128 resultados para Materia nuclear


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proteger el medio ambiente y de fomentar una explotación sostenible de los recursos ha multiplicado las medidas de política ambiental. Esta investigación se centra en determinar parámetros de Colombia en materia de comercio y medio ambiente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la promulgación de la Constitución Política de 1991, se suele decir que la configuración del Estado Colombiano cambio radicalmente en la medida que habríamos pasado de un Estado demoliberal a un Estado Social de Derecho.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

el sistema de humedales ha sufrido intensas modificaciones sus áreas aledañas han sido rellenadas, invalidas y desecadas. Los asentamientos urbanos y las actividades industriales aumentaron ostensiblemente los caudales de las aguas vertidas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"Normativa colombiana establece determinados contratos ""llave en mano"" que la totalidad de las rentas a ellos reconducibles tienen que tributar en Colombia, independientemente del lugar donde las prestaciones que les den origen hayan de ser ejecutadas"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

estudio, determinación, causales, oportunidad de las llamadas nulidades que son, a no dudarlo, las que invalidan los actos y contratos, cuando se detectan causas que les restan eficacia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

prueba pericial en materia penal, condensa los principios básicos para el logro de la implementación de este medio de prueba frente a la gran problemática social

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio de caso busca analizar la Política Exterior Japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales tanto de Corea del Sur como del mismo Japón en el Periodo 2001 – 2011, teniendo como objetivo concreto la identificación de la incidencia que tienen dichas dinámicas comerciales, en términos de competitividad por precio y calidad, sobre la Política Exterior Comercial Japonesa (PECJ).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El interés principal de este estudio de caso es analizar y caracterizar el fenómeno del Crimen Organizado (CO) en México y Colombia, y su manifestación a través de estructuras criminales como carteles de droga (en el caso mexicano), y BACRIM, FARC y grupos insurgentes (en el caso colombiano), para luego analizar y evaluar cuáles han sido las tendencias de convergencia y divergencia en el marco de cooperación de estos países en torno al tráfico de droga en un periodo comprendido entre el 2003 al 2010.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de este estudio de caso es realizar un análisis de los desafíos más relevantes que tuvo que enfrentar el Papa Benedicto XVI durante su pontificado. Con la llegada del Joseph Ratzinger al Vaticano se genera un cambio en la percepción de la comunidad internacional hacia la sede pontificia y esa percepción va obteniendo otros matices a medida que se va desarrollando el pontificado, con la respuesta de Benedicto XVI hacia los desafíos que va enfrentando como el diálogo interreligioso, que previamente había venido trabajando su antecesor Juan Pablo II y el tema de la pedofilia, el cual se encargó de destapar luego de haber sido por años un tabú inconcebible de destapar para la iglesia católica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la presente monografía sintetiza el cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hasta la llegada a la presidencia del Partido Acción Nacional en el 2000 con Vicente Fox.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de esta monografía consiste en analizar el discurso de la Unión Europea en materia de Derechos Humanos y Democracia y su importancia en el proceso de ampliación de la Organización. Se estudia y explica el criterio de condicionalidad del discurso como una medida preventiva y/o sancionatoria para la entrada de Turquía a la UE, estableciendo que dicho discurso es un factor determinante en las negociaciones entre la UE y Turquía. Para ésto, se analiza el discurso europeo a partir del análisis del discurso ideológico, de Teun Van Dijk, y el discurso de la condicionalidad, de Maria del Carmen Muñoz Rodríguez, lo cual permite hacer un estudio detallado de la incidencia del discurso de la UE en el proceso de negociación de la adhesión de Turquía a la Unión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo desde 2003 las acciones militares de Corea de Norte han modificado las políticas de Seguridad y Defensa del Estado japonés, llevándolo a aumentar su poder militar mediante el fortalecimiento de sus fuerzas de auto-defensa. A su vez, se estudiará cómo la amenaza norcoreana ha creado dentro del gobierno nipón la idea de un ejército ofensivo y la utilización de la energía nuclear con fines armamentistas, sin cambiar su objetivo pacifista para la solución de controversias. Se utilizarán las teorías constructivista y de los complejos regionales de seguridad con el fin de ver cómo se fue construyendo la amenaza que hoy representa Corea del Norte a la Seguridad de Japón, y entender las dinámicas en materia de seguridad que se dan entre los dos Estados mencionados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de esta monografía busca establecer que el cambio de gobierno colombiano en 2010 fue determinante para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales sino-colombianas especialmente en materia económica, dando lugar a la firma del Plan Maestro de Aprovechamiento del Rio Magdalena que al incidir en la infraestructura a lo largo del rio, generará una mayor competitividad, afectando de esta manera las relaciones comerciales no solo con la República Popular China sino con el resto del mundo ya que se reducirían las negociaciones asimétricas, dentro de las cuales se encuentran el valor de los bienes ofertados en el exterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía tiene como objetivo explicar el papel de las sanciones y discursos de Estados Unidos, la Unión Europea e Israel frente al Programa Nuclear Iraní en la redefinición de la identidad de la República Islámica. En este sentido, se defenderá que las acciones punitivas emprendidas por las potencias mencionadas, han incidido en la auto-comprensión de la identidad nacional de Irán al reafirmar su carácter revisionista con la identificación por parte de las potencias, de los valores de la República Islámica con una amenaza para la seguridad regional e internacional. Para comprobarlo, se utilizará el concepto de identidad y de proceso de interacción simbólica, propios del enfoque constructivista. Así mismo, será necesario realizar un diseño documental e histórico, realizando de esta manera un análisis explicativo y analítico de los discursos de los líderes tanto de las potencias que se oponen al Programa Nuclear como de la controversial República Islámica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de caso identifica las transformaciones de la política exterior egipcia en materia de seguridad frente al Estado de Israel, desde la Caída de Mubarak. La hipótesis que sustenta este ejercicio académico repasa las principales transformaciones que ha sufrido la política exterior egipcia en términos de seguridad frente a Israel pasando por la seguridad fronteriza, las relaciones diplomáticas, y el cambio del discurso gubernamental hasta la incidencia y actual importancia de los acuerdo bilaterales que se han alcanzado con intervención de terceros países. Por esta razón, el trabajo analizará, en primer lugar, la política exterior de Egipto hacia Israel en materia de seguridad antes de la caída Mubarak, luego, evidenciará cómo cambia la política exterior luego de su derrocamiento, y finalmente, expondrá las razones que explican el cambio de dicha política exterior. Lo anterior observado a la luz de las Teorías de Graham Allison y Barry Buzan.