Treinta años de la revista mexicana de análisis de la conducta: un reto a la supervivencia


Autoria(s): Martínez-Sánchez, Héctor
Data(s)

14/07/2010

Resumo

En el presente trabajo se hace una reseña del origen del análisis de la conducta en México. Se destacan las condiciones que dieron lugar a su establecimiento y la labor de distinguidos académicos que hicieron posible que México fuera considerado como el segundo país en dificulimportancia, después de los Estados Unidos de Norteamérica, en el análisis de la conducta. En esta historia, la Revista Mexicana de Análisis de la Conducta ha jugado un papel relevante como forma de comunicación entre los analistas conductuales latinoamericanos. Su permanencia la ha convertido en la revista más antigua dedicada exclusivamente al análisis de la conducta en lengua no inglesa. Celebrar su trigésimo aniversario nos ha dado la ocasión para hacer un recorrido siempre incompleto y sesgado sobre el pasado, presente y las posibilidades futuras del análisis de la conducta en México

Formato

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/7228

Idioma(s)

spa

Relação

http://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1232/1100

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Avances en Psicología Latinoamericana; Vol. 24, núm. 1 (2006); 105-125

2145-4515

1794-4724

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion