71 resultados para MERCADEO POR INTERNET - ASPECTOS JURIDICOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto analizaremos como las organizaciones se relacionan con el medio y marketing. La idea es determinar cuáles son los métodos de análisis de las comunidades de clientes mediante la relación estratégica comunitaria y el marketing. Por medio del mercadeo se puede conocer el entorno y determinar qué métodos de análisis utilizar para conocer a la comunidad de clientes. Las personas de mercadeo se ocupan de todo lo que ocurre en el entorno, de estar al tanto para saber cuándo hay oportunidades que puedan ser provechosas para la organización o por otro lado cuando hay amenazas de las que debe tener cuidado. Dependiendo del entorno, la organización diseña sus actividades de mercadeo enfocadas en satisfacer las necesidades del consumidor. Las actividades del consumidor se conceptualizan en producto, precio, promoción y plaza que se definen y diseñan basados en la comunidad en la que este inmersa la organización. Es importante buscar información confiable sobre el grupo objetivo al cual se le va ofrecer el producto o servicio, ya que toca analizarlos y comprender a estas personas para diseñar una buena oferta que satisfaga sus necesidades y deseos. Esta persona que recibe el producto o servicio por parte de la organización es el cliente. Los clientes son las personas que llegan a una organización en búsqueda de satisfacer necesidades a través de los bienes y servicios que las empresas ofrecen. Es esencial determinar que los clientes viven en comunidad, es decir comparten ideas por la comunicación tan estrecha que tienen y viven en conjunto bajo las mismas costumbres. Debido a estos es que hoy en día, los consumidores se conglomeran en comunidades de clientes, y para saberles llegar a estos clientes, toca analizarlos por medio de diversos métodos. El uso de las estrategias comunitarias es necesario ya que por medio del marketing se analiza el entorno y se buscan los métodos para analizar a la comunidad de clientes, que comparten características y se analizan en conjunto no por individuo. Es necesario identificar los métodos para relacionarse con la comunidad de clientes, para poder acercarnos a estos y conocerlos bien, saber sus necesidades y deseos y ofrecerles productos y servicios de acuerdo a éstos. En la actualidad estos métodos no son muy comunes ni conocidos, es por esto que nuestro propósito es indagar e identificar estos métodos para saber analizar a las comunidades. En este proyecto se utilizara una metodología de estudio tipo teórico-conceptual buscando las fuentes de información necesarias para llevar a cabo nuestra investigación. Se considera trabajar con El Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial y se escogió la línea de gerencia ya que permite entrar en la sociedad del conocimiento, siendo capaces de identificar oportunidades gerenciales en el entorno. Es interesante investigar sobre estos métodos, ya que los clientes esperan un servicio excelente, atento y que se preocupe por ellos y sus necesidades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En nuestro país el sector de ambientadores y cosméticos ha presentado un crecimiento económico constante y notable, proyectando a Colombia para el año 2032 como un dirigente en la elaboración de cosméticos y productos de aseo. La biodiversidad colombiana ofrece múltiples recursos, incluyendo una gran diversidad de aromas naturales, es un importante mercado para producción de cosméticos sin la utilización de productos artificiales. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las características del diseño de una relación estratégica comunitaria y marketing en la creación de una empresa de cosméticos y ambientadores. Ésta investigación se realiza bajo la recopilación de información del sector y principalmente de la organización, dentro de un estudio empírico-analítico descriptivo. Estableciendo resultados que finalmente dan respuesta a la utilidad de estrategias comunitarias en la actualidad. En el caso de estudio de la nueva empresa "Jolie Le Petit" en un sector en crecimiento, ofrece múltiples oportunidades de negocio y permite generar ideas innovadoras para la venta de productos. La facilidad de cambio y la inclusión en la comunidad posibilita el acercamiento a los clientes, asegurando la permanencia en el mercado indicado. Considerando la posibilidad que la inversión extranjera en el sector pueda afectar notablemente el mercado nacional. Mediante el análisis concluimos que la estrategia de mercadeo comunitaria es adecuada y aplicable a este tipo de empresa. "Jolie Le Petit" además de ser una unidad es también un actor social, estando inmersa en una comunidad en donde juega un papel vital el ser percibida como un buen vecino, ofreciendo a los clientes confianza compromiso y relación continua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la relación entre movimientos sociales y nuevos medios en Colombia, preguntando en particular por las posibilidades narrativas que tienen los movimientos sociales en el nuevo espacio comunicativo abierto por internet. Para ello, se lleva a cabo un estudio descriptivo del relato elaborado en la red social Twitter por activistas virtuales del movimiento de indignación surgido en Bogotá tras la destitución del alcalde mayor, Gustavo Petro, a finales de 2013. Se encontró que Twitter fue un espacio esencialmente de disputa. El relato del movimiento fue construido en permanente contrapunteo no solo con las informaciones de los medios de comunicación tradicionales y las intervenciones de los líderes políticos, sino también con expresiones ciudadanas rivales, que se movilizaron paralelamente en la misma red social en un ejercicio de contestación. Esta investigación emplea como marco analítico la “autocomunicación de masas” propuesta por Manuel Castells.