10 resultados para palmette tree, pseudo-Kufic motifs
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
La exposición de las distintas situaciones que pueden dar origen a los trastornos del niño y que pueden llevar a calificarlo de débil mental.. Se han entrevistado ciento cincuenta maestros de seis Colegios nacionales, en cincuenta y cuatro cursos desde primero hasta octavo de Educación General Básica. La distribución ha sido la siguiente: Por sexos, 20 cursos de niños, 15 de niñas y 19 mixtos. Por cursos: 7 cursos de primero de EGB., 11 de segundo, 8 de tercero, 7 de cuarto, 8 de quinto, 5 de sexto, 5 de séptimo y 2 de octavo. Por edad: la edad de los niños oscila entre 6 y 16 años.. En el apartado teórico se han utilizado fuentes bibliográficas mientras que en el apartado práctico se ha pasado a los profesores una encuesta sobre los niños débiles mentales.. En el apartado teórico se ha utilizado la técnica descriptiva mientras que en el capítulo práctico se ha empleado la estadística.. El número de niños considerados débiles mentales corresponde a un 11'37 del total. Todos estos niños no pueden seguir el ritmo normal de la clase, con lo cual su nivel escolar puede considerarse bajo. Por otro lado, todos los profesores han interpretado el retraso mental con la debilidad mental. También podemos señalar que la mayoría de estos niños viven en un medio rural, con un ambiente sociocultural bajo. A su vez, son los niños comprendidos entre seis y catorce años los que alcanzan un porcentaje más alto de debilidad mental frente a sus compañeros de mayor edad, sin embargo, a medida que avanzan en edad el número de débiles mentales disminuye..
Resumo:
La selva es el hogar de más de la mitad de los animales del mundo desde diminutos insectos a los grandes mamíferos pretende enseñar a los niños el ciclo de vida de las ranas arbóreas y la forma en que interactúan con su entorno, sus hábitos , su estilo de vida y las amenazas a los que se enfrenta por la actuación de los hombres al modificar las condiciones ambientales. La obra contiene un mapa de distribución de su hábitat, glosario y bibliografía.
Resumo:
Examina las características distintivas, ciclo de vida, la caza y la conducta de alimentación, hibernación, mecanismos de defensa de diferentes tipos de ranas de árboles. Incluye un glosario.
Resumo:
Pertenece a un amplio programa infantil de lectura que abarca distintos niveles de edad y, por tanto, de conocimientos. Se abordan las necesidades de lectura en los niños y la amplia variedad de habilidades que necesitan adquirir para su aprendizaje y, se destaca, también, la importancia de la narración en las historias. Los niños protagonistas viven una aventura fantástica con un dragón que vive en un árbol.
Resumo:
Guía del profesor con recursos fotocopiables, para proporcionar más posibilidades a los niños con una capacidad por encima de la media y que pueden hacer frente a una mayor complejidad narrativa. Ofrece más de un género literario y un texto más maduro. Nuevas actividades, incluidas la comprensión, gramática, puntuación, y escritura creativa. Lista de libros para la lectura adicional.
Resumo:
Da explicaciones detalladas para ayudar a los niños a aprender a leer en las primeras etapas. Facilita al profesor una serie de estrategias para la enseñanza de la lectura y una amplia variedad de recursos y materiales de apoyo linguístico. Contiene actividades de apoyo a una serie de estrategiás de lectura, recursos fotocopiables, actividades transversales de los contenidos curriculares, evaluación con hojas de registro. También incluye material adicional.
Resumo:
Da explicaciones detalladas para ayudar a los niños a aprender a leer en las primeras etapas. Facilita al profesor una serie de estrategias para la enseñanza de la lectura y una amplia variedad de recursos y materiales de apoyo linguístico. Contiene actividades de apoyo a una serie de estrategiás de lectura, recursos fotocopiables, actividades transversales de los contenidos curriculares, evaluación con hojas de registro. También incluye material adicional.
Resumo:
Explicaciones detalladas de cómo sacar el máximo provecho de cada etapa. Las ideas y sugerencias de esta guía mantienen y amplían la filosofía de la lectura, y el programa, según la propuesta de métodos de enseñanza establecidos en la guía del primer nivel, que ayudarán a dar a los niños la confianza, y las habilidades necesarias para hacer frente a historias con textos más extensos y complejos. Contiene actividades de apoyo a una serie de estrategias de lectura, recursos fotocopiables, actividades tranversales de los contenidos curriculares, evaluación con hojas de registro. También incluye material adicional.
Resumo:
Explicaciones detalladas para ayudar a los niños a aprender a leer en las primeras etapas. Facilita al profesor una serie de estrategias para la enseñanza de la lectura y una amplia variedad de recursos y materiales de apoyo lingüístico. Contiene actividades de apoyo a una serie de estrategias de lectura, recursos fotocopiables, actividades transversales de los contenidos curriculares, evaluación con hojas de registro. También incluye material adicional.
Resumo:
Se especula una nueva teor??a sobre el parentesco que une a Cervantes con Isabel de Saavedra, su supuesta hija. En contraposici??n a la teor??a de Fran??ois Maret y otros bi??grafos de Cervantes, que aceptan la injuriosa teor??a de que Cervantes vendi?? su hija a Juan de Urbina, Miguel Herrero aboga por la hip??tesis de que Isabel no era su hija, sino su sobrina, de una relaci??n entre su hermana soltera Magdalena y Juan de Urbina, casado con otra mujer, lo que explicar??a las relaciones entre todos los personajes, y concuerda con el car??cter quijotesco de Cervantes.