741 resultados para VENEZUELA - POLÍTICA Y GOBIERNO - 2001-2007


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio de caso se observan los instrumentos propuestos desde la Gestión Ambiental, la Gestión Integral de Riesgo de Desastres y el Ordenamiento Territorial contenidos en la normativa de la ciudad de Bogotá y que propenden por la recuperación integral del río Tunjuelo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta disertación académica pretende presentar los principales enfoques en torno al término del Estado fallido. En particular, busca defender que no se dispone de un arsenal teórico y práctico para afirmar que un Estado es fallido, puesto que los desacuerdos entre los autores clásicos y modernos persisten, por ende el Índice organizado por el Fondo para la Paz no es transparente ni confiable.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La capacidad de adaptación del clientelismo político a los cambios institucionales obliga a revisar las reformas más significativas al régimen político colombiano de los últimos lustros. El presente estado del arte se aproxima al clientelismo político en Colombia desde 1972 hasta 2012. Su objetivo es identificar rupturas y continuidades en el abordaje del fenómeno, a partir de enfoques, juicios y problemáticas resaltadas en los estudios. La hipótesis de trabajo identificó dos aproximaciones al clientelismo: la primera lo considera como una desviación de la política y amenaza al funcionamiento democrático; mientras que la segunda, lo aborda como característica funcional del sistema, forma de participación y representación política e, incluso, modo de distribución de lo público en un colectivo. El ejercicio realizado configuró un corpus de 74 fuentes académicas y la metodología de trabajo consistió en la construcción de una matriz metodológica y la elaboración de 300 fichas bibliográficas, el método predilecto fue análisis de contenido e historia de las ideas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La problematización de esta disertación gira en torno a las relaciones de poder en lo público, respecto de la Constitución de 1991 y el presidencialismo en Colombia, de forma que se pueda distinguir una atenuación del presidencialismo, o si por el contrario este persiste y se agudiza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En Casanare, una de las actividades de mayor envergadura es la petrolera, esta desde mediados del año 1998 se ha insertado en el imaginario colectivo, cambiando la vocación agrícola y ganadera de habitantes. Esto no solo significa una transición productiva, también significa un reto y responsabilidad para los planeadores de ciudades a la hora de tomar decisiones que afectan el ordenamiento territorial y protección ambiental. Mediante el estudio de caso del municipio de Aguazul, se analiza la incidencia de la actividad petrolera y la gestión territorial en la protección ambiental del municipio, especialmente el recurso hídrico y los servicios ambientales asociados a este.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía caracteriza al genocidio armenio como un problema de Política Internacional, entre el año 2006 y 2012. Así la presente investigación se divide en tres capítulos, en el primero se analiza el reconocimiento del genocidio armenio por parte de Francia y la unión europea, el segundo es un análisis de la importancia del mismo proceso de reconocimiento del genocidio en Estados Unidos y por último se realizó el análisis de la influencia que ha tenido este proceso en las relaciones de Turquía y Armenia y como esa influencia termina por ser contraria a los intereses franceses y estadounidenses.