi 100 años después, el 21 de septiembre de 1948, marcó un hito en la historia de la medicina, cuando, en la Clínica Mayo, el Dr. Hench inyectó 100 g de cortisona por primera vez en un paciente con artritis reumatoidea. En 1950, Hench, Kendall y Reichstein recibieron el Premio Nobel de Medicina y Fisiología. En la corteza de las glándulas suprarrenales se sintetizan, a partir del colesterol, tres hormonas diferentes con diversos efectos sobre la homeostasis. Los glucocorticoides sintéticos se clasifican por su potencia antiinflamatoria, vida media y efecto mineralocorticoide; operan en casi todas las células por medio de mecanismos de acción genómicos y no genómicos, lo que genera diferentes respuestas, de ahí su amplio efecto terapéutico en esclerosis múltiple, rechazo de trasplantes, enfermedades respiratorias, como asma y Epoc, entre otras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las transferencias constituyen el mayor porcentaje de ingresos ordinarios de las entidades territoriales, es pertinente efectuar un análisis comparativo, para determinar hasta qué punto el nuevo esquema puede afectar el proceso de descentralización

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad, el mundo de los negocios está viviendo una etapa muy importante de su historia en la cual el servicio tiene una connotación cada día más amplia y fundamental. Principalmente, se hace referencia a la calidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de esta monografía es la construcción de un Sistema de Migración entre México y Estados Unidos, a través de la creación del grupo identitario Chicano. Se va analizar desde la teoría de Sistemas de Migración de Oliver Bakewell, las razones por las cuales los Chicanos en la década de los 60 hasta el 2000 en el sudeste de Estados Unidos, pueden entenderse como un Sistema de Migración. Los Chicanos pueden ser entendidos como un Sistema de Migración, a partir de la interacción de flujos migratorios como personas, bienes y redes de información; instituciones como tratados, redes de migración ilegal y oportunidades laborales; estrategias, de parte de los Estados o agentes que permiten o restringe la migración, por medio de leyes y políticas migratorias, lo anterior tiene una reacción diferente en los siguientes puntos: origen, tránsito y destino de los migrantes mexicanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de esta monografía es la construcción de un Sistema de Migración entre México y Estados Unidos, a través de la creación del grupo identitario Chicano. Se va analizar desde la teoría de Sistemas de Migración de Oliver Bakewell, las razones por las cuales los Chicanos en la década de los 60 hasta el 2000 en el sudeste de Estados Unidos, pueden entenderse como un Sistema de Migración. Los Chicanos pueden ser entendidos como un Sistema de Migración, a partir de la interacción de flujos migratorios como personas, bienes y redes de información; instituciones como tratados, redes de migración ilegal y oportunidades laborales; estrategias, de parte de los Estados o agentes que permiten o restringe la migración, por medio de leyes y políticas migratorias, lo anterior tiene una reacción diferente en los siguientes puntos: origen, tránsito y destino de los migrantes mexicanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de esta monografía es estudiar si existe una disyuntiva entre la política exterior y la política económica de Singapur, o si existe una correlación entre ellas. Para ello, se analiza a profundidad la relación entre la teoría liberal en la política exterior y la teoría realista en la política económica de Singapur. Al realizar este análisis, se podrá diagnosticar el modelo de desarrollo e identificar los elementos que configuraron su éxito como las exportaciones y las inversiones extranjeras directas. Por lo tanto, en un principio puede que haya una disyuntiva entre estas teorías para analizar el objeto de investigación, no obstante, en el caso de Singapur, el Gobierno decidió una política exterior de liberalización económica y esta política ha sido impulsada por el Estado, adoptando una visión realista puesto que protege al mismo tiempo el interés nacional del Estado.