Un análisis de cointegración de la relación de precios y salarios para Colombia
Contribuinte(s) |
Sanchez Torres, Fabio |
---|---|
Data(s) |
1999
31/12/1969
|
Resumo |
En este trabajo se revisa el comportamiento de algunas variables macroeconómicas que ayudan examinar la relación de largo plazo entre el nivel general de precios, el nivel de salarios, el desempleo y la tasa de cambio nominal |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Economía |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Chica Avella, Ricardo y Ramirez Gomez, Manuel. La metodología de la cointegración y algunas aplicaciones. Desarrollo y Sociedad No. 23. Bogotá : CEDE, 1989 Clavijo, Sergio . Inflación o Desempleo : Acaso hay escogencia en Colombia ?. Archivo de Macroeconomía No 31. Bogotá : DNP, 1994 Colombia. Contraloría General de la República. Contribución a la discusión sobre el salario mínimo y su impacto en el empleo y la productividad. Santa Fe de Bogotá: Documento CGR-DEFP- 014, 1993 Guataqui, Juan Carlos. Estimaciones de la tasa natural de desempleo en Colombia. Borradores de Investigación No 1. Bogotá : Universidad del Rosario, 1999. TE |
Palavras-Chave | #Economía #Modelos econométricos #Salarios #Precios #332.415 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |