691 resultados para ADMINISTRACION DE JUSTICIA - POLITICA GUBERNAMENTAL - COLOMBIA - 2002-2008


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

la presente monografa se desarrolla a travs de cuatro captulos. En el primer captulo, se da a conocer la evolucin de la poltica exterior colombiana hacia el Caribe durante el siglo XIX hasta 1990, con el fin de conocer los intereses y las tendencias que marcaron el accionar internacional colombiano hacia el Caribe y la CARICOM durante el periodo anteriormente mencionado. Pasando de esta manera al segundo captulo, en el cual se determinan las continuidades y rupturas de la poltica exterior de Colombia hacia la Comunidad del Caribe desde 1990 hasta hoy, es decir, cules fueron y han sido los lineamientos que han marcado la poltica exterior del pas hacia la CARICOM durante las diferentes administraciones. En el tercer captulo entonces, se busca determinar en qu medida la percepcin colombiana de la Comunidad del Caribe ha tenido repercusiones no slo en el desarrollo de las relaciones polticas entre las partes sino tambin en lo referente a la parte comercial de las relaciones bilaterales. Todo ello, teniendo en cuenta que el fortalecimiento poltico genera mayores vnculos comerciales an cuando el desarrollo de relaciones comerciales empresariales no necesariamente requiere vnculos polticos pero s fomenta su desarrollo1. Posteriormente, en el cuarto captulo se establece la medida en que Comunidad del Caribe puede presentarse como un mercado alternativo para las exportaciones colombianas. Para ello, se examina el intercambio con los principales socios comerciales colombianos hasta llegar a la CARICOM y, de esta manera, conocer la base del intercambio comercial entre ambas partes e identificar los factores que restringen, tanto el comercio en general, como la alternativa en que, puede llegar a convertirse la CARICOM para pequeas y medianas empresas con proyeccin exportadora y en especial para aquellos sectores que podran no estar en ventajas competitivas en la vigencia del TLC con Estados Unidos. Finalmente, se plantearn las conclusiones y recomendaciones obtenidas en las reflexiones a lo largo del desarrollo de la presente investigacin con el nimo de aportar al debate constructivo sobre el tema y las potencialidades que puede llegar a tener el aprovechamiento de las relaciones entre Colombia y la CARICOM en el marco del proceso de internacionalizacin e insercin del pas en la Cuenca del Caribe.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo de grado, estudiaremos la utilidad de la Consulta Previa como instrumento poltico, a partir del anlisis del proceso adelantado entre el Resguardo Santa Teresita del Tuparro y la Petrolera BHP Billiton en el ao 2010, en el municipio de Cumaribo, Vichada, identificando si existen fortalezas y buenas prcticas que permitan equilibrar el inters general y el de las minoras, en beneficio de la gobernabilidad dentro del contexto colombiano. Para cumplir con el objetivo descrito, haremos un anlisis de los diferentes roles de los actores involucrados en el presente estudio de caso, desde los conceptos de legitimidad y representatividad y analizaremos si la Consulta Previa adelantada de manera idnea, mediante la aplicacin de principios como buena fe, transparencia, comunicacin asertiva, y reconocimiento mutuo entre los actores, puede ser una herramienta eficaz, dentro de la democracia participativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de grado, fue inspirado por la experiencia que el autor tuvo mientras trabajaba en Transpabon Ltda, empresa de transporte de perecederos a nivel nacional con sede en la ciudad de Bogot. Esta organizacin, inici un programa de expansin en el ao 2012, en el cual sufre una presunta estafa por parte de un cliente y se busca usar las tcticas de negociacin para solucionar el conflicto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Posicin frente a lo que en otros ordenamientos jurdicos se ha denominado como derecho administrativo sancionador que aplicndolo al caso colombiano en donde, adems de carecer de una legislacin especial, no hay un concepto uniforme

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hace ms de tres dcadas existe en el mundo un programa para la prevencin del cncer de crvix centrado en la prctica de la Citologa Cervico Uterina. Aspectos como las bajas coberturas dadas por la realizacin de exmenes reiterados a mujeres de bajo riesgo y la no captacin de mujeres de alto riesgo, pobres controles de calidad, no entrega de reportes y el bajo acceso a los servicios de diagnostico y tratamiento han impedido cambios del perfil epidemiolgico de esta enfermedad en Colombia. Este estudio evala la cobertura, el conocimiento del reporte y los motivos para la realizacin o no del examen y el nivel de conocimientos con respecto a la prueba y a sta patologa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigacin tiene como objeto enmarcar sistemticamente las normas de la nueva estructura del proceso penal en Colombia, rofundizando de manera congruente y comparativa, el espritu de cada norma y su aplicacin en el mbito jurdico penal colombiano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando del tema del Control de la Accin Administrativa se trata, es necesario centrarse en dos postulados fundamentales que la Constitucin Poltica consagr en sus artculos 209 y 269, mismos que encuentran desarrollo en leyes posteriores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se generan una serie de cuestionamientos acerca de cul campo de accin se enmarca como el ptimo dentro la seguridad y salud ocupacional segn el perfil profesional del fisioterapeuta, para ello, este trabajo de grado busca, en primera instancia, reconocer un marco terico que relacione los distintos escenarios donde el profesional fisioterapeuta actualmente centra su quehacer profesional en el mbito de Seguridad y Salud Ocupacional, y en segunda plano, pretende establecer diversos parmetros que permitan identificar la situacin actual del fisioterapeuta en cuanto al lugar de trabajo, tipo de vinculacin laboral, y su relacin con el cargo desempeado en Salud Ocupacional . Con esta investigacin se proyecta determinar cmo, dnde y en qu se esta desempeando el fisioterapeuta en el rea de seguridad y salud ocupacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Orientacin sobre el desarrollo histrico del Ordenamiento territorial desde la invasin espaola que trajo como aporte la municipalidad como uno de los elementos que cambio el rumbo de las nuevas tierras Colombia ha hecho transito constitucional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio pretende analizar las ventajas que le puede brindar el proyecto de Focalae para Pymes a la pequea y mediana empresa colombiana a la hora de explorar nuevos mercados en Asia del Este, en particular el coreano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Constitucin Poltica de Colombia de 1991 consagr por vez primera las acciones populares de tutela y cumplimiento como mecanismos de control judicial de la actividad administrativa del Estado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A travs de la presente monografa de grado pretendemos hacer un anlisis de uno de los temas que a lo largo de la vigencia de la Ley 14 de 1983, ha presentado mayor variacin a nivel jurisprudencial en la jurisdiccin de lo contencioso administrativ

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En Colombia con la promulgacin de la Constitucin Poltica de 1991, se eleva a este rango la Participacin Ciudadana en el entendido de que forma parte integral de los Mecanismos de Participacin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El ncleo central es el aspecto de poltica exterior y comercial colombo-venezolana y su influencia en el comercio bilateral de lcteos, enmarcados en el periodo presidencial 2000-2004.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se propone la teora de los convenios de la administracin, bajo la concepcin de que esta figura el convenio de la administracin- constituye un gnero que adems de ser un instrumento negocial diferente del contrato administrativo6, involucra dos grandes tipos