427 resultados para Educació física -- Ensenyament universitari
Resumo:
Esta comunicación presenta las prácticas llevadas a cabo en el marco del proyecto de Innovación Docente 'Construcción de una red de aprendizaje cooperativo para el análisis aplicado del contexto socioeconómico marroquí', valorado positivamente por la ANECA y subvencionado por la unidad de Innovación Docente de la Universidad de Granada (UGR). El proyecto se inserta en una doble línea: descubrir la realidad social y económica de un país vecino socio de la Unión Europea y crear la interacción con y entre el alumnado desde una perspectiva internacional e intercultural para desarrollar sus destrezas socio-profesionales y facilitar su movilidad
Resumo:
The objectives of this work are twofold. First, it aims to reflect on student internship placements as a tool for developing the engineering curriculum. Secondly, we present a webbased software for the efficient management of enterprise internships. This tool is scalable, allowing the management of an increased number of students while minimizing the requirement for managing time
Resumo:
Esta investigación tuvo como objetivo identificar los procesos de cambio que se producen en el alumnado, en una salida a terreno de dos días. Para ello, se realizo un seguimiento de observación no participante, a dos curso de grado de primaria, en el que se realizo un estudio etnográfico, tanto de alumnos como docentes. Después del análisis de los datos se pudo concluir que esta actividad promueve a través de los espacios vividos, (I) un mayor vínculo entre el alumnado y entre el alumnado y los docentes, (II) las actividades realizadas por los alumnos evidencian un desarrollo de autogestión de su aprendizaje, (III) El tiempo, se dilata en cuanto a los períodos dedicados a las actividades que realizan los alumnos, esto permite que emerja eficazmente la auto-gestión del aprendizaje por parte del alumnado
Resumo:
La utilización de recursos electrónicos como el Adobe® Connect T.M. 8 en un tipo de aprendizaje denominado mixto es de notable importancia práctica y no sólo respecto de la docencia de las asignaturas de Grado, sino también para aquellas otras que se encuentran en proceso de extinción y de las que no se imparte docencia a los alumnos que no las han superado todavía. Más aún si se tiene presente que el B- Learning o aprendizaje mixto hace que el docente no sólo continúe ejerciendo su papel como formador tradicional, sino que también utilice en su proceso el material didáctico que la informática e Internet, en particular, le proporcionan. Convirtiéndose de este modo en tutor on line y formador mediante las clases presenciales
Revista dc: una experiencia en el campo de la autogestión de los estudios de postgrado universitario
Resumo:
Un proyecto que abarca desde la estrategia de fundación de una revista, hasta su edición, dirección y distribución, no sólo en un estricto ámbito universitario, sino también como buen ejemplo de vinculación de la investigación universitaria con los actuales requerimientos de difusión e indexación en los que se desarrolla la excelencia científica
Resumo:
La manera com s'han tractat jurídicament els principis d'igualtat i llibertat educativa en el segle XIX ens mostra aquells espais on Església i Estat, conservadors i revolucionaris, s'enfrontaren pel control de la joventut i de l'educació com aquell element del que se'n fa dependre el progrés de la societat. En aquest context, i a l'empara de la política educativa liberal del sexenni revolucionari, sorgeix i viu durant els quatre cursos que van de 1870 a 1874 una universitat, la qual, alhora que reclamava ser l'hereva dels estudis universitaris gironins clausurats per Felip V, pretenia fer-se un lloc en el complex mapa universitari i ideològic català i espanyol. Amb aquesta recerca veurem si efectivament es va poder instituir una universitat lluny dels cànons de l'ortodòxia científica i acadèmica marcats per l'Església i l'Estat en l'època isabelina, si van cobrir-se les necessitats educatives reals de la Girona del darrer terç del segle XIX i mantenir-se les prescripcions i exigències de l'ensenyament superior.
Resumo:
La Universidad tiene el reto de servir a la sociedad y por ello no basta que se dedique a una labor simplemente profesionalizante. En Cuba constituye un reto para la pedagogía contemporánea la búsqueda y puesta en práctica de nuevos enfoques para incentivar la Motivación Profesional. La investigación que se presenta parte de un estudio realizado sobre las necesidades educativas de los estudiantes, que cursan la carrera de Agronomía en la Facultad Agropecuaria de Montaña del Escambray con el objetivo de proporcionarles una orientación profesional que se corresponda con las demandas que deben enfrentar. Se declara la metodología cualitativa como fundamento en la realización de este trabajo y se describe el proceso de investigación seguido. Los resultados del diagnóstico realizado llevan a la presentación de una Propuesta de Estrategia Educativa para la Motivación Profesional de los estudiantes que ingresan y se valora la misma mediante una experiencia piloto.