443 resultados para REVESTIMENTOS EXTERIORES


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio pretende analizar las ventajas que le puede brindar el proyecto de Focalae para Pymes a la pequeña y mediana empresa colombiana a la hora de explorar nuevos mercados en Asia del Este, en particular el coreano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta viable de construcción política y social de región en el Caribe Colombiano con el fin de generar desarrollo regional y de proyectarla hacia el Gran Caribe. No sólo desde el punto de vista jurídico-político, como hasta ahora se ha creído

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comprender el comportamiento que tienen los distintos actores del concierto internacional en la medida que reflejen directamente sus cambios y problemas internos a nivel externo. Necesidad de un estudio de la comprensión del Asia Pacífico y Oceanía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A Colombia como uno de los países aspirantes le convendría trabajar en lograr su ingreso a APEC, mediante la formulación de una política exterior por medio de un proceso que evite un nuevo rechazo y que cubra con todos los requisitos exigidos por el Foro para lograr el ingreso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Colombia y Venezuela son estados que se encuentran relacionados gracias a elementos estructurales que hacen que su futura integración sea un hecho inevitable pese a la coyuntura de tensión vivida entre los dos países durante el gobierno de Chávez

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La cooperación al desarrollo es una política relativamente nueva (nació en los años 60) en el campo de las relaciones internacionales. Su nacimiento fue impulsado por la aparición de los nuevos Estados surgidos de los antiguos imperios coloniales

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el mundo en que vivimos han sido indiscutibles los alcances que ha tenido lahumanidad en cuanto a la investigación de nuevos métodos que hagan viable unaguerra con todas las posibilidades de ganar sin la necesidad de presenciahumana, por lo menos como en épocas pasadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la negociación comercial colombiana del sector servicios en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios permite reconocer las relaciones existentes entre Estado y Organismos Multilaterales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía estudia las transformaciones políticas y económicas de lacooperación internacional para Colombia, haciendo un énfasis especial en el periodopresidencial de Álvaro Uribe Vélez.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Concepto importante para la ciencia política como es el de “sociedad civil”. Parte de una definición contemporánea del concepto al momento coyuntural de análisis, y se centra en lo referente a la participación de la sociedad civil andina en el ALCA

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Colombia es un país que aún no llega al pleno desarrollo de sus relaciones comerciales más cuando de intercambios comerciales con Europa se trata. Este desarrollo se entiende como el hecho de haber trazado un largo trayecto del comercio internacional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo pretende brindar una aproximación crítica analítica a aquella propositiva histórica familiar dentro de la extensa literatura sobre los orígenes de la Guerra Fría. Reconociendo de antemano que el escenario de la Guerra Fría no fue necesariamente el efecto de una amenaza inminente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este trabajo es analizar cuál ha sido la incidencia del White Paper, como herramienta de política exterior china, en las relaciones económicas y comerciales sino-colombianas entre los años 2008 y 2012. La mayoría del análisis se enfoca en los intercambios comerciales reflejados en la balanza comercial de ambos países y la incidencia que ha tenido el White Paper para la estabilización de una relación de acuerdo a los principios de su política exterior. Este trabajo busca describir los orígenes y la evolución de la relación económica y comercial bilateral y otros aspectos como los sectores que dinamizan tal relación de acuerdo a los intereses de China. Este trabajo describe las razones por las que, aunque la relación se ha fortalecido, hecho evidenciado en el incremento del flujo comercial, ésta sigue siendo desequilibrada y de dependencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La formación y divulgación de las diferentes manifestaciones culturales que se realicen en el campo artístico, en convenio con los diferentes países de la Comunidad Europea, disponiendo para ello el recurso económico y humano que fuere necesario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para el desarrollo de las actividades mineras en nuestro país, es imprescindible que los concesionarios cuenten con condiciones que permitan la continuidad de las actividades de exploración y explotación mineras, y con ello que las condiciones jurídicas, a partir del inicio del trámite precontractual y el contrato de concesión sean claras, y se encuentren inmersas en reglas para las partes de la relación contractual, fundamentadas en los principios de seguridad y estabilidad jurídica, como garantía para efectuar la actividad minera proyectada. Dentro del trabajo de investigación se aborda un análisis del sector minero, la problemática para el desarrollo de las actividades mineras, desde la perspectiva de los principios objeto de investigación, para determinar, si el contrato de concesión minero colombiano, como instrumento generador de derechos y obligaciones, brinda condiciones que permitan adelantar el proyecto minero y se alcancen los objetivos señalados por el Estado para el beneficio de la colectividad, y del contratista minero alcanzando los beneficios económicos proyectados.