771 resultados para Publicaciones científicas – Colombia – 1966-2002


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de grado tiene como finalidad dar continuidad a la categora de disponibilidad corporal dentro del marco acadmico de la Universidad del Rosario, la cual se inicio dentro de la lnea de investigacin en ejercicio fsico con el trabajo realizado por Adriana Prieto y colaboradores (2004). Durante la realizacin de este trabajo se retoman las concepciones de distintos autores(a) entre los cuales se destacan: Foucault, Bourdieu, Merleau-Ponty, Hanna Arendt y Amartya Sen, con los cuales se enriquece el sustento terico del mismo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio del papel que desempean las Contraloras debe abordarse desde la premisa de su ubicacin constitucional, dentro del conjunto de controles al ejercicio del poder poltico, sistema en el cual se ubica el control fiscal

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La importancia geoestratgica del Gran Caribe y el gran potencial del Archipilago de San Andrs, Providencia y Santa Catalina exige que se lleve a cabo una reflexin acerca del papel que deben desempear las regiones o entidades locales

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La modernizacin institucional puesto de manifiesto con la nueva Constitucin toda vez que sus preceptos impone a los organismos estatales ponerse a la par en la estructura y organizacin con los nuevos mtodos y sistemas de administracin gerencial

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Hecho de que las diferentes administraciones no hayan utilizado dentro de sus posibilidades a la Organizacin Tratado de Cooperacin Amaznica, como elemento idneo y pertinente dentro de la formulacin y ejecucin de la poltica de erradicacin

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El conflicto armado1 colombiano, se ha caracterizado por su duracin y por ser uno de los pocos conflictos que se ha manejado internamente por ms de cuarenta aos. Desafortunadamente, el fortalecimiento desmedido de los grupos terroristas en los ltimos aos financiados, por dineros provenientes del secuestro, la extorsin y el narcotrfico, entre otros y las constantes violaciones a los DDHH e infracciones al DIH que se manifiestan en ataques indiscriminados a poblaciones; infraestructura vial, energtica y elctrica; amenazas de muerte, toma de secuestrados, desplazamientos forzados y desapariciones; entre otros mtodos de terrorismo indiscriminado, han hecho que la Fuerza Pblica colombiana2, en pro de la seguridad y el bienestar de sus habitantes, deba reaccionar a las agresiones del terrorismo, tal como hace mencin el captulo primero.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Orientacin sobre el desarrollo histrico del Ordenamiento territorial desde la invasin espaola que trajo como aporte la municipalidad como uno de los elementos que cambio el rumbo de las nuevas tierras Colombia ha hecho transito constitucional

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Colombia se ha distinguido por tener una de las democracias ms estables en Amrica Latina a nivel formal caracterizada por un bipartidismo. Liberales y conservadores han ejercido el poder a travs de su historia

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Escenario desde el cual se adelantarn las reflexiones posteriores sobre el postconflicto. Este escenario hipottico se enmarca dentro de una solucin negociada, que lleva a los actores a la adopcin de un acuerdo de paz, bajo condiciones especificas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Desde mi experiencia como educador fsico y futuro especialista en ejercicio fsico para la salud, pongo especial atencin en los hbitos de vida de las personas, con el objetivo de poder orientarles en un plan de ejercicios que redunden en su salud y bienestar. Sin embargo, para la presente investigacin, centrar la atencin en mis propios hbitos de vida, particularmente en lo referido a nutricin y actividad fsica, la cual presenta actualmente una tendencia hacia la disminucin del movimiento en mi vida cotidiana, aspecto bastante cuestionable teniendo en cuenta el campo de mi especializacin. A partir de esta perspectiva, surge entonces la idea de realizar un programa de auto ejercitacin, a la luz de los conocimientos adquiridos en la especializacin y poniendo a prueba los postulados estudiados, para convertirme en el sujeto de mi propia investigacin, con el objetivo de modificar conductas errneas, atreverme a buscar un estilo de vida saludable y ganar as, una mayor experiencia en mi futura labor como especialista en ejercicio fsico para la salud.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La poltica exterior China es una consecuencia de la globalizacin que puede ser aprovechada por pases en vas de desarrollo a travs de lazos comerciales se pueden construir relaciones de cooperacin, como estrategia que permita afianzar relaciones

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende determinar y analizar las condiciones de trabajo en la Imprenta y Publicaciones de las Fuerzas Militares para llegar a establecer medidas preventivas y correctivas y as mejorar la calidad de vida de los trabajadores, el rendimiento

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La influenza es una entidad clnica, que es causada por los virus de la influenza A, B y C del gnero Influenza. El virus de la influenza A se clasifica en subtipos, con base en 2 antgenos de superficie: la hemaglutinina y la neuraminidasa. La respuesta inmune frente a estos antgenos (especialmente frente a la hemaglutinina), disminuye la probabilidad de infeccin, as como la severidad del cuadro clnico. La intencin de este trabajo es describir el funcionamiento del programa de vigilancia centinela de influenza y otros virus respiratorios en Colombia, que permite identificar en que medida se alcanza la finalidad de esta actividad y que dificultades en general afectan su funcionamiento.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El aumento en la resistencia bacteriana es un problema global que afecta tambin a nuestro pas y que puede llevar a fracasos teraputicos, peores desenlaces clnicos, uso de terapia combinada, mayor riesgo de interacciones medicamentosas y de reacciones adversas asi como a aumento de los costos del tratamiento. Tigeciclina, un nuevo antibitico de la clase de las glicilciclinas ha mostrado una promisoria actividad antibacteriana in vitro contra bacterias comunes incluyendo multiresistentes que cada vez son ms prevalentes en nuestro pas especialmente a nivel hospitalario. Este estudio fue desarrollado para determinar la actividad de tigeciclina en nuestro medio y conocer su potencial utilidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En 1992 se promulgla Ley 30 que regula la educacin superior en Colombia. Esta Ley propiciun incremento significativo de la oferta educativa en todas las reas, incluyendo ciencias de la salud. Las facultades de medicina se incrementaron en casi un 150%, pasando de 21 a 52 en este momento; la calidad de esta oferta educativa es motivo de preocupacin por parte de la comunidad mdica.