896 resultados para Universidad del Rosario. Facultad de Jurisprudencia. Maestría en Derecho Administrativo
Resumo:
“…el documento que se presenta a continuación recoge tanto una revisión analítica de algunas teorías del desarrollo desde la complejidad, como una aplicación de las mismas a un caso concreto de construcción de entidades regionales de carácter complejo, tales como las ciudades región. En la primera y la segunda parte, se hace una introducción y un acercamiento teórico a los enfoques del desarrollo y a la teoría de la complejidad, con el fin de establecer una definición más completa y estructurada de la categoría desarrollo. En la tercera parte, se establece el grado de avance de la región Bogotá – Cundinamarca a la luz de los postulados del desarrollo, constatando su estado desde los principales indicadores del bienestar. En la cuarta y quinta parte, se establecen los limitantes que las visiones sectoriales han impuesto al ejercicio de la planeación del desarrollo en la región de estudio; para luego, en la última parte, proponer una serie de aspectos que permitirían a la nueva entidad territorial incorporar aspectos de la complejidad al territorio y sus diversos componentes, para ponerla a tono con las condiciones impuestas por las nuevas lógicas de operación territorial en el contexto mundial actual”--introducción
Resumo:
Solicitud del Colegio Mayor del Rosario al Rey de España ("La católica Real Persona") para que permita la elección de curas como rectores y catedráticos del Colegio Mayor del Rosario. Se cita el caso del Obispo de Popayán a quien se le concedió la licencia mediante cédula Real de 8 de mayo de 1758 para elegir a los curas de Quibdó y Cartago como su secretario y provisor.
Resumo:
Carta del Virrey de la Nueva Granada al rector del Colegio Mayor del Rosario para informarle que había enviado al Arzobispo de Santafé, la solicitud del Colegio para elegir como rectores a curas que hubieran vestido la beca del Rosario. El virrey aprobó dicha elección.
Resumo:
Carta del virrey de la Nueva Granada al rector del Colegio Mayor del Rosario sobre la desaprobación de Arzobispo de Santafé de la elección de rectores curas
Resumo:
El virrey de la Nueva Granada se dirige al Rector del Colegio Mayor del Rosario para informarle que se haya impedido para elegir al rector del Colegio Mayor por ser los tres candidatos párrocos. Señala que el caso del Colegio de San Bartolomé si se pudo aprobar de la elección de un cura rector, porque este colegio es seminario y escuela de curas a diferencia del Rosario.
Resumo:
Carta de José Acevedo y Gómez al rector del Colegio Mayor del Rosario habilitando las votaciones de la consiliatura para la elección de catedráticos del Colegio.
Resumo:
Miguel Ignacio de Toro arrendatario de las haciendas del Colegio Mayor del Rosario comunica al rector y conciliarlos que hará entrega de las haciendas antes del término del contrato debido a la enfermedad que lo aqueja. Contiene el instructivo para la recepción de la hacienda con especificaciones sobre los esclavos, ganado, trapiches, casas y las plantaciones de caña y plátano.
Resumo:
Fotografía del Claustro y sus alrededores. Vista del costado de la carrera 6. Se ven personajes caminando, se identifican personas de algún tipo de guardia
Resumo:
Personal Fit es una plataforma web y aplicación dedicada al diseño personalizado de rutinas de ejercicio con su respectiva dieta alimenticia. El propósito principal de Personal Fit es ayudar a jóvenes y adultos, con capacidad económica que trabajen y/o estudien y que quieren cambiar su aspecto físico y mejorar su estilo de vida, a lograr por medio del establecimiento de metas precisas y constante seguimiento a que cada uno alcance su objetivo en el menor tiempo posible.
Resumo:
El presente plan de negocio plantea llevar a cabo un estudio de factibilidad para la implementación de un lavadero ecológico, inicialmente en el campus-sede-norte de la Universidad del Rosario. El proyecto se basa en la utilización de filtros de agua renovable, para su desarrollo se estudió la competencia, la demanda, el segmento y proyecciones financieras.
Resumo:
Cuentas de ingresos y gastos del Colegio Mayor del Rosario durante el rectorado de Antonio Ignacio Gallardo. Se incluyen los pagos de créditos, arriendos de casas y haciendas, principales y becas al Colegio Mayor; así como los gastos de alimentación, pago de empleados, reparaciones al Claustro y compra de elementos para la vida cotidiana del Colegio.
Resumo:
Cuentas de ingresos y gastos del Colegio Mayor del Rosario durante el rectorado de Felipe de Vergara y Caicedo. Incluye los ingresos por renta, becas y préstamos; y los gasto de salarios, alimentos, reparaciones, entre otros.
Resumo:
Cuentas de los gastos e ingresos del Colegio Mayor del Rosario desde el 5 de abril al 5 de mayo de 1811, presentadas por el rector Felipe de Vergara y Caicedo.
Resumo:
Cuentas de gastos e ingresos del Colegio Mayor del Rosario desde el 13 de septiembre hasta el 28 de noviembre de 1811, presentadas por el rector saliente Felipe de Vergara y Caicedo.
Resumo:
Fotografía del Claustro y sus alrededores. Pareciera ser una toma de la calle 13 o 14 por tener los cerros orientales al fondo.