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es una plataforma de doble lado que tiene como objetivo fundamental acercar a los buscadores de talento de una forma eficaz y precisa a los actores. Esta propuesta empresarial quiere mejorar las condiciones laborales de estos últimos mediante la tecnología disponible y un know know digital. Así mismo, generar el primer banco consolidado de talentos del país y contribuir a la solidificación de un segmento cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente documento se desarrollará un Plan Digital de Medios con el cuál se pretende impulsar un producto que será lanzado al mercado por la empresa de Nairo Quintana, la cual construye y comercializa bicicleta y accesorios para toda la familia y todo tipo de terreno. El producto innovador que revolucionará la industria, será un casco, cuyo objetivo principal es proporcionar a su portador los más altos niveles de seguridad, diseño y calidad, generando al consumidor experiencias de uso gratificantes, por su confort y tecnología aerodinámica. De igual forma, se busca conquistar nuevos mercados y audiencias, por medio de una cuidadosa segmentación de mercado basada en variables que permitan enfocarse en el nicho de consumidores más atractivos para dicho producto. Así mismo, cabe resaltar que esta estrategia digital aunque se enfoca en la promoción del casco, también pretende enriquecer el reconocimiento y posicionamiento de la marca, al igual que todas las líneas de producto con las que esta cuenta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de grado para opta al título de Administración de empresas contiene una estrategia digital de mercadeo para un negocio de bicicletas, consta de un plan y selección de medios y de todos los conocimientos aprendidos en el curso Estrategias digitales para negocios. La estrategia se trata del lanzamiento de un producto para lograr posicionamiento y ventas para la marca Naironman Store.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente, la competitividad entre empresas es cada vez más fuerte. Por tanto, las empresas deben innovar en sus procesos, para mantenerse en el mercado. Sin embargo, en la era actual y con la revolución en la tecnología, lo digital se ha vuelto tendencia y una necesidad para los negocios, lo cual, lo lleva a mejorar su posicionamiento, abarcar y conseguir nuevos clientes. De esta forma, el ambiente digital no es una opción al momento de definir las estrategias de una compañía, es una necesidad. El objetivo de este trabajo es aplicar los fundamentos teóricos del marco digital, para así plantear un plan de mercadeo que se ajuste mejor, teniendo en cuenta el sector de empresa y mercado en el que se piensa laborara, además de mostrar los impactos que este tipo de estrategia tiene para el presupuesto y los costos dentro de la misma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de este caso de estudio es mostrar un diagnóstico sobre la situación de trata de mujeres con fines de explotación sexual en Colombia, basado en el avance de las acciones emprendidas por parte de los Organismos Internacionales y del Estado, durante el periodo comprendido entre los años 2007 y 2010. A partir de lo anterior, se utilizaron tres conceptos claves los cuales fueron: Globalización, Derechos Humanos y Perspectiva de Género con el fin de hacer una descripción del fenómeno de trata en Colombia. Se plantean como propósitos particulares contextualizar el fenómeno de la trata y su impacto a nivel mundial, identificar las políticas del Estado; y finalmente identificar el rol que tuvo la participación de Organización de las Naciones Unidas y su oficina especial UNODC frente al delito de trata de mujeres con fines de explotación sexual en Colombia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El término Mercadeo Electrónico (ME) se refiere a nuevos procesos dentro de una compañía para generar comunicación entre el cliente y el negocio. Este proceso usa los cambios tecnológicos generados en los procesos de comunicación previos, como Internet que ha roto con las barreras culturales, económicas, políticas y geográficas –distancia de conexión-. El desarrollo de el ME ha incrementado substancialmente junto con la caída de los costos en las telecomunicaciones y los equipos en la tecnología de información. Esta tesis se aproxima a aspectos de usar algunas tecnologías para el desarrollo de la comunicación entre Inter Staff y sus clientes. El uso de diferentes tipos de publicidades virtual (en especial las usadas en la social media y los diferentes procesos en ésta), diseño y desarrollo de estrategias de mercadeo electrónico son algunos de los resultados obtenidos en éste escrito. El primer capítulo de la tesis presenta un análisis del termino Marketing, objetivos, procesos, herramientas de los medios y Mercadeo electrónico como estrategia. El segundo capítulo de la tesis presenta una introducción a sector de los agentes de aduana. ¿Cómo funcionan? Historia y objetivos. El tercer capítulo desarrolla el Plan de Mercadeo Electrónico. Éste contiene los objetivos, procesos y metas para aplicarlo como estrategia en la empresa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La fundación Educativa para la Equidad y el desarrollo Rural C.I.F.A es una institución que tiene el ánimo de promover el desarrollo rural, por medio de capacitaciones a campesinos subsidiada por entes públicos y privados. Teniendo en cuenta que esta fundación tiene un factor diferenciador frente a otras instituciones educativas que al igual que esta trabajan en pro del desarrollo rural, deseamos desarrollar un modelo matricial que nos permita crear estrategias las cuales potencialicen la institución como la número uno en formación agrícola en Colombia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Emulsión de Scott es en la actualidad uno de los productos con mayor participación en el mercado colombiano dentro de la categoría vitaminas y suplementos. Este logro es el resultado de una larga trayectoria y una clara ventaja competitiva, la cual ha permitido a este producto tener un valor de marca muy significativo tal como su tradición, reconocimiento de marca y calidad percibida. Sin embargo diferentes aspectos del micro y macro entorno tales como los cambios culturales, la poca innovación y las debilidades del producto, han generado que en el área de mercadeo de la farmacéutica GlaxoSmithKline se pongan en marcha una serie de estrategias que le permitan a la marca generar valor agregado tanto a la compañía como a sus clientes. Dichas estrategias se han concentrado en aumentar la participación y ventas del producto en el mercado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Características de la política por Internet en el marco de los contextos. Casos de estudio: la Obamanía en Estados Unidos y la Ola Verde en Colombia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de los aspectos de la Programación Neurolingüística y del Etnomarketing que se pueden aplicar en el desarrollo del modelo de negocios tipo multinivel o networkmarketing.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con la llegada de la revolución industrial a mediados del siglo XVIII cambió completamente la relación productor-consumidor; la creciente competitividad, ha incrementado cada vez más la dificultad del productor para poder vender y del consumidor para poder elegir entre tantos productos nuevos y comprar. Las industrias han tenido que desarrollar diferentes estrategias a lo largo del tiempo para llegar al consumidor y persuadirlo; antes se exaltaban los beneficios del producto junto con sus características, lo cual constituye una persuasión cognoscitiva. Si antes se atraía al cliente por medio de razones, en la actualidad se lo conquista por medio de emociones. Conceptos como marketing emocional o publicidad emocional, no son más que el reflejo del creciente protagonismo que las emociones han cobrado en nuestra sociedad. En este contexto, top-of- heart es una medida de impacto de marca a nivel emocional, es el listado de las marcas más queridas, es decir aquellas que son del afecto de las personas. En el presente trabajo se examina la utilización de las emociones en el contexto publicitario, teniendo en cuenta que éstas son un medio que las empresas utilizan para poder alcanzar una posición en el top-of-heart.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

 The incursion of Internet has created new forms of information and communication. As a result, today’s generation is culturally socialized by the influence of information and communication technologies in their various forms. This has generated a series of characteristics of social and cultural behaviour which are derivative of didactic, academic or recreational use. Nevertheless the use of the Internet from an early age represents not only a useful educational tool; it can constitute a great danger when it is used to access contents unsuitable for their adaptive development. Accordingly, it is necessary to study the legal regulation of internet content and to evaluate how such regulation may affect rights. Further, it is also important to study of the impact and use of this technological tool at level of the familiar unit, to understand better how it can suggest appropriate social mechanisms for the constructive use of Internet. The present investigation involves these two aspects with the purpose of uniting the legal and social perspective in a joint analysis that allows one more a more integral vision of this problem of great interest at the global level.