896 resultados para Universidad del Rosario. Facultad de Jurisprudencia. Maestría en Derecho Administrativo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuentas de ingresos y gastos de los negocios y asuntos del Colegio Mayor del Rosario en España, entregadas por su apoderado Lorenzo Fernández Munilla.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Expediente de reclamo del rector del Colegio Mayor del Rosario Juan Fernández de Sotomayor y Picón contra la heredera de Carlos Burgos, Antonia de Castro y Barriga, por un préstamo de mil pesos y sus réditos concedidos al mencionado Burgos en 1788. Los mil pesos del principal pertenecían a una beca supernumeraria fundada por José Joaquín y Margarita de León y Herrera sobre una hacienda llamada San José en jurisdicción de Zipaquirá. El principal luego fue trasladado a la estancia de San José de Fucha propiedad de José María del Castillo y Rada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Escritura de un principal de 500 pesos otorgado por el Colegio Mayor del Rosario a José María Mendoza, sobre una casa de tapia propiedad del mencionado Mendoza, ubicada en el barrio de Santa Bárbara. Se acordó pagar un rédito anual del cinco por ciento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Juicio seguido por el tesorero del Colegio Mayor del Rosario contra los herederos de Francisca de Arce y León, por una casa ubicada en el barrio la Catedral, que la difunta heredó de su tío Juan de León; y que debería pasar a manos del Colegio Mayor tras la muerte de dicha heredera (24 de julio de 1845), como expuso Juan de León en su testamento. El juicio contiene la discusión de las partes y documentos probatorios del caso como copias de las cédulas reales de fundación del Colegio y las constituciones quinta, séptima, octava y novena que tratan sobre los colegiales y las becas (fol. 184-191), así como el testamento de Ana de León (Fol. 203v-) heredera del presbítero Juan de León. Se adjunta la resolución y autos del Tribunal del distrito de Cundinamarca (Fol. 219- 221) ordenando a Pedro de Herrera y Arce la entrega de la casa y tiendas legadas por Juan de León, al Colegio Mayor del Rosario, además del pago de los réditos producido por la propiedad. El expediente finaliza con una petición del tesorero del Colegio Mayor ante la muerte de Pedro de Herrera, para publicar edictos para convocar a sus herederos y que estos se hicieran cargo de la deuda y entrega de la casa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Escritura de un principal de mil cien pesos que reconoce José Cayetano Mesa al Colegio Mayor del Rosario, sobre la propiedad que compró a Pedro Rodríguez llamada el Molino del Cubo, que consta de la casa alta y baja, accesorios y solar. La propiedad estaba ubicada en el barrio de la Catedral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Escritura de un principal de 2 mil pesos que reconoce Bernardino Ricaurte a favor del Colegio Mayor del Rosario sobre la "Hacienda los Aposentos" ubicada en el pueblo de Sesquilé. Los réditos del principal serían redimidos para la manutención de la Cátedra de Moral del Colegio Mayor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"...En el presente estudio se parte, en primera instancia, de la necesaria conceptualización del término, en general y particular, y en función de ello, posteriormente, a su tipificación, sistematización y análisis especifico en Latinoamérica, mientras que ofrece un panorama general de la aplicación de las barreras electorales explicitas en diferentes regiones del mundo, para luego analizar el caso colombiano en general y visualizar el impacto de la implementación de las barreras electorales explícitas a través del acto legislativo 01 de 2003 y sus efectos en los comicios nacionales de 2006."--introducción

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: determinar los niveles de actividad física (AF) de niños y adolescentes entre 10 y 17 años durante los periodos de recreo escolar en un colegio distrital de Bogotá. Método: estudio de corte transversal en un colegio distrital de la localidad de Puente Aranda en Bogotá. Fueron observados a través del sistema de observación de juego y de actividad en el tiempo libre en jóvenes (SOPLAY) los niveles y tipos de AF de niños y adolescentes en los periodos de recreo durante tres semanas, utilizando una condición de observación diferente para cada semana. Adicionalmente, las condiciones del contexto de las áreas recreo deportivas fueron evaluadas. Resultados: las prevalencias de escolares sedentarios fueron de 52,4 %, 77,3 % y 64,9 % durante la 1ª, 2ª y 3ª semana respectivamente. El sexo femenino fue más sedentario con el masculino (57 %, 82 % y 73 % vs 45 %, 70 % y 54 %) para cada semana observada. Se obtuvieron diferencias significativas (p<0,05) en los niveles de AF de los escolares. Conclusión: niños y adolescentes presentan elevadas prevalencias de sedentarismo siendo las actividades más frecuentes estar sentado, de pie o acostado durante los periodos de recreo. El sexo masculino mostró porcentajes superiores de participación en AF moderadas vigorosas. Las áreas recreo deportivas no contaban con condiciones del contexto relacionadas con disponibilidad de equipamiento para realizar AF ni existencia de actividades organizadas. Son necesarios programas e intervenciones eficaces que promuevan la AF en niños y adolescentes durante el recreo de la jornada escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Petición del colegial José García Montañés a el cabildo de Santafé en 1737 para que José Flórez y Vanegas y Luis Francisco de Guzmán, curas de Facatativá y Simacota pudieran ser catedráticos del Colegio Mayor del Rosario a pesar de la restricción existente para tal labor. Continúa con el Registro del permiso concedido a los dos curas regentar las cátedras, dejando a sacerdotes encargados de los curatos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de los estudiantes del Colegio Mayor del Rosario al rector y consiliario, para la elección de un cura tomista como próximo rector. Se determinó que se realizaría la votación para la elección del rector, en la que se incluirían libremente curas y párrocos entre los candidatos, posteriormente se pediría la aprobación de la Junta Suprema de Gobierno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Renuncia de José María Cueto al cargo de Consiliario segundo en el Colegio Mayor del Rosario, debido a los inconvenientes ligados a que la reelección del Rector Fernando Caicedo había sido declarada nula. Cuero propuso esperar a recibir aprobación del vicepatrono del Colegio para poder aceptar el cargo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Escritura de reconocimiento de un principal de 2000 mil pesos por Juan Sordo Mansón a favor del Colegio Mayor del Rosario para la cátedra de gramática latina, sobre una casa ubicada en el barrio la Catedral. Contiene los actos de compra y venta de la propiedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de Rudecindo López al Colegio Mayor del Rosario para que se le venda una casa ubicada en la calle real segunda de la carrera, que pertenece al dicho Colegio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Escritura de un principal de 10 mil quinientos pesos, reconocido por Juan Manuel Salgado a favor del Colegio Mayor del Rosario sobre la Hacienda de la Majada, ubicada entre Gachancipá y Nemocón. La escritura se elaboró en 1785.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación de José María Vázquez al rector del Colegio Mayor del Rosario en la que no acepta el nombramiento de vicerrector en dicho Colegio.