3 resultados para Vínculos

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia que se presenta se contextualiza en el desarrollo de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Experimentales en formación inicial de maestros de la especialidad de Educación Primaria en la Facultat de Ciències de l’Educació de la Universitat Autònoma de Barcelona. Las distintas actividades propuestas constituyen puntos de anclaje de los contenidos que estructuran el programa. A lo largo del curso el alumnado va construyendo y fortaleciendo los vínculos entre los distintos elementos del programa hasta conseguir una visión panorámica de la asignatura a la vez que una específica de cada uno de los núcleos de interés y las relaciones que se establecen entre los mismos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este trabajo es realizar una puesta al día sobre las relaciones entre el desarrollo del lenguaje y el desarrollo de la Teoría de la Mente. Entre las hipótesis propuestas para conceptualizar dichas relaciones, realizamos un examen más exhaustivo de aquellos modelos que apoyan una implicación directa entre lenguaje y Teoría de la Mente. En este contexto, en primer lugar subrayamos la necesidad de ampliar dicha noción para incluir habilidades anteriores y posteriores a la comprensión de la falsa creencia. En segundo lugar, examinamos las diferentes hipótesis acerca de los aspectos del lenguaje más vinculados al desarrollo sociocognitivo, y las principales evidencias empíricas que las sustentan. Finalmente, discutimos un modelo de causalidad recíproca donde los vínculos entre lenguaje y Teoría de la Mente variarán según el momento del desarrollo considerado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento revisa los vínculos entre desarrollo y cultura, haciendo particular énfasis en el rol que ésta tiene en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). El argumento principal es que los ODM son un proceso frágil, sujeto a los cambios en las políticas nacionales, a los ciclos de la economía mundial y a los efectos del cambio climático. En este sentido, la cultura se considera energía renovadora para el logro sostenido de los ODM. Utilizando como fuente el informe de la ONU sobre los ODM de junio de 2010, revisando literatura sobre relaciones entre cultura y desarrollo, y recopilando algunas evidencias de distintas partes del mundo, en las que la cultura contribuye a alcanzar los ODM, se obtuvieron resultados que ratifican la importancia de la cultura como medio y fin del desarrollo. De igual forma, se reclama la necesidad de que la cultura sea reconocida de manera explícita en los ODM y se incorpore a ellos de manera transversal