63 resultados para material resource planning
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Ayuda a los profesores a cumplir con los requisitos de la versión revisada del programa de estudios del curriculo nacional inglés en historia para la etapa 3 (key stage 3); no solo por su contenido sino también por la estructura de las áreas de estudio. Presenta, igualmente, distintos tipos de evaluaciones para que el docente pueda hacer un seguimiento de los progresos de los alumnos y del rendimiento individual de cada uno de ellos de forma continua. Los recursos con los que cuenta son personalizados con hojas de trabajo, esquemas de lecciones y de trabajo. Se acompaña con material audiovisual en el que figura una amplia variedad de ejemplos y actividades que ayudan a ampliar las ideas y mejorar el aprendizaje de la historia por parte de los alumnos.
Resumo:
Ayuda a los profesores a cumplir con los requisitos de la versión revisada del programa de estudios del curriculo nacional inglés en historia para la etapa 3 (key stage 3); no solo por su contenido sino también por la estructura de las áreas de estudio. Presenta, igualmente, distintos tipos de evaluaciones para que el docente pueda hacer un seguimiento de los progresos de los alumnos y del rendimiento individual de cada uno de ellos de forma continua. Los recursos con los que cuenta son personalizados con hojas de trabajo, esquemas de lecciones y de trabajo. Se acompaña con material audiovisual en el que figura una amplia variedad de ejemplos y actividades que ayudan a ampliar las ideas y mejorar el aprendizaje de la historia por parte de los alumnos.
Resumo:
Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3). Este recurso proporciona al profesor material didáctico que le ayuda a enseñar la forma de trabajar con las ciencias a través de sus principales conceptos y procesos. Incluye guías con orientaciones para actividades y preguntas que se apoyan en las lecciones del libro del alumno y, de tests al final de cada capítulo para los alumnos además de pruebas de evaluación para el profesor. Se acompaña de un CD-ROM, que contiene el texto del libro e incluye actividades interactivas, Powepoints y concursos.
Resumo:
Ayuda a los profesores a cumplir con los requisitos de la versión revisada del programa de estudios del curriculo nacional inglés en historia para la etapa 3 (key stage 3); no solo por su contenido sino también por la estructura de las áreas de estudio. Presenta, igualmente, distintos tipos de evaluaciones para que el docente pueda hacer un seguimiento de los progresos de los alumnos y del rendimiento individual de cada uno de ellos de forma continua. Los recursos con los que cuenta son personalizados con hojas de trabajo, esquemas de lecciones y de trabajo. Se acompaña con material audiovisual en el que figura una amplia variedad de ejemplos y actividades que ayudan a ampliar las ideas y mejorar el aprendizaje de la historia por parte de los alumnos.
Resumo:
Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3). Este recurso proporciona al profesor material didáctico que le ayuda a enseñar la forma de trabajar en las ciencias a través de sus principales conceptos y procesos. Incluye guías con orientaciones para actividades y preguntas que se apoyan en las lecciones del libro del alumno y, tests al final de cada capítulo para los alumnos además de pruebas de evaluación para el profesor. Se acompaña de un CD-ROM, que contiene el texto del libro e incluye actividades interactivas, Powepoints y concursos.
Resumo:
Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3).Este recurso proporciona al profesor material didáctico que le ayuda a enseñar la forma de trabajar en las ciencias a través de sus principales conceptos y procesos. Incluye guías con orientaciones para actividades y preguntas que se apoyan en las lecciones del libro del alumno y tests al final de cada capítulo para los alumnos además de pruebas de evaluación para el profesor. Se acompaña de un CD-ROM, que contiene el texto del libro e incluye actividades interactivas, Powepoints y concursos.
Resumo:
Hipótesis 'A': los costos de la educación están fundamentalemente constituidos por los costos de personal (carga salarial y carga de la Seguridad Social o Muface). Hipótesis 'B': la diferencia de costos totales y por alumnos entre públicos y privados e Ikastolas responde a la diferente composición de estructuras: número de profesores por aula, número de alumnos por aula, salario y Seguridad Social. 98 centros de EGB de Vizcaya. Investigación correlacional que utiliza la estadística descriptiva así como el análisis factorial para analizar la información obtenida a través de un test económico de modelo de gestión de centros docentes. Variables dependientes: costos: totales, de funcionamiento, de amortización y de inversión. Variables independientes: tipo de enseñanza; número de alumnos, de unidades y de profesores; superficie de los locales; valor de la infraestructura; gastos de mantenimiento y gastos propios de enseñanza. Es una variación del modelo Campus (Comprehensive Analitycal Methos of Planning in University Systemns), del modelo RRPM (Resource Requirements Prediction Model) y del modelo ECENSE (Estudio Económico de la Enseñanza en España). El test económico del modelo de gestión de centros docentes. Estadística básica: porcentajes, medias, correlaciones, para el análisis básico de los costes. Ecuaciones predictivas y análisis factorial para averiguar las variables más influyentes sobre el costo. Step Wise para ecuaciones modélicas de costo según tipos de enseñanza tradicional, moderna e individualizadora. Paquete informático propio construido ad hoc formando parte del modelo de gestión de centros docentes. Se confirma que el costo total está compuesto en la pública en un 90 por ciento por los costos de personal y en la privada en un 75 por ciento. La educación más cara por aula es la privada, seguida de Ikastolas y, la más barata, la pública. La variable más importante explicativa de los costos totales no es ni los salarios ni el número de profesores por aula sino el número de horas contratadas por profesor. Respetando los salarios y las cargas sociales, pero aumentando la dedicación del profesorado, número de horas contratadas, los costos de educación ascienden hasta un 30. Los costos de la enseñanza se fundamentan en los costos de personal y no en los gastos de funcionamiento, nuevas tecnologías, mayor gasto de material didáctico. No son comparables los costos por alumno de los distintos tipos de enseñanza. Se establecen modelos predictivos para seis distintas alternativas de tipo de escuela en función de la atención al alumno.
Resumo:
Forma parte de una serie de textos dirigidos a alumnos del nivel key Stage 1, que ayuda al profesor a cumplir con los requisitos del National Currículo y que está formada, además, por libros de historia para los niños. Es un recurso importante para los docentes pues sugiere formas para ayudar a los niños a entender diferentes tipos de fuentes históricas.
Resumo:
Para organizar el trabajo de aula y ayudar a los alumnos de la etapa tres a investigar temas y cuestiones de forma independiente para obtener el máximo rendimiento. La cobertura se establece en diferentes niveles, Fundación y Superior, para que dé apoyo material al nivel adecuado y al ritmo de los alumnos. Las actividades específicas de lectura, escritura, aritmética, destrezas de pensamiento y las TIC se han integrado tanto en el libro del alumno como en los materiales de apoyo y garantizan que se cubran los requisitos esenciales. Hay hojas fotocopiables y notas para el profesor para cada capítulo. Otros recursos fotocopiables incluye esquemas, mapas, análisis de datos para construir la comprensión de los alumnos.
Resumo:
Este Cd-Rom permite descargar desde la dirección web de la editorial, el material de apoyo y orientación para el docente en la enseñanza de cada unidad del curso de historia. Su contenido se adapta a las pruebas de evaluación que realiza el organismo llamado Oxford Cambridge and RSA Examinations (OCR) para alcanzar el título de General Certificate Secondary Education (GCSE). Este material online se completa con los libros para los estudiantes.
Resumo:
Recurso para profesores de alumnos entre once y catorce años. Tiene ocho secciones:conocimiento de uno mismo, letras y números, ortografía y pronunciación, vocabulario y significado, actividades de escritura, actividades de gramática, controlando actividades de comunicación, actividades para proyectos más amplios de trabajo. Cada actividad se explica paso a paso en las instrucciones de las páginas fotocopiables. El material puede adaptarse a los diferentes niveles de los estudiantes. Una gran variedad de tipos de tareas permiten a los estudiantes trabajan individualmente, en parejas, en grupos o con toda la clase.
Resumo:
Recurso con actividades destinadas a fomentar el debate entre estudiantes de nivel intermedio. El material consta de veintiséis temas, una para cada letra del alfabeto. La superposición de temas entre las unidades, significa que se puede pasar de una unidad a otra dando a los estudiantes un sentido de continuidad temática. Tiene índice e índice de enlaces.
Resumo:
Recurso para cursos de un año. Ofrece apoyo completo a la enseñanza de las matemáticas, incluida la base de apoyo material, para garantizar a los estudiantes comprender los conceptos clave necesarios para el General Certificate of Secundary Education (GCSE. Incluye hojas de trabajo de ampliación para los estudiantes que deseen practicar preguntas de nivel superior hasta el grado B, orientación y examen de documentos para ayudar a los estudiantes a lograr mejores calificaciones.
Resumo:
Este recurso con hojas fotocopiables tiene como objetivo desarrollar el conocimiento intercultural y la competencia a través de cincuenta actividades diferentes. Está dividido en seis secciones: Por qué importa la cultura; tipos y estereotipos; perfiles de las culturas nacionales; perfiles de culturas corporativas; grupo perfiles de grupos culturas; cultura y comunicación. Cada actividad va acompañada de notas para el profesor. También ofrece una introducción al tema de la comunicación intercultural y una lista de lecturas recomendadas.
Resumo:
Recurso diseñado para ayuda a los profesores que están preparando a los estudiantes para los exámenes Edexcel Geografía especificación B de A2. Incluye el apoyo y orientación para la investigación futura, las hojas fotocopiables proporcionan a los estudiantes orientaciones prácticas sobre cómo redactar ensayos de investigación y el uso específico de habilidades y técnicas geográficas, ideas para usar eficazmente las TIC, preparación para el examen con preguntas del examen escrito, que dan la oportunidad de identificar las áreas en las que tienen menos conocimientos y poder revisarlos y las respuestas a las preguntas prácticas para los nuevos exámenes.