13 resultados para Collegio romano. Museo

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde un punto de vista general, la docencia universitaria se ha limitado las más de las veces –en titulaciones pertenecientes al ámbito humanístico o jurídico-social- a la distribución de contenidos a lo largo del curso académico, más teóricos que prácticos. La docencia se planteaba como la necesidad de transmitir conocimientos que los estudiantes debían adquirir, siendo la materia el núcleo principal para la formación. No cabe duda que tal planteamiento adolece de un enfoque didáctico integrador, ya que el estudiante resulta ser el mero destinatario de contenidos didácticos que plantea el profesor, sin intervenir de forma práctica en su formación. (...)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta la primera part de l'Estudi del fons pictòric, en la major part, d'època barroca que procedeix del Museo del Prado. Fons dipositat a l'Antic Museu Provincial per Reial Ordre entre 1880 i 1882

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta la segona part de l'Estudi del fons pictòric, en la major part, d'època contemporània que procedeix del Museo del Prado. Fons dipositat a l'Antic Museu Provincial per Reial Ordre entre 1876

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta la segona part de l'Estudi del fons pictòric, en la major part, d'època contemporània que procedeix del Museo del Prado. Fons dipositat a l'Antic Museu Provincial per Reial Ordre entre 1876

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta la primera part de l'Estudi del fons pictòric, en la major part, d'època barroca que procedeix del Museo del Prado. Fons dipositat a l'Antic Museu Provincial per Reial Ordre entre 1880 i 1882

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre Ullastret: guía de las excavaciones y su museo. Ullastret és un dels pocs jaciments que reuneixen les condicions òptimes per a ésser visitat. Però, per tal que sigui ben profitosa, calia oferir al visitant una guia que expliqués les principals característiques del lloc i el llibre de l’Aurora Martín ho fa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio pretende ser una aproximación preliminar que intenta sentar las bases para lo que será mi proyecto de tesis doctoral que tiene por objetivo comprender cómo influyen las concepciones de educación artística de museos en las prácticas educativas de las educadoras a partir del estudio del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los itinerarios didácticos son un recurso tradicional dentro de la enseñaza aprendizaje. Centrándonos en el área de las Ciencias Sociales y más concretamente en la Didáctica del Patrimonio, consideramos que su utilización como recurso tienen una gran función educativa, ya que posibilitan la integración del alumno en la realización de una práctica activa, proporcionan un contacto directo con el entorno y por lo tanto con la realidad, permiten profundizar en el conocimiento y adquirir métodos de trabajo, así como contrastar de forma experimental, sucesos y hechos culturales e histórico-artísticos y adquirir sentimientos de protagonismo en su enseñanza por parte del alumno, pasando de ser un sujeto pasivo a activo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la enseñanza de las ciencias con frecuencia se emplean diversas estrategias didácticas con el fin de fortalecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes; una de éstas son las visitas a los museos de ciencias. Las visitas escolares a los museos han sido objeto de estudio de diferentes investigaciones, desde la cuales se espera, entre otras cosas, promover el reconocimiento de los museos como un apoyo en el proceso de enseñanza

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sabedores del interés en cursar estudios universitarios por parte de numerosas personas que, por motivos familiares y laborales, cuentan con no pocos obstáculos para ello, en el curso 2007/2008, se creó un grupo de docencia semipresencial en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real. Es, pues, propósito de nuestro estudio analizar estos grupos de docencia que se han ido sucediendo, desde una visión para nosotros novedosa, puesto que nos ha llevado a "ayudar a adultos a aprender" la materia de Derecho Romano a partir de, entre otros elementos, la autogestión del aprendizaje y cuya valoración ha resultado ser óptima y muy acorde a uno de los propósitos fundamentales del EEES: el aprendizaje a lo largo de la vida

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito del presente trabajo radica en poner de manifiesto la incidencia y repercusión que tiene lugar en el proceso de autogestión académica del estudiante la aplicación de un sistema de evaluación continua por competencias. A partir de un análisis de la evaluación progresiva y de la Guía Docente como herramienta básica se evidencian los efectos positivos que recaen en la autogestión del aprendizaje como un proceso de aprendizaje meta-cognitivo, motivacional y conductual. Así mismo, tal corolario nos lleva a apostar por la evaluación continua como un sistema idóneo y conveniente de evaluación en el marco del EEES

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Disseny d'un espai multidisciplinar que permeti l'interpretació del Patrimoni Industrial i Cultural de la Finca agroindustrial de San Julián (Guatemala), amb l'objectiu de fomentar la difusió i la conservació del Patrimonio Industrial del país

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta tesi doctoral té per objecte l'estudi de les "pactiones et stipulationes" com a mode de constitució inter vivos de les servituds predials, en el dret romà clàssic. La principal font que ens informa de la seva existència és Gai. 2, 31, segons la qual les pactiones et stipulationes serien el mecanisme generalment emprat per a la constitució de servituds i d'usdefruit a les províncies romanes. Aquest treball intenta ser una contribució a l'estudi d'aquest negoci constitutiu de drets reals, a partir d'una revisió de les fonts que s'allunyi de la tendència a considerar-les interpolades i ens permeti observar la intervenció del pretor en aquest camp, així com la precisa resposta dela jurisprudència clàssica, davant problemes com ara la trasnformació de les servituds en res incorporales i la progressiva decadència de la mancipatio i de la in iure cessio —agreujada per la impossibilitat d'adquisició d'aquests drets a través d'usucapio (lex Scribonia).