Análisis de los desafíos de Benedicto XVI en materia de diplomacia pontificia durante su papado 2005-2013
Contribuinte(s) |
Torregroza, Enver |
---|---|
Data(s) |
18/09/2014
|
Resumo |
El interés de este estudio de caso es realizar un análisis de los desafíos más relevantes que tuvo que enfrentar el Papa Benedicto XVI durante su pontificado. Con la llegada del Joseph Ratzinger al Vaticano se genera un cambio en la percepción de la comunidad internacional hacia la sede pontificia y esa percepción va obteniendo otros matices a medida que se va desarrollando el pontificado, con la respuesta de Benedicto XVI hacia los desafíos que va enfrentando como el diálogo interreligioso, que previamente había venido trabajando su antecesor Juan Pablo II y el tema de la pedofilia, el cual se encargó de destapar luego de haber sido por años un tabú inconcebible de destapar para la iglesia católica. The interest of this case of study is to conduct an analysis of the most relevant challenges that faced Pope Benedict XVI during his pontificate. With the arrival of Joseph Ratzinger the Vatican generated a change in the perception of the international community towards the papacy and that perception took other shades as it develops the pontificate, with the response of Benedict XVI to the challenges that he faced as interreligious dialogue, which had previously been working his predecessor John Paul II and the issue of pedophilia, which was responsible for uncovering after having been for years a taboo inconceivable to uncover for the Catholic Church. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Relaciones Internacionales |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Brito de Macedo, M.V. (2010). La diplomacia pontificia como servicio petrino y su participación en la Organización de las Naciones Unidas. Ciudad del Vaticano: Librería Editrice Vaticana Feldkamp, M.F. (2004). La diplomacia pontificia. Desde el Papa Silvestre hasta Juan Pablo II. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Fernández, J. (2010). Tolerancia cero: La cruzada de Benedicto XVI contra la Pederastia en la iglesia. Madrid: Desclee de Brouwser Lozada Lora, R y Casas Casas, A. (2008). Enfoques para el análisis político. Historia, epistemología y perspectivas de la ciencia política. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en: http://marchadelpoeta.files.wordpress.com/2013/07/52693302-enfoques-para-elanalisispolitico.pdf Orlandis, J. (1998). La Iglesia Católica en la segunda mitad del siglo XX. Madrid: Ediciones Palabra, S.A. Ratzinger. J. (1977). Mi vida. Madrid: Encuentro Riccardi, A. (2011). Juan Pablo II. La biografía. Bogotá: Editorial San Pablo. Sacco di Albiano, U. C. (2004). Juan Pablo II. Veinticinco años en la escena mundial. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos Seewald, P. (2010). Luz del Mundo. Bogotá: Herder. Wendt, A. (1999). Social theory of international politics. Cambridge: Cambridge University Press Diez de Velasco, M. (2006) la subjetividad Internacional (II): la personalidad internacional de otros sujetos. En Instituciones de Derecho Internacional Público. Madrid: Editorial Tecnos, 277-298. Binchy, D. A. (1946). The Vatican and International Diplomacy. En International Affairs: Royal Institute of International Affairs, 22 (1), 47-56. Halperin, S. W. (1936). Church and State in Italy during the Last Years of Pius IX. En Church History, 5 (1), 71-84. Woodward, E.L. (1924). The Diplomacy of the Vatican under Popes Pius IX and Leo XIII. En Journal of the British Institute of International Affairs, (3), 113-138. Alaniz, R. (2010, 30 de marzo). La Iglesia Católica y el desafío de la pedofilia. El Litoral Aplebby, S. (2000). “Pope John Paul II”. En: Foreign Policy. Washingtonpost. Newsweek Interactive, págs. 12-25. Disponible en la página web: http://www.jstor.org/stable/1149513 Armirola, D. (2014, 18 de enero). Benedicto XVI destituyó a 400 curas pederastas. El Colombiano. Benedicto XVI: el primer Papa que reconoció los casos de pedofilia. (2013, 12 de febrero). El Perfil. Benedicto XVI, una visión clara que no se dejó empañar por los escándalos. (2013, 27 de febrero). La voz de Galicia. Benedicto XVI expulsó a cerca de 400 sacerdotes por abuso a menores. (2014, 17 de enero). BBC Mundo. Corbelle, J. (2001). La actualidad de la teología del diálogo interreligioso. Catholic.Net. El diálogo interreligioso en la enseñanza de la Iglesia Católica. (2013, 12 de noviembre). Agencia Informativa Católica Argentina. El Papa pide una paz “justa y duradera”. (1991, 28 de febrero). El País. Fernández, A. (2007, agosto). Joseph Ratzinger, Papa y teólogo. Nueva Revista de Política, Cultura y Arte. Las medidas de Benedicto XVI para atajar los casos de pederastia. (2014, 5 de febrero). La información. Ordaz, P. (2013, 24 de septiembre). Benedicto XVI asegura que nunca encubrió la Pederastia en la Iglesia. El País. Porras Cardozo, B.E. (2012, 13 de septiembre). El Concilio Vaticano II a 50 años de distancia. Universidad Católica. Silva, J. (2013). El legado teológico de Benedicto XVI. Pontificia Universidad Católica de Chile. Vidal, J.M. (2010, 23 de marzo). La pederastia, la cruz del pontificado de Ratzinger. El Mundo. Benedicto XVI. (2006, 12 de septiembre). Discurso del Santo Padre en la Universidad de Ratisbona: fe, razón y universidad. Disponible en página web: http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2006/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20060912_university-regensburg_sp.html Fuster, J. B. (2012). Diálogo interreligioso: el camino desde el Vaticano II hasta Benedicto XVI. Disponible en página web: http://evangelizacionvalencia.org/Docs/Di%C3%A1logo%20interreligioso_El%20amino%20desde%20el%20CVII%20hasta%20BXVI%2021-11-12.pdf Ferrer. J. (2010). Conceptos Básicos de Metodología de la Investigación [Web log post]. Disponible en la página web: http://metodologia02.blogspot.com/p/operacionalizacion-devariables.html Juan Pablo II. (1986, 30 de enero). Discurso del Santo Padre a la Curia Romana. Disponible en página web: http://www.iuscanonicum.org/index.php/documentos/discursos-a-larotaromana/282-discurso-del-santo-padre-juan-pablo-ii-al-tribunal-de-la-rotaromanade1986.html Juan Pablo II. (2004, 12 de enero). Discurso del Santo Padre a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. Disponible en la página web: http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/speeches/2004/january/documentsf_jp-ii_spe_20040112_diplomatic-corps_sp.html Schouten, P. (2007). Teoría social de la política internacional: Alexander Wendt y el Constructivismo social en la Relaciones Internacionales. Disponible en página web: http://www.academia.edu/2450038/Teoria_social_de_la_politica_internacional_-_Alexander_Wendt_y_el_constructivismo_social_en_las_Relaciones_Internacionales Tamayo Acosta, J.J. (2005). Razones para el diálogo interreligioso. Disponible en página web: http://www.encuentrosmultidisciplinares.org/Revistan%C2%BA19/Juan%20Jos%3%A9%20Tamayo%20Acosta.pdf TRI |
Palavras-Chave | #Ratzinger, Joseph Aloisius, 1927- #Relaciones internacionales #Diplomacia #322.1 #Vatican, International Relations, Diplomacy Pontifical, Pedophilia, Dialogue |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |