9 resultados para kriittinen parodia
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Monogr??fico: El Quijote y la educaci??n literaria
Resumo:
Este artículo toma como punto de partida una curiosa controversia, desencadenada por un profesor de Física de la Universidad de Nueva York, llamado Alan Sokal. Dicha controversia se generó a partir de la publicción en una prestigiosa revista científica de un artículo incomprensible, aunque escrito en 'lenguaje culto'. Y que en realidad era una parodia feroz dirigida a criticar a los sobrevalorados postmodernistas franceses. La futilidad del discurso vacío en el mundo de la ciencia, o si se quiere la jerga pseudo-científica, es tomada por el autor para plantear la necesidad de una renovación o 'limpieza', en este caso, de las bases científicas de la Tecnología de la Educación. Sobre la base de considerar a la Tecnología de la Educación como una 'materia transversal' en el campo de la enseñanza, este trabajo se propone la actualización de algunas de las ciencias-soporte, en algunos casos, y la integración de nuevas fundamentaciones científicas, en otros. Lo que nos debe llevar a una actualización del papel de la Tecnología en la Educación. Así, aspectos como la necesidad de renovar los fundamentos de la Comunicación Audiovisual; considerar las aportaciones del Pensamiento de Sistemas; identificar el interés de la Psicología Constructivista, o incorporar los hallazgos metodológicos que aporta la Teoría Sociocultural para la investigación y el diseño de situaciones de enseñanza, son algunos de los elementos claves propuