127 resultados para Accidentes de tráfico - Investigación
Resumo:
El artículo sintetiza algunos hallazgos de investigación que permiten dilucidar las relaciones que existen entre la fecundidad adolescente, el género y el desarrollo. En primer lugar, se describen las tendencias generales del fenómeno del embarazo adolescente en Colombia, algunas de sus implicaciones y sus determinantes socioeconómicos, contextuales e individuales. En segundo lugar, se sintetizan los resultados de un estudio en el cual participaron las autoras de este artículo, sobre la incidencia, las tendencias y los determinantes de la fecundidad adolescente en Bogotá y Cali. En seguida, se ilustra la manera como el proceso de socialización sexual favorece la construcción de las normas y expectativas de género que inciden en las decisiones sexuales y reproductivas de las adolescentes estudiadas y de sus parejas. Al fi nalizar, formulamos algunas recomendaciones generales para el diseño de iniciativas dirigidas a incidir sobre la fecundidad adolescente y favorecer el desarrollo desde la perspectiva de género.
Resumo:
La relación estratégica comunitaria busca la atracción y retención de clientes a través del entendimiento de los consumidores dentro del contexto social que los rodea, es decir, una estrategia de mercadeo que busca relaciones duraderas con sus clientes a través del desarrollo de las comunidades en las cuales están insertos, logrando así beneficios para ambas partes, empresa y comunidad, y una relación de negocios sostenible a través del tiempo. Este trabajo busca determinar cuál es el uso y la efectividad de la relación estratégica comunitaria y el marketing en el sector aeronáutico, pasando por la identificación de las estrategias de mercadeo, los conceptos comunitarios y el uso de las estrategias comunitarias al interior del sector. Para determinar esto, se tomó a Avianca como muestra en el período 2004-2014 y se buscó la relación de su mercadeo y sus acciones sociales con las estrategias comunitarias, sin embargo los resultados arrojaron que no existe una relación estratégica comunitaria en la compañía, a pesar de manejar conceptos comunitarios en sus proyectos sociales.
Estado situacional de los modelos basados en agentes y su impacto en la investigación organizacional
Resumo:
En un mundo hiperconectado, dinámico y cargado de incertidumbre como el actual, los métodos y modelos analíticos convencionales están mostrando sus limitaciones. Las organizaciones requieren, por tanto, herramientas útiles que empleen tecnología de información y modelos de simulación computacional como mecanismos para la toma de decisiones y la resolución de problemas. Una de las más recientes, potentes y prometedoras es el modelamiento y la simulación basados en agentes (MSBA). Muchas organizaciones, incluidas empresas consultoras, emplean esta técnica para comprender fenómenos, hacer evaluación de estrategias y resolver problemas de diversa índole. Pese a ello, no existe (hasta donde conocemos) un estado situacional acerca del MSBA y su aplicación a la investigación organizacional. Cabe anotar, además, que por su novedad no es un tema suficientemente difundido y trabajado en Latinoamérica. En consecuencia, este proyecto pretende elaborar un estado situacional sobre el MSBA y su impacto sobre la investigación organizacional.
Resumo:
La presente monografía tiene por objetivo identificar la influencia de las acciones emprendidas por la sociedad civil y las organizaciones internacionales frente a la problemática de la trata de personas en Colombia, durante el período comprendido entre los años 2000 y 2012. En este sentido, la investigación constituye un esfuerzo por develar las transformaciones en las narrativas institucionales que han posibilitado el reconocimiento de los elementos de prevención y centralidad de las víctimas, como ejes articuladores del discurso gubernamental frente a la trata de personas. Para ello, se hace uso de la teoría de la gobernanza global enmarcada en el enfoque constructivista de las Relaciones Internacionales, en tanto permite establecer una relación entre las acciones de los diferentes actores y el impacto de estas en la construcción de estrategias nacionales para hacer frente a problemáticas que, como la trata de personas, se encuentran en estrecha relación con el mundo globalizado.
Resumo:
Se estudiará lo concerniente al tráfico ilícito de armas, producción, efectos, importación y marcaje. Se hará una revisión del Control Mundial entorno al Protocolo de las Naciones Unidas, la Convención Interamericana y otros instrumentos de prevención. Se estudiará lo concerniente a Colombia
Resumo:
La investigación exhaustiva y rigurosa de los accidentes laborales es un elemento imprescindible dentro de una política de seguridad y una base insustituible en la adopción de medidas correctoras que eviten la repetición de hechos similares o de otros
Resumo:
El presente trabajo se orienta al rescate del sujeto y de la subjetividad en aras de la individuación. Se parte de hacer una reflexión sobre la identidad personal enmarcada en los procesos de transformación contemporáneos.
Resumo:
Se realizó un estudio descriptivo de los accidentes por agresión animal atendidos en el Hospital Centro Oriente E.S.E. de Bogotá, D.C. durante los años 2002 y 2003, con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes que consultaron por este evento. La población estudio fue 338 pacientes atendidos en las diferentes Unidades Asistenciales por accidentes causados por animales 46% (n=154) en el 2002 y 54% (n=184) en el 2003, encontrando el mayor porcentaje de ocurrencia en el grupo etáreo de 5 – 9 años, (11%, n =17 y 13%, n =23), predominando el género masculino con 64% (n = 99) en el 2002 y 55% (n =102) en el 2003.
Resumo:
Se realizó un estudio descriptivo transversal en el cual se observó el comportamiento de la IPS en el mercado con respecto a la localidad en la que se ubica, el grado de satisfacción de los funcionarios y usuarios frente a la empresa
Resumo:
Se aplicó una encuesta a un grupo muestral de 249 PYMES pertenecientes a todos los sectores económicos, lo que nos permitió observar que el 73% de las empresas encuestadas tiene una antigüedad en el mercado de no más de 5 años
Resumo:
Santa Fe de Bogotá es una ciudad anónima y heterogénea, dicen los estudiosos de su vertiginosa dinámica urbana. Por ser la capital y por ofrecer oportunidades de estudio y trabajo acoge anualmente miles de personas provenientes de todo el país
Resumo:
Ante la apertura y globalización económica la empresa colombiana se ve enfrentada al reto de ser más productiva y competitiva, como condición indispensable para lograr la permanencia y fortalecimiento de su actividad productiva.
Resumo:
El fenómeno de la trata de mujeres se ha convertido, paulatinamente, en uno de los crímenes de lesa humanidad más crueles y a la vez de mayor crecimiento, a tal punto que actualmente es considerado como el tercer negocio ilícito más grande del mundo
Resumo:
Esta investigación es un estudio general y descriptivo sobre la situación de las artes audiovisuales en la ciudad, con relación a las actividades, políticas y programas de la Cinemateca Distrital.
Resumo:
incentivar a los estudiantes de pre y posgrado a investigar, no a estudiar como investigar, porque como afirma Martha Nalus Feres en su ensayo sobre el seminario investigativo, “... a investigar se aprende investigando.”