8 resultados para Mental illness in motion pictures
em Universitat de Girona, Spain
Resumo:
A novel technique for estimating the rank of the trajectory matrix in the local subspace affinity (LSA) motion segmentation framework is presented. This new rank estimation is based on the relationship between the estimated rank of the trajectory matrix and the affinity matrix built with LSA. The result is an enhanced model selection technique for trajectory matrix rank estimation by which it is possible to automate LSA, without requiring any a priori knowledge, and to improve the final segmentation
Resumo:
En los procesos formativos conviene tener en cuenta la diversidad de métodos y medios de soporte educativos disponibles con el objetivo de facilitar la comunicación y la comprensión: visuales, sonoros, audiovisuales. Los medios audiovisuales son los que presentan un mayor desarrollo y utilización, destacando entre ellos el cine. El cine, como medio de comunicación, nos permite interpretar y descubrir lo que nos quiere comunicar a partir de la narración o historia que plantea, temas que luego la sociedad debate, bien sea presentando hechos que pueden ser reales o ficciones que podrían darse en la realidad. Se pretende asimismo analizar alguna filmografía que en su temática trate aspectos relacionados con la enfermería y la salud mental, tema este último que ha generado grandes películas y que sigue siendo un foco de interés para el público. Por tanto la buena o mala utilización marca estereotipos positivos o negativos que pueden llegar a mantenerse en el tiempo. Todo ello puede permitir con una cierta distancia: . Promover debate y discusión entre profesionales de la salud. . Motivar el análisis y crítica en estudiantes de pregrado y postgrado. . Facilitar actividades de promoción y educación para la salud en grupos o comunidades. Para ello utilizaremos una metodología para ir más allá del visionado de la película: . Orientamos un debate, analizando la estructura de la película, su contenido, los personajes y las relaciones que establecen. Es importante identificar las películas adecuadas que permitan observar, analizar los contenidos que interesen trabajar
Resumo:
Con la promoción de la salud mental y la prevención de las enfermedades mentales se hace frente a factores determinantes relacionados con la salud del individuo, familia, comunidad y la sociedad en general reforzando los factores de protección y disminuyendo los factores de riesgo. Los centros escolares junto con los centros de trabajo son un escenario de actuaciones fundamentales, debido a la cantidad de tiempo que pasan en ellos las personas. Sabemos que la salud mental está determinada en gran parte por los primeros años de vida, de ahí la importancia de la promoción de la salud mental en la infancia y en la adolescencia. En esta línea en la comunidad autónoma de Cataluña se ha diseñado y implementado un programa “Salud y Escuela” que pretende: Mejorar la salud de los adolescentes a través de acciones de promoción de la salud, prevención de las situaciones de riesgo y atención precoz de los problemas de salud relacionados con: • La salud afectivo-sexual • El consumo de drogas, alcohol y tabaco • Los trastornos relacionados con la alimentación • La salud mental En este programa el profesional de enfermería es el referente en el centro educativo de secundaria, y por tanto es el que interviene orientando, informando, enseñando o derivando a los adolescentes a los servicios de salud, en función de las consultas que recibe. También asesora a los profesores y a las familias
Resumo:
Proposta didàctica que se situa entre els llenguatges del còmic i del cinema per a promoure la reflexió sobre la cerca de noves formes de narrar. El fil conductor és Sin City i es proposen, també, 10 activitats per als alumnes
Resumo:
Sinopsi fílmica i ressenya literària d’aquestes dues obres sobre la figura de la última reina de França, amb 8 suggeriments didàctics que tenen com a fil conductor ambdues obres
Resumo:
El cine, desde sus orígenes, es espectáculo, diversión, arte y un factor muy poderoso para formar el imaginario cultural, ideológico y cultural de la sociedad. Pero además constituye una herramienta muy útil y versátil en muchos niveles educativos y en todas las áreas, especialmente si consideramos la historia (Flores Auñón, 1982: 22-24; Monterde, 1986:67-132; 191-206) y la educación en valores
Resumo:
The adjustment of the teaching learning contents in Physical Education, requires of a rigorous analysis that permits to adjust them to the maximum with the educational needs of the student body. It has been approached an investigation study in the one which have intervened pupils, boys and girls, of two different populations, Girona and Madrid in order to prove and analyse the motor and mental components of the student body in the real situation of the game. The hypothesis that we have treated are:if it exists differences between the boys and girls of the educational levels studied in the motor and mental solution in the sports initiation, additionally, the differences that they can exist between the courses and what distance is verified between the study ages to approach a physical activity that implies an initial step to the hour of teaching the collective sports in the classes of Physical education. They have been employed three measure instruments: the first permits to analyse the mental solution without need of practice employing situation photographs of the real game with those which the pupils must choose to who to happen; the second is a pass test that permits to prove the technical dominance to use in a collective sport and the third is a real game situation that permits to put in manifesto the relationship between the mental behaviour and the motor of the pupil. This real game situation is ‘the game of ten pass’ (Blázquez,1986; Torres,1993). The results demonstrate that it do not exist differences between the two sexes in the study ages. In the case of the technical execution level, there is a considerable increase with the age and it is slightly greater in the kids that in the girls. In the case of the real game, we find ourselves with a great variability in the results and we cannot conclude that there are relative differences to the sex in none of the three courses. Respect at participation level during the game is confirmed that the pupils that more participate are not the pupils than more balls lose, what permits to guarantee the idea of the fact that it is convenient to use the real game practice as direct learning element. Finally, there is no a high correlation between the execution level measured in the test of technical execution and the decision execution during the game
Resumo:
Esta comunicación presenta un proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente de la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. El proyecto se centra en la creación de un fondo de material didáctico intercambiable entre el equipo docente del área de Geografía Política, a lo largo del año académico 2010/2011. Este fondo, diseñado en base a la división de contenidos en bloques temáticos, tiene en el uso del cine de ficción un elemento de aprendizaje fundamental. Aún estando en plena implementación, este trabajo tratará de incidir en algunos de los aspectos experienciales a la hora de implementar el proyecto, tanto entre los estudiantes como entre el equipo docente<