8 resultados para pins (jewelry)

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La campaña educativa Vigilad los pinos se preparó para dar a conocer uno de los problemas más graves que afectaban a la calidad de los pinares y de los pinos de los jardines y patios: la procesioraria del pino. En este folleto se encuentran muchos datos sobre esta especie, su vida y costumbres, como se defiende, de qué se alimenta y cómo puede afectar a los seres humanos. También se recogen algunos aspectos de la lucha contra la plaga. Igualmente cuenta con diapositivas ilustrativas y una ficha para el alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material elaborado en dos centros de Educación Primaria: CEIP Serra de la Marina (Santa Coloma de Gramanet, Barcelona) y CEIP Els Pins (Dosrius, Barcelona)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende sensibilizar a los alumnos para que se aficionen, disfruten y aprendan con la lectura, y sean capaces de buscar a través de Internet los mejores libros. Los objetivos son corregir prejuicios; utilizar las nuevas tecnologías para aprender a seleccionar libros; ampliar el vocabulario, la comprensión y la expresión oral y escrita; conocer los mejores libros de literatura infantil de autores europeos; y aumentar la velocidad lectora. Las actividades son la explicación del proyecto a las familias para que colaboren en casa; la recopilación por el profesorado de información en la biblioteca de revistas de literatura infantil y de Internet, y la selección de los libros idóneos para cada edad; sesiones en el aula de informática para enseñar a los alumnos a buscar información en Internet sobre literatura infantil; distribución de los treinta libros mejores por edades por las aulas; trabajo con libros firmados y comentados por el autor o ilustrador; celebración de coloquios en torno a los valores del libro; elaboración de fichas de biblioteca de aula sobre los libros leídos; celebración de un día abierto para los padres para que comprueben el trabajo realizado; y visita de los alumnos al pabellón infantil de la Feria del Libro de Madrid. La evaluación se realiza a través de un registro de los libros leídos por cada alumno, contabilización de los libros leídos este año en comparación con los años anteriores, comprobación de la capacidad de los alumnos para obtener información sobre libros por Internet, coloquios en clase para evaluar la asimilación de los valores de los tres libros destacados, recogida de datos a través del Área de Lenguaje sobre los progresos en comprensión y expresión, y cuestionario para los alumnos. Se elaboran materiales, que se incluyen como anexos, como una bibliografía sobre animación a la lectura para el profesorado, un listado de los mejores libros para leer en la biblioteca de aula por cursos, modelo de cuadro para la biblioteca de aula, documento sobre estrategias de animación a la lectura por ciclos, listado de libros para trabajar de forma especial por ciclos, listado de las mejores direcciones de Internet sobre libros infantiles, fichas de biblioteca de aula por cursos, y fotos de las actividades..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica que presenta cuatro propuestas de trabajo de carácter interdisciplinar relativas a las siguientes piezas expuestas en el Museo Arqueológico de Ibiza: estatua de un thoracator romano, estatua de togado, estatua femenina y planta y fotografías del castellum de Ca'n Pins (Formentera). Dirigida a alumnos de segundo de BUP con el objetivo de que desarrollaran las capacidades de observación, relación, razonamiento y síntesis y, se interesaran en conocer la influencia de Roma en la isla de Ibiza.