771 resultados para Publicaciones científicas – Colombia – 1966-2002


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las Comunicadoras Eucarsticas del Padre Celestial son una comunidad religiosa catlica (sociedad de vida apostlica de derecho diocesano), fundada en Colombia en el ao 2004 por el sacerdote belga Antonio Lootens y la hermana colombiana Gabriela del Amor Crucificado; sta comunidad nace con el fin de llevar el mensaje de Jess a las personas, a travs de los medios de comunicacin masivos usados para la nueva evangelizacin: produccin de programas televisivos y radiofnicos, creacin y difusin de DVDs participacin en congresos, entre otros. Ante esta nueva iniciativa, las hermanas empiezan una gran labor evangelizadora dentro de la Iglesia produciendo diversos programas audiovisuales, pero es all donde nace la dificultad de los recursos necesarios para ello; esto se debe a que la elaboracin de dichas producciones implica un alto costo financiero, humano y tcnico, y la comunidad no cuenta con los recursos financieros suficientes para lograrlo. Por ello, sta investigacin propone un modelo para la sostenibilidad econmica de las Comunicadoras Eucarsticas del Padre Celestial en su etapa fundacional en Colombia en el ao 2014, el cual al ser aplicado frecuentemente en la comunidad, le permite a ella ocuparse libremente de cumplir su carisma, sin preocuparse en cmo sostener sus necesidades bsicas; as, se ampla da a da su labor evangelizadora en la Iglesia, a travs de los medios de comunicacin masivos. Aunque este modelo creado es aplicado inicialmente en las Comunicadoras Eucarsticas, podr de igual manera ser adaptado y usado para otras comunidades religiosas dentro de la Iglesia, al igual que para otros organismos eclesiales tanto clericales como laicales, en los cuales se una la mstica y la profesionalizacin.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En Colombia los medios de comunicacin, ms especficamente las cadenas radiales nacionales ms importantes, no se han quedado atrs y han optado por unirse desde hace unos aos a twitter, incursionando sobre la marcha. Las cuentas de twitter de Bluradio, Caracol Radio y RCN Radio analizadas junto a las entrevistas con los encargados de las mismas y las emisiones de los programas de noticias escogidos, muestran que las redes sociales siguen siendo un desafo en la actualidad. Uno de esos desafos es encontrar el verdadero objetivo de los medios en twitter y que este no slo consista en la escucha activa en busca de las noticias de ltimo momento. Para alcanzar una legitimidad comunicativa en la web 2.0 es necesario adaptarse a la cultura de la participacin de las redes, de lo contrario se est condenado a obtener tan solo un nuevo canal de difusin de noticias.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de seguro de medicamentos, dentro del proceso de atencin en salud, ha tomado importancia a nivel nacional e internacional al evidenciarse el aumento de incidentes y eventos relacionados con los medicamentos, que involucran desde el procesos de adquisicin, pasando por la prescripcin mdica, la dispensacin, la administracin de medicamentos, hasta llegar a la utilizacin en los pacientes y cuidadores. El uso adecuado de medicamentos es una de las metas de seguridad del paciente de la Organizacin Mundial de la Salud, en las cuales trabaja todos los das el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, y en el caso especfico de medicamentos lo hace a travs de su Programa de Farmacovigilancia haciendo seguimiento y clasificacin de los casos reportados, donde para los aos 2012 al 2013 se observan avances considerables y la consolidacin de estrategias que mejoran el uso del medicamento, que se da con una induccin adecuada a cada uno de los funcionarios que intervienen en este proceso y a la educacin permanente de colaboradores, pacientes y sus cuidadores. El propsito de este estudio fue analizar los datos encontrados en las bases de del programa de Farmacovigilancia en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt en los aos 2012-2013, estableciendo variables, comparando los resultados, determinando el estado actual y de ser posible establecer lineamientos de mejora al mismo

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Generar una serie de recomendaciones prcticas que permitan de una u otra forma, la desvinculacin progresiva de los civiles en el conflicto colombiano, entendindose vinculacin como las posibles consecuencias que trae el conflicto en la vida de los ciudadanos que habitan en las zonas rurales

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios en materia electoral estn relacionados, en parte, con la expedicin del artculo 9 de la Ley 130 de 1994, el cual se refiere a la posibilidad que los partidos o movimientos polticos puedan avalar listas sin requisito adicional alguno

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Colombia posee una ubicacin geogrfica privilegiada, que le da la opcin de entablar relaciones a travs de los Ocanos Atlntico y Pacfico. Hacia el primero de stos, se orientan la gran mayora de esfuerzos relacionados con la consecucin de mercados, ubicando a Europa y Estados Unidos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las lesiones causadas por el trfico automotor cada da han tomado mayor importancia en salud pblica dado a sus efectos nocivos sobre la salud. La mortalidad y morbilidad por lesiones de trfico siguen siendo un 13 problema grave en muchos pases con subestimaciones importantes por las deficiencias en los registros y notificacin. A nivel mundial las estimaciones de mortalidad anual por lesiones de trfico arrojan cifras cada vez mayores; para 1980 el cuarto de milln de defunciones calculado ascendi a 856000 para el ao 1990 y a 885000 para 1993i.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende profundizar en el estudio de la economa poltica de la poltica comercial en Colombia a travs del anlisis de un escenario de toma de decisiones concretas en el marco de la negociacin de un acuerdo de la importancia del TLC Andino.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En pocas en que el comportamiento econmico no es el mejor y la reduccin del consumo interno restringe el nivel de gastos en los hogares, las empresas deben competir fuertemente por mantenerse en el mercado; la decisin de ser eficientes y competitivos resulta ser la estrategia para afrontar este momento y prepararse a tiempos mejores, es all donde la consultora y asesora para la pequea y mediana empresa cobra importancia, no solo como un nicho de mercado para las empresas consultoras, sino como una forma de contribuir al crecimiento del pas, al apoyar de manera eficiente los procesos de estas empresas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La participacin efectiva de los pases en desarrollo en el actual proceso de negociacin y sus preparativos constituye la base para dirimir los dos conflictos que an hoy y en el pasado han sido el eje de la negociacin

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto presenta una descripcin y anlisis de los avances respecto a la experiencia de integracin escolar, que adelanta el colegio Gimnasio Moderno, con relacin a su estructura, proceso y resultados, y proponer a travs del anlisis y otros referentes tericos herramientas para avanzar en el proceso. El programa de integracin escolar en el Gimnasio Moderno es el resultado de una experiencia educativa marcada por su filosofa humanista y por el reconocimiento de la diferencia, la diversidad y el respeto de los ritmos de desarrollo y distintos estilos de aprendizaje. El resultado del trabajo que presentamos a continuacin, corresponde a la exploracin de la experiencia de integracin escolar en el Gimnasio Moderno, que recoge por una parte, la revisin terica acerca de los conceptos ms relevantes alrededor de este tema, (los planteamientos legislativos que se han promulgado, el desarrollo de algunos modelos que han sido planteados para la atencin a dicha poblacin, as como el tema de la integracin escolar y el concepto de flexibilizacin curricular).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Unin Europea (UE) ha fundamentado su construccin en la garanta a una serie de principios como la libertad, los derechos humanos, las libertades fundamentales, el Estado de derecho, que permitan un adecuado desarrollo de las actividades de sus miembros, que garanticen la paz y la estabilidad

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo avanza en la identificacin de los determinantes del estado de salud distinguiendo su impacto entre el rea urbana y rural, y comparndolo entre 1997 y2003 despus de la mayor recesin econmica que Colombia haya experimentado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo nace de la inquietud de las autoras durante su proceso de formacin acadmica en Terapia Manual por conocer el estado de sta a nivel profesional, laboral, acadmico, personal y de agremiacin a lo largo de estos seis aos de aplicacin en Colombia. Para ello, se recopil la base de datos de los egresados de la Escuela Colombiana de Rehabilitacin y de la Universidad del Rosario donde se obtuvieron 12 y 46 registros respectivamente., los cuales fueron contactados por medio de correo electrnico, telefnicamente (llamada local, nacional y celular), correo certificado y personalmente. Se les aplic un formulario de recoleccin de informacin donde plasmaron sus experiencias profesionales y personales relacionadas con la especialidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

se presenta una reflexin sobre el desarrollo de la educacin superior y de las Instituciones de carcter tecnolgico. La misin de stas debe ser Ofrecer una formacin bsica comn que se fundamente y apropie de los conocimientos cientficos y la comprensin terica para la formacin de un pensamiento innovador e inteligente, con capacidad de disear, construir, ejecutar, controlar, transformar y operar los medios y procesos que han de favorecer la accin del hombre en la solucin de problemas que demandan los sectores productivos y de servicios del pas1 siendo este el camino a seguir para la creacin de un contingente humano impulsor del desarrollo, como el que se quiere para una regin rural como el municipio de Barbosa ubicado en la parte sur del departamento de Santander, en donde se ubicar la institucin