24 resultados para compressed natural gas


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En un mundo hiperconectado, dinmico y cargado de incertidumbre como el actual, los mtodos y modelos analticos convencionales estn mostrando sus limitaciones. Las organizaciones requieren, por tanto, herramientas tiles que empleen tecnologa de informacin y modelos de simulacin computacional como mecanismos para la toma de decisiones y la resolucin de problemas. Una de las ms recientes, potentes y prometedoras es el modelamiento y la simulacin basados en agentes (MSBA). Muchas organizaciones, incluidas empresas consultoras, emplean esta tcnica para comprender fenmenos, hacer evaluacin de estrategias y resolver problemas de diversa ndole. Pese a ello, no existe (hasta donde conocemos) un estado situacional acerca del MSBA y su aplicacin a la investigacin organizacional. Cabe anotar, adems, que por su novedad no es un tema suficientemente difundido y trabajado en Latinoamrica. En consecuencia, este proyecto pretende elaborar un estado situacional sobre el MSBA y su impacto sobre la investigacin organizacional.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio de caso se realiza con el nimo de analizar la cooperacin militar existente entre Estados Unidos y Egipto durante el periodo de 2002 a 2008. De esta manera, se busca conocer la incidencia que dicha cooperacin tuvo en la seguridad fronteriza de Egipto e Israel. Para tal fin a lo largo del trabajo se proceder a exponer los principales aspectos del programa de cooperacin analizado, se identificaran las principales amenazas a la seguridad fronteriza de Egipto y de Israel y se describirn las principales acciones que en el marco de dicho programa de cooperacin militar se han tomado para hacerles frente a estas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo busca comprender el surgimiento de una nueva estructura geopoltica dentro del sistema internacional haciendo uso de la teora de Saul Bernard Cohen. sta nos permite identificar dos elementos preponderantes de la ubicacin geopoltica de Timor Oriental que llegan a influir en sus relaciones bilaterales con Australia. Siendo estos; las reas Vacas y los lmites. Ellos ayudan a tejer relaciones de cooperacin con respecto a la explotacin de recursos energticos y el apoyo de Australia en la construccin de Timor Oriental como Estado. Todo lo anterior, enmarcado en un contexto en el que no es claro a quin pertenecen el gas natural y el petrleo del Mar de Timor puesto que no existe un lmite fronterizo determinado entre Australia y Timor Oriental.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo primordial que persigue esta monografa es el de identificar el papel que ha jugado el gas natural como instrumento poltico y de seguridad en las relaciones de Rusia con Bielorrusia, Ucrania y Turkmenistn desde el 2000 hasta hoy en da. Para determinar los factores que llevan a la anterior argumentacin, es necesario desarrollar los tres objetivos especficos que fueron planteados en el proyecto de investigacin, que se vern reflejados en los tres captulos de esta monografa, y que tienen como propsito sustentar qu medidas ha adoptado desde ese ao su Presidente Vladimir Putin para utilizar este recurso como un instrumento de la Poltica Exterior de Rusia

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende investigar y analizar la utilidad de las relaciones estratgicas comunitarias y el marketing en el sector de extraccin de petrleo crudo y gas natural. El mercadeo juega un papel importante a la hora de vender cualquier tipo de producto o servicio. Dependiendo de las caractersticas de cada sector, las estrategias de mercadeo pueden llegar a ser ms o menos tiles y/o efectivas que otras. Por esta razn, esta investigacin pretende analizar la utilidad de las estrategias de marketing comunitario y marketing en el sector de extraccin de petrleo crudo y gas natural. La forma de llegar a esa respuesta, puede hallarse por medio de tres caminos: el primero de ellos es encontrar y analizar las caractersticas del sector, el segundo es identificar cules son las estrategias que estn utilizando las empresas que operan este campo, y por ltimo, consistira en analizar la utilidad de integrar el concepto de relacin estratgica comunitaria y marketing al sector de extraccin de petrleo crudo y gas natural, en cuanto a los beneficios que el marketing comunitario le traera al sector de inters. El sector de petrleo crudo y gas natural es uno de los ms importantes en la economa global y sus clientes son numerosos y totalmente heterogneos. El mercadeo se vuelve muy complejo para esta industria ya que al tener tipos de clientes tan distintos se dificulta alcanzar las expectativas de cada uno de ellos con una misma estrategia y por supuesto la forma de vender un producto es ms compleja. Estos factores mencionados anteriormente estn generando relaciones entre empresas y clientes totalmente transaccionales de corto plazo, y es ah donde se cree que la inclusin de mercadeo relacional y estrategias de mercadeo relacional pueden ser de utilidad para el sector, generando desarrollo y beneficios mutuos tanto para clientes como empresas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se enfoca en el anlisis de las acciones de Ecopetrol, empresa representativa del mercado de Extraccin de Petrleo y Gas natural en Colombia (SP&G), durante el periodo, del 22 de mayo de 2012 al 30 de agosto de 2013. Durante este espacio de tiempo la accin sufri una serie de variaciones en su precio las cuales se relacionaban a la nueva emisin de acciones que realizo la Compaa. Debido a este cambio en el comportamiento del activo se generaron una serie de interrogantes sobre, (i) la reaccin del mercado ante diferentes sucesos ocurridos dentro de las firmas y en su entorno (ii) la capacidad de los modelos financieros de predecir y entender las posibles reacciones observadas de los activos (entendidos como deuda). Durante el desarrollo del presente trabajo se estudiar la pertinencia del mismo, en lnea con los objetivos y desarrollos de la Escuela de Administracin de la Universidad del Rosario. Puntualmente en temas de Perdurabilidad direccionados a la lnea de Gerencia. Donde el entendimiento de la deuda como parte del funcionamiento actual y como variable determinante para el comportamiento futuro de las organizaciones tiene especial importancia. Una vez se clarifica la relacin entre el presente trabajo y la Universidad, se desarrollan diferentes conceptos y teoras financieras que han permitido conocer y estudiar de manera ms especfica el mercado, con el objetivo de reducir los riesgos de las inversiones realizadas. ste anlisis se desarrolla en dos partes: (i) modelos de tiempo discreto y (ii) modelos de tiempo contino. Una vez se tiene mayor claridad sobre los modelos estudiados hasta el momento se realiza el respectivo anlisis de los datos mediante modelos de caos y anlisis recurrente los cuales nos permiten entender que las acciones se comportan de manera catica pero que establecen ciertas relaciones entre los precios actuales y los histricos, desarrollando comportamientos definidos entre los precios, las cantidades, el entorno macroeconmico y la organizacin. De otra parte, se realiza una descripcin del mercado de petrleo en Colombia y se estudia a Ecopetrol como empresa y eje principal del mercado descrito en el pas. La compaa Ecopetrol es representativa debido a que es uno de los mayores aportantes fiscales del pas, pues sus ingresos se desprenden de bienes que se encuentran en el subsuelo por lo que la renta petrolera incluye impuestos a la produccin transformacin y consumo (Ecopetrol, 2003). Por ltimo, se presentan los resultados del trabajo, as como el anlisis que da lugar para presentar ciertas recomendaciones a partir de lo observado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografa tiene como propsito analizar la manera en que el gas influenci las relaciones bilaterales entre Rusia y la Unin Europea en el periodo del 2003 al 2008. La deficiencia de Fuentes energticas propias en la Unin Europea, sobre todo de hidrocarburos, contribuy a que en este periodo, la Federacin Rusa alcanzara algunas de las metas que se haba propuesto a nivel poltico y econmico desde la llegada del presidente Vladimir Putin al poder, con el fin de hacer un reposicionamiento de Rusia a nivel regional, basado en la reciprocity (reciprocidad), donde Rusia brinda gas a la UE pero a su vez, la UE debe brindar seguridad en otros sectores. A travs de la teora de Barry Buzan Regional Security Complex se muestra la influencia del sector energtico (energetic) en el campo poltico y econmico en las relaciones bilaterales de estas dos unidades del sistema internacional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento analiza los efectos de la poltica de regulacin y competencia en la estructura del mercado de gas. Las caractersticas de monopolio natural de su transporte, junto con las caractersticas fsicas y tecnolgicas del gas como un bien, permiten que esta actividad sea el objeto de interesantes procedimientos regulatorios dirigidos a incrementar el nivel de competencia en la comercializacin y oferta. Nos concentramos en el rgimen de acceso abierto obligatorio, y utilizamos los enfoques analticos ms relevantes, que incluyen la estructura de precios de Ramsey y la regla de precios de componentes eficientes (ECPR). Mientras presentamos estos esquemas, tratamos de introducir los principios de la fijacin no lineal de precios (discriminacin de precios de segundo grado) con el fin de aprovechar la heterogeneidad de los compradores en una dimensin diferente, como lo es la duracin de la confianza de los contratos. Como es tradicional en los estudios relacionados con la fijacin de precios de activos, demostramos que bajo condiciones especficas, el criterio ECPR lleva los mismos resultados que la regla de precios de Ramsey.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

How do resource booms affect human capital accumulation? We exploit time and spatial variation generated by the commodity boom across local governments in Peru to measure the effect of natural resources on human capital formation. We explore the effect of both mining production and tax revenues on test scores, finding a substantial and statistically significant effect for the latter. Transfers to local governments from mining tax revenues are linked to an increase in math test scores of around 0.23 standard deviations. We find that the hiring of permanent teachers as well as the increases in parental employment and improvements in health outcomes of adults and children are plausible mechanisms for such large effect on learning. These findings suggest that redistributive policies could facilitate the accumulation of human capital in resource abundant developing countries as a way to avoid the natural resources curse.