194 resultados para Omaira Ramirez
Resumo:
El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, fue ratificado por Colombia el 5 de agosto de 2002 y entró en vigencia para nosotros a partir del 1 de noviembre del mismo año. Esto significa que nuestro país es parte de ese Tratado Internacional, se incorpora al ordenamiento jurídico colombiano
Resumo:
Se pretende hacer un aporte investigativo al tema del derecho ambiental en Colombia, específicamente al tratamiento judicial enfocado a la responsabilidad penal por daño al medio ambiente, tratando temas como tipos de responsabilidad que derivan de esta acción, aspectos político criminales
Resumo:
El desarrollo del teatro en Colombia ha tenido continuidad, tradición y profesionalismo, constituyéndose en uno de los pilares fundamentales para el desarrollo cultural y social de nuestro país. Hoy en día podemos hablar de la existencia de un movimi
Resumo:
La acción de tutela contra sentencias judiciales principalmente en la jurisprudencia emitida si se tiene en cuenta que el artículo 86 de la Constitución Política consagra el derecho, pero es la interpretación autorizada de la Corte Constitucional
Resumo:
determinación de las habilidades gerenciales que demanda el nuevo ambiente competitivo colombiano, con el fin de suministrar información valiosa a la Facultad de Administración de Empresas del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Resumo:
"resultado de la expectativa de que los ""Bancos Comerciales"" se vean obligados a disminuir su Margen de Intermediación, para ser competitivos, en el mercado colombiano."
Resumo:
la empresa privada dentro del marco impositivo al que éstas se ven sometidas, lo que de alguna manera afecta negativamente su capacidad remunerativa, que se traduce en menores salarios
Resumo:
aporte a la educación local para motivar la lectura en los jóvenes e inducir el crecimiento personal e intelectual en un ambiente diferente al dado por la pedagogía tradicional, atendiendo a los planteamientos de la nueva Ley General de Educación
Resumo:
Emplear la seguridad como herramienta de competitividad se traducirá a largo plazo en la eliminación o disminución de todos los gastos innecesarios que se generan por errores, desperdicios, fugas, accidentes, interrupciones no programadas, etc.
Resumo:
Este estudio, tiene aportes para todos aquellos empresarios que busquen cada día que su compañía sea mejor y todas aquellas persona que de una u otra forma quieran contribuir al liderazgo empresarial internacional.
Resumo:
determinar cual es el régimen aplicable a los títulos valores desmaterializados dentro del marco legal colombiano, analizar la operancia de los depósitos de valores a nivel de derecho comparado, su regulación en la legislación nacional
Resumo:
diferentes estudios en las áreas de mercados, técnica, financiera, económica y una evaluación expost, buscando determinar si nuestro proyecto “Creación de una planta para la fabricación de estructuras modulares en perfil de acero galvanizado”
Resumo:
En este trabajo se revisa el comportamiento de algunas variables macroeconómicas que ayudan examinar la relación de largo plazo entre el nivel general de precios, el nivel de salarios, el desempleo y la tasa de cambio nominal
Resumo:
Las reformas que se aplicaron a la economía colombiana a comienzos de los noventa, se realizaron con el fin de generar excedentes competitivos y permanentes para el mercado internacional. Por lo cual se plantearon dos objetivos. primordiales : la reconversión industrial y la inserción internacional que llevan a un cambio sustancial en la economía.
Resumo:
Para poder tener una imagen especifica de la situación coyuntural por la que atravesó el sector del transporte aéreo en Colombia, durante el proceso de apertura económica