459 resultados para libro electrónico
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Comunicación en la que se presenta el libro electrónico titulado 'Carpe Diem'. El trabajo versa sobre Lengua y Literatura, en concreto sobre Garcilaso de la Vega y el texto 'Soneto XXIII'. Los objetivos del proyecto son: crear un material complementario susceptible de ser utilizado en el aula de Lengua y Literatura, desarrollar destrezas lingüísticas en el alumnado, proponer una modelo de incardinación de la Cultura Extremeña en el currículo de Lengua y Literatura y lograr un material que se adapte a las peculiaridades de cada individuo atendiendo así a la diversidad.
Resumo:
Construir un libro electrónico interactivo como modelo de enseñanza-aprendizaje de los conceptos de límites de sucesiones, límites de funciones y derivadas a través de MAPLE para que los alumnos de Bachillerato adquieran un conocimiento profundo de los mismos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Conocer, comprender y actuar desde el punto de vista de la profesión de educador frente a los desafíos de las nuevas tecnologías dentro del amplio campo de la educación, pero tratando de centrarse en el libro y la lectura que es el recurso didáctico más utilizado en la educación desde su invención, el libro de texto y su adaptación en formato digital. Se ha trabajado de forma teórica en toda la investigación. El trabajo está dividido en cuatro capítulos principales. El primer capítulo trata la historia del libro, su futuro, la utilización didáctica y la introducción a la propuesta de la transformación del libro de texto a formato digital. El capítulo segundo trata sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la sociedad del conocimiento y la educación, los medios y recursos didácticos y la tipología de los medios didácticos. En el capítulo tres se explica el libro electrónico o ebook, las herramientas de lectura y mediación, los formatos de ebooks que existen, las ventajas y desventajas del mismo y las posibilidades educativas. Por último, en el cuarto capítulo se explica la propuesta de transformación del libro de texto a formato electrónico, las características principales, el diseño de libros de texto electrónicos y la fundamentación pedagógica y tecnológica. El libro electrónico juega un papel esencial, y el ebook se presenta como una innovación, un modo de facilitar el acceso a la cultura. El ebook representa otra forma de exhibir el contenido de una obra a través de los nuevos procesos de edición, en este caso, electrónica, pues contiene diferentes elementos multimedia, como texto, imágenes estáticas o en movimiento, vídeo, elementos sonoros, hipervínculos, etc. La edición electrónica expande el mercado, lo amplía, siendo uno de sus grandes aportes. La edición digital y su circulación por internet, permite acceder a los contenidos los 365 días del año las 24 horas y recibirlos en la comodidad de su casa o en el aula, esté donde esté. El servicio, la agilidad, los menores costos, irán construyendo esta nueva opción como muy ventajosa y de gran masividad. Las nuevas generaciones, demandarán por éste medio caso todas las necesidades y servicios. Por lo tanto, el libro electrónico logra introducirse en el campo educativo. Sin embargo su aplicación es aún limitada, dado que esta tecnología no es accesible a todos los estudiantes, sobre todo aquellos que viven en áreas más desfavorecidas lejos de tener acceso a computadoras y mucho menos a internet, incluso en aquellas instituciones que ya han implementado el ebook pero se utiliza como material secundario o de consulta, dado que el libro de texto tradicional ocupa un lugar central en este ámbito.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Trabajo no publicado
Resumo:
El proyecto se ha realizado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Valladolid, -concretamente en el Departamento de Resistencia de Materiales, Estructuras e Ingeniería Civíl-, por profesores del citado departamento. El objetivo ha sido elaborar una herramienta que facilite el estudio de los alumnos disminuyendo así el fracaso escolar. La citada herramienta debía ser asequible a través de la red Internet, lo que facilitaría su uso desde cualquier ordenador sin tener que adquirir el producto. Con este objetivo se ha desarrollado un libro en formato electrónico. Se han conseguido cuatro versiones. La primera de ellas consta de una serie de páginas en formato HTML v3.2 que puede ser visualizada con cualquier navegador que soporte este tipo de lenguaje, esta versión no incluye ni frames ni código ejecutable de tipo Javascript o similar. La segunda versión se deriva de la anterior incluyendo frames y un menú de navegación escrito en código Javascript. la tercera versión del libro está en formato HTML Help, propio de los ficheros de ayuda de Windows; y el cuarto, en formato JAVA Help, propio de los ficheros de ayuda del lenguaje JAVA. Si bien la tercera es propia del sistema operativo Windows, las otras tres son multiplataforma. Se ha elaborado un cd-rom autoarrancable que contiene, entre otras cosas, el programa de instalación del libro electrónico. Con todo ello se espera mejorar la docencia en las asignaturas que hacen referencia a la asignatura 'Elasticidad y resistencia de materiales'.
Resumo:
Libro electrónico que trata de dar respuesta a la necesidad de apoyo documental para enfrentar la preparación de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de la Formación Profesional Específica, recopilatorio de los exámenes realizados en los últimos diez años y organizado temáticamente por áreas de conocimiento y por ciclos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En el artículo se nos presenta un proyecto que tiene como finalidad la de acercar las herramientas informáticas al trabajo de clase en el ámbito del área de conocimiento del medio en primaria, desarrollando un programa informático: Enciclo, que permite, a partir de una búsqueda en la biblioteca, en clase, en casa... crear un libro electrónico con formato de enciclopedia de fácil utilización por los propios alumnos y profesores.
Resumo:
Software educativo interdisciplinar dirigido a crear y visualizar información gráfica vinculada a datos, textos u otras imágenes en forma de hipertexto. Presentan un documento central al que se enlazan una gran cantidad de informaciones complementarias que pueden ser presentadas en tres modos: como exploración del documento o ejercicios, facilita información de los espacios seleccionados con el 'mouse'; en modo de test de elección múltiple, ofrece un punto concreto del documento y diferentes opciones a elegir; y una tercera posibilidad, exige localizar en el documento una pregunta unívoca del programa. Bajo formato de libro electrónico ofrece un ingente volumen de actividades, desde información sobre todas las comarcas catalanas hasta constelaciones (astronomía), o diferentes tipos de árboles, anatomía de animales, o recursos de un ordenador, pasando por elementos de vehículos y un sinfín de fichas más ya elaboradas.
Resumo:
El objetivo general del proyecto, realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, fue la elaboración de un material de apoyo a la docencia, con carácter de libro electrónico multimedia. Los objetivos específicos que pretendíamos conseguir fueron los siguientes: 1. Proporcionar conocimientos básicos sobre los fundamentos físicos de la imagen médica 2. Proporcionar conocimientos útiles sobre los agentes físicos y su utilización en la vertiente diagnóstica. 3. Desarrollar capacidades y destrezas a través de la utilización de los conocimientos adquiridos. 4. Aumentar la motivación del estudiante y proporcionarle una cierta responsabilidad sobre la dirección de su aprendizaje. 5. Proporcionar a los profesores una herramienta de apoyo a la docencia en uno de los temas que tienen mayor actualidad. La herramienta de desarrollo utilizada fue director de macromedia, una de las más potentes que existen para la creación de este tipo de aplicaciones. Los módulos o unidades didácticas que componen la obra repasan los fundamentos físicos y técnicos que soportan el desarrollo de la tecnología relacionado con la imagen médica, y permiten a los alumnos que cursan estudios biosanitarios la comprensión del fenómeno físico sin necesidad de un nivel explicativo o de desarrollo matemático propios de textos más especializados y clásicos. En este sentido, la explicación de los temas se basa en un lenguaje sencillo complementado con una iconografía abundante que ofrece una 'visión' práctica y permite al estudiante y al profesional sanitario la aplicación de los conocimientos adquiridos. El material elaborado ha sido entregado, como libro electrónico multimedia, en ediciones de la Universidad de Salamanca para formar parte de su fondo editorial en el presente año (con la autorización de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León).
Resumo:
Videojuego educativo con preguntas y respuestas, un libro electrónico y un consultorio temático sobre la salud, higiene, cuidados del cuerpo, alimentación, sida, sexualidad y drogas. Está dirigido a mayores de 12 años..
Resumo:
Contiene un tutorial del usuario con las principales herramientas, navegación, elementos y controles de autoevaluación.
Resumo:
El proyecto continuó en el curso 2001-2002, terminando con dos nuevas unidades didácticas el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura, diseñándose una prueba de evaluación inicial para los alumnos así como unas plantillas para evaluar la implementación de las unidades didácticas. Está publicado en libro electrónico colgado de la página Web de la Consejería de Educación y Cultura de la CARM