Sistemas complejos, miradas simplistas: una lectura crítica de la mesa de planificación Bogotá, Cundinamarca


Autoria(s): Botero-Ospina, María-Helena; Huertas Ramos, Mario Andrés; Medina López, Cristian Andrés
Contribuinte(s)

CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS E INTERNACIONALES -CEPI

Data(s)

01/11/2004

Resumo

“…el documento que se presenta a continuación recoge tanto una revisión analítica de algunas teorías del desarrollo desde la complejidad, como una aplicación de las mismas a un caso concreto de construcción de entidades regionales de carácter complejo, tales como las ciudades región. En la primera y la segunda parte, se hace una introducción y un acercamiento teórico a los enfoques del desarrollo y a la teoría de la complejidad, con el fin de establecer una definición más completa y estructurada de la categoría desarrollo. En la tercera parte, se establece el grado de avance de la región Bogotá – Cundinamarca a la luz de los postulados del desarrollo, constatando su estado desde los principales indicadores del bienestar. En la cuarta y quinta parte, se establecen los limitantes que las visiones sectoriales han impuesto al ejercicio de la planeación del desarrollo en la región de estudio; para luego, en la última parte, proponer una serie de aspectos que permitirían a la nueva entidad territorial incorporar aspectos de la complejidad al territorio y sus diversos componentes, para ponerla a tono con las condiciones impuestas por las nuevas lógicas de operación territorial en el contexto mundial actual”--introducción

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12052

Idioma(s)

spa

Relação

Facultades de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Documento de Investigación, 1692-8113 ; 5

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

BENDER, Stephen, Comentarios y recomendaciones, Informe de la Mesa de Planificación Regional de Bogotá – Cundinamarca, Bogotá, 2002.

BOISIER, Sergio, ¿Y si el desarrollo fuese una emergencia sistémica?, material no publicado, Santiago de Chile, 2003.

BOTERO, María Helena, Desarrollo regional e internacionalización de las regiones. Documento de investigación N ° 3. Universidad del Rosario. Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales, Bogotá, 2003.

CAPRA, Fritjof, La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos, Anagrama, Barcelona, 1998.

CONTRALORÍA DE BOGOTÁ D.C., De Bogotá a la región. Apuntes para un modelo de desarrollo regional, Bogotá, 2003.

FRIEDMAN, Milton, Capitalismo y libertad, Phoenix Books, Chicago, 1963.

FURTADO, Celso, En busca de un nuevo modelo, reflexiones sobre la crisis contemporánea, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2003.

GÜELL, B., “Subjetividad social y desarrollo humano”, en: BOISIER, SERGIO, ¿Y si el Desarrollo Fuese una Emergencia Sistémica?, material no publicado, Santiago de Chile, 2003.

KALDOR, Nicolas, Ensayos sobre desarrollo económico, CEMLA, México, 1961.

LUCAS, R.E., “On The Mecanics of Economic Development”, en Journal of Monetary Economics, New York, 1989.

MAX-NEEF, Manfred, Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro, CEPAUR, Santiago de Chile. 1993.

MESA DE PLANIFICACIÓN REGIÓN BOGOTÁ-CUNDINAMARCA, Un espacio para unir voluntades, Bogotá, 2002.

MORIN, Edgar, Introducción al pensamiento complejo, Gedisa, Buenos Aires, 1998.

MYRDAL, Gunnan, Economic Theory and Underdeveloped Regions, Harper Torchbooks, New York, 1971.

NIETO DE ALBA, U., Historia del tiempo en economía, Mc Graw Hill, Madrid, 1998.

PERROUX, Francois, La creación colectiva de la economía de nuestro tiempo, UNAM, México, 1971.

ROSTOW, W.W., The Process of Economic Growth, Norton, New York, 1971.

SCOTT, Allen J., Regions and the Word Economy, The Coming Shape of Global Production, Competition, and Political Order, Oxford University Press, Oxford, 1998.

SEN, Amartya, Desarrollo y libertad, Planeta, Bogotá, 1999.

SERANI PRADENAS, EDMUNDO, “El concepto de sinergia”, en Unidad de estudios y publicaciones, Biblioteca del Congreso Nacional, N. 17, Santiago de Chile, Julio de 1991. http://www.bcn.cl/pags/publicaciones/ serie_estudios/esolis/nro017.html

1692-8113

Palavras-Chave #Planificación regional -- Bogotá (Colombia) #Planes de desarrollo -- Bogotá (Colombia) #Desarrollo sostenible -- Bogotá (Colombia) #Descentralización administrativa -- Bogotá (Colombia) #Desarrollo urbano -- Bogotá (Colombia) #Desarrollo regional #Crecimiento económico -- Bogotá (Colombia) #352.0072
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper

info:eu-repo/semantics/publishedVersion