458 resultados para Ensenyament universitari -- Treball en equip
Resumo:
Durant el curs 2010/11, la Universitat de Girona va implantar la plataforma virtual interactiva Moodle, adaptada a la formació i emprada pel professorat com a suport a la tasca docent. Aquesta plataforma ofereix la possibilitat de crear nous recursos, alguns dels quals enfocats a l’avaluació de l’aprenentatge. Un d’aquests recursos és el mòdul que permet dissenyar i aplicar qüestionaris. Aquests poden incorporar una àmplia varietat de tipus de preguntes (opció múltiple, vertader/fals, respostes curtes...). Les preguntes s’organitzen per categories a un banc de preguntes que poden ser utilitzats en un mateix curs o a d’altres cursos. El resultat del qüestionari (respostes de l’alumne que l’ha realitzat) és enregistrat per la plataforma i pot oferir la qualificació automàticament. Aquest punt pot representar un avantatge important com a element facilitador de la tasca docent, especialment en aquells cursos amb un nombre molt elevat d’estudiants (grups grans).
Resumo:
Es presenten les línies mestres del treball de la Xarxa d’Innovació Docent sobre Aprenentatge Cooperatiu (XIDAC) de la UdG durant el curs 2010-2011.
Resumo:
The Course Experience Questionnaire is one of the instruments designed to appraise the quality of the university education, which applies in a global way to the Australian universities, public as well as private. It is a indicator of the courses that they are imparted at the university from the point of view of the student. The present article studies the historical evolution, the structure and the functioning of this questionnaire in order to grasp the positive aspects that it brings to the analysis of the quality of the university system
Resumo:
Imaginem-nos que volem vendre alguna cosa a un jove: un producte, una idea o potser unes pràctiques a la nostra empresa. Com ho faríeu? Quins mètodes podríeu fer servir? Ho faríeu de la mateixa manera que ho heu fet sempre? Penseu que els vostres anuncis, textos publicitaris, llocs web o cartells encara serien vàlids? Creieu que tots els diners invertits en comunicació i màrqueting us ajudarien a assolir l’objectiu? Si la resposta a aquestes preguntes és que sí, aleshores no cal que continueu llegint. Podeu continuar comunicant-vos amb els joves com ho heu fet fins ara, perquè us funciona. Però si us passa com a tots nosaltres i reconeixeu que la comunicació amb els joves no és tan fàcil, que de vegades us sembla que no us veuen o no us senten, aleshores us convidem a continuar llegint. No pretenem oferir totes les respostes, ja que no tenim la clau dels seus cors, però sí que volem mirar d’entendre el seu comportament, la seva manera de pensar i les seves accions
Resumo:
EL presente trabajo se centra en la enseñanza en inglés de una asignatura a los alumnos del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Estos estudios son eminentemente prácticos y tienen por objeto formar profesionales capaces de dirigir y gestionar modernas organizaciones en entornos cambiantes. La selección de contenidos para la enseñanza en inglés de finanzas no puede hacerse de forma arbitraria, sino mediante el establecimiento de unos criterios que permitan configurar un corpus con el que conseguir los resultados que se pretenden, de acuerdo con los objetivos pedagógicos establecidos por el profesor y los intereses de los estudiantes. Para el diseño de la asignatura Financial Operations se llevó a cabo una adaptación tanto de la metodología pedagógica como de los contenidos con el fin de alcanzar el objetivo perseguido (adquirir una formación básica sobre el mundo de las finanzas) al mismo tiempo que adquirir unas competencias en el uso de un inglés para fines específicos, en este caso, el inglés financiero
Resumo:
Las nuevas metodologías docentes basadas en el desarrollo de competencias, entendidas como “la capacidad de que el alumno haga frente a situaciones problemáticas y resolverlas” obligan a plantear que la resolución de problemas permite que el alumno alcance los objetivos de aprendizaje y con ellos, las competencias que pretendemos. A través del “Método Del Caso” trataremos de desarrollar un sistema de autoaprendizaje del alumno para lo que consideramos necesario, en primer lugar, plantear un caso concreto y en la medida de lo posible real, para que el alumno seguidamente pueda estudiar el supuesto planteado con los materiales que aportaremos de forma individual (doctrinales, jurisprudenciales…) y realice un informe previo en relación con la resolución del caso planteado, concluida esta fase inicial, será necesario que el alumno participe en un grupo pequeño de compañeros con el fin de poder contrastar las vías de solución adoptadas y finalmente, concluir con la exposición y discusión de las decisiones adoptadas con el resto de alumnos del curso (grupo grande) y tras debatir todas las propuestas presentar de forma individual un informe final en el que deberán expresar: a- las cuestiones fundamentales planteadas en el caso, y, b- los argumentos jurídicos y jurisprudenciales de la decisión que adoptan con el fin de resolver la cuestión planteada, teniendo en consideración las estrategias que consideran más oportunas para favorecer los intereses de sus clientes
Resumo:
Como consecuencia de la realización del curso 'Aplicaciones de la Web 2.0 en la Investigación y la Docencia' organizado por La Fundación General Universidad de Granada-Empresa en el curso académico 2009-2010, los autores del presente trabajo presentamos el Proyecto de Innovación Docente concedido por el Vicerrectorado para la Garantía de la calidad de la Universidad de Granada,titulado 'Utilización de la herramienta “Google Docs” en la Docencia Universitaria dentro del marco del EEES. Creemos que el proyecto tiene un diseño aplicable a cualquier asignatura de la actual Licenciatura y/o Grado de Farmacia. En este trabajo se expone la experiencia piloto llevada a cabo en la asignatura de Química Farmacéutica, incluyendo el desarrollo, objetivos, metodología, resultados y las conclusiones que se están obteniendo en el trascurso del mismo
Resumo:
La asignatura de Dibujo con Luz. Fotografía, pertenece al nuevo Grado en Bellas Artes de la UMU, surgido tras el proceso de implantación del EEES. Esta asignatura pretende que los alumnos sean capaces de crear e interpretar manifestaciones estéticas. Enseñar los instrumentos, procedimientos y técnicas necesarias para poder desarrollar procesos fotográficos con cualquier medio, así como los elementos del lenguaje fotográfico y la manipulación de la imagen. La adquisición de las competencias de la asignatura y la obtención de unos buenos resultados, pasan por adaptarse correctamente al EEES así como por generar una rápida y objetiva actualización de todos los actores que participan en la enseñanza universitaria
Resumo:
Este trabajo tiene como objetivo programar una actividad que capacite a los estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas en el diseño y desarrollo de proyectos colaborativos, en la toma de decisiones y en la elección de estrategias empresariales. Para ello los alumnos emplearán los conocimientos que proporcionan varias asignaturas a través de la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos. Las competencias generales de las asignaturas implicadas en esta experiencia se pretenden alcanzar desde un enfoque transversal, lo que permitirá a los alumnos adquirir una variada mezcla de habilidades, destrezas y conocimientos, acorde con las exigencias del actual desempeño profesional
Resumo:
L’objectiu d’aquest treball és mostrar una anàlisi de la planificació de la docència a la Universitat de Lleida a partir de l’estudi de les guies docents de diferents assignatures presencials, semipresencials i no presencials. L’objectiu era observar semblances i diferències en funció de la modalitat formativa. A partir del disseny d’una eina es va elaborar un registre que ens va permetre realitzar una comparativa sobre com el professorat planteja l’assignatura a nivell de metodologies, recursos, interacció i avaluació. Els resultats ens van mostrar una tendència a reproduir el model formatiu independentment de la modalitat formativa de l’assignatura
Resumo:
Sabedores del interés en cursar estudios universitarios por parte de numerosas personas que, por motivos familiares y laborales, cuentan con no pocos obstáculos para ello, en el curso 2007/2008, se creó un grupo de docencia semipresencial en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real. Es, pues, propósito de nuestro estudio analizar estos grupos de docencia que se han ido sucediendo, desde una visión para nosotros novedosa, puesto que nos ha llevado a "ayudar a adultos a aprender" la materia de Derecho Romano a partir de, entre otros elementos, la autogestión del aprendizaje y cuya valoración ha resultado ser óptima y muy acorde a uno de los propósitos fundamentales del EEES: el aprendizaje a lo largo de la vida
Resumo:
En esta comunicación se sintetiza la labor que en el marco de un Proyecto de Innovación Educativa (PIE) se está llevando a cabo en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia-San Sebastián de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Dicho PIE, que se encuentra en fase de realización, tiene por objetivo principal diseñar una intervención educativa innovadora dirigida a trabajar la competencia de emprendizaje y creación de proyectos empresariales de los y las estudiantes del nuevo Grado en Administración y Dirección de Empresas (GADE) que se ha comenzado a impartir en dicho Centro a partir del curso 2010-2011
Resumo:
En aquesta experiència de col•laboració s'han combinat les capacitats i necessitats d'alumnes de dos titulacions ben diferents (informàtica i educació infantil). Amb l'objectiu de dissenyar e implementar una serie de pàgines web sobre temàtiques treballades a diverses assignatures, s'han format equips heterogenis. Aquesta heterogeneïtat ha facilitat la definició del rolls i responsabilitats dins de l'equip. Els resultats obtinguts han estat sorprenents tant per la seua qualitat tècnica i de continguts, com per les habilitats adquirides pels alumnes de les dues titulacions
Resumo:
El desarrollo de nuevas tecnologías permitió la incorporación de herramientas que facilitan al docente el proceso de enseñanza. Precisamente la competitividad y versatilidad de estas aplicaciones para ser integradas a la metodología de enseñanza es la que asegura su utilidad y promueve el avance acelerado en el campo educativo. En la docencia tanto universitaria, secundaria y primaria sustentada en los materiales didácticos, la acción docente y la evaluación, se deben aprovechar las ventajas de las tecnologías de información y comunicación para desarrollar un proceso efectivo y de calidad que permita atender a una población creciente de estudiantes
Resumo:
En esta comunicación se sintetiza la labor que en el marco de un Proyecto de Innovación Educativa (PIE) se está llevando a cabo en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia-San Sebastián de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Dicho PIE, que se encuentra en fase de realización, tiene por objetivo principal diseñar una intervención educativa innovadora dirigida a trabajar las competencias deontológicas, éticas y de responsabilidad social en alumnos/as del nuevo Grado en Administración y Dirección de Empresas (GADE), titulación que a partir del curso 2010-2011 se ha comenzado a impartir en el mencionado Centro