4 resultados para proyecto de mejora
em Universitat de Girona, Spain
Resumo:
Los Proyectos Finales de Carrera, un trabajo de síntesis de los conocimientos y habilidades desarrollados por el estudiante durante la formación, requieren de un procedimiento propio para la evaluación de competencias dentro del marco del EEES. El trabajo describe los resultados obtenidos de un sistema que valora la mejora percibida en el nivel adquirido de las competencias durante el proceso de realización del proyecto. La mejora es evaluada por parte de los tutores y autoevaluada por los propios estudiantes. Ambas evaluaciones indican el nivel de mejora percibido en cada competencia y muestran la semejanza en términos porcentuales que existe entre la evaluación y la autoevaluación
Resumo:
La comunicación presentada forma parte del proyecto excelencia titulado: “Conocimiento y competencia profesional del profesor universitario sobre enseñanza y el aprendizaje en entornos de tecnología avanzada de la información y la comunicación”; que pretendía apoyar , desde la investigación de campo, la mejora de la actividad académica universitaria y difundir a nivel operativo acciones de innovación educativa y del uso de la tecnología avanzada en los procesos de enseñanza-aprendizaje, que permitiesen construir y recopilar el conocimiento profesional docente en la universidad
Resumo:
Este proyecto interdisciplinar ha sido llevado a cabo por todos los docentes de las asignaturas del 1º cuatrimestre del 1º curso del Grado de Educación Infantil y Grado de Educación Primaria de la E.U. de Magisterio de Donostia de la Universidad del País Vasco. En la fase de implementación han participado 15 docentes y 234 estudiantes agrupados en 60 grupos de trabajo. Los resultados de esta experiencia apuntan a una mejora crítica en la coordinación del profesorado y en los productos desarrollados por los estudiantes. Este pilotaje ha abierto nuevas estrategias de evaluación y colaboración del equipo docente, aunque el número elevado de estudiantes hace necesaria una revisión del proceso
Resumo:
La presente comunicación quiere dar a conocer una importante experiencia de innovación docente desarrollada en el curso 2009/2010 en la que participan 53 profesores y 785 estudiantes. A partir del uso de una herramienta de autoevaluación del aprendizaje del alumnado universitario, a la que se denominó Aprender Pensando nivel Universitario (HAPu) adaptada a formato electrónico por parte de BIP Asesoría Tecnológica y Logiciel Software Factory en colaboración con la Universidad de Valladolid. El objetivo perseguido es promover la mejora del proceso de aprendizaje a partir del entrenamiento en autorregulación