78 resultados para Revista Criterio
Resumo:
El presente trabajo es un estudio de emprendimiento empresarial en el sector de las industrias creativas, específicamente en el subsector editorial. El plan de negocio incluye un estudio juicioso del sector y la aplicación de herramientas para el desarrollo de estrategias que esperamos sean valiosas para quienes lleven a cabo la Editorial.
Resumo:
La presente monografía pretende analizar el cubrimiento que sobre el tema de la seguridad hiciera la revista Semana durante el periodo de campaña presidencial colombiana del año 2006. Esto con miras a determinar cuál fue el rol de dicha publicación en la construcción de un mensaje y una agenda temática proyectada hacia su audiencia, soportados a su vez en la agenda política y la figura del presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.
Resumo:
El trabajo pretende constituir un aporte más, a la discusión sobre el concepto de servicio público y su papel dentro de la contratación estatal. De esta manera, no solo se hará mención a la jurisprudencia y las normas más importantes, sino que se trascribirán para que el lector pueda analizarlas y tener una posición jurídica propia.
Resumo:
Los procesos de Justicia Transicional (JT) se llevan a cabo en sociedades que han experimentado una ruptura moral que ha socavado en gran medida –y en algunos casos, totalmente- la capacidad de agencia política de las víctimas y la confianza social en las instituciones por parte de los ciudadanos. Ante este panorama una de las responsabilidades de la JT debería ser la de incluir entre sus elementos normativos –junto a los ya clásicos verdad, justicia y reparación- una noción de ciudadanía más exigente de aquella que se encuentra en la democracia liberal. Al respecto, se propone entender este elemento normativo a partir de la reflexión de Hannah Arendt sobre la revolución política como Constitutio libertatis.
Resumo:
Ver Documento.
Resumo:
--
Resumo:
Ver Documento.
Resumo:
--
Resumo:
--
Resumo:
En el presente trabajo se hace una reseña del origen del análisis de la conducta en México. Se destacan las condiciones que dieron lugar a su establecimiento y la labor de distinguidos académicos que hicieron posible que México fuera considerado como el segundo país en dificulimportancia, después de los Estados Unidos de Norteamérica, en el análisis de la conducta. En esta historia, la Revista Mexicana de Análisis de la Conducta ha jugado un papel relevante como forma de comunicación entre los analistas conductuales latinoamericanos. Su permanencia la ha convertido en la revista más antigua dedicada exclusivamente al análisis de la conducta en lengua no inglesa. Celebrar su trigésimo aniversario nos ha dado la ocasión para hacer un recorrido siempre incompleto y sesgado sobre el pasado, presente y las posibilidades futuras del análisis de la conducta en México
Resumo:
--
Resumo:
--
Resumo:
The research nurseries serve as a initiative designed for the purpose of contribute to the breakdown of seizure paradigms of knowledge, supported by a theoretical model of discernment that exceed the traditional method of learning in the classroom, to transcend critical insights into transforming the environment under an autonomous space to provide tools essentially scientific, but with ethical criterion and social commitment. Such a conception, however, could be perceived as talkative, and even metaphorical, at the contrast of reality purely versatile in which the neophyte not only tries to get enough of the fruit of knowledge, but also requires that appropriate strategies are put forward to achieve seizure. Then arises, from the formative entelechy the use of technological tools based on virtual learning environments, in order to enhance motivation as an alternative against the blurring of perspectives and the emerging business in some types of nurseries, stranded attitude, that sometimes not far from the master model.
Resumo:
--
Resumo:
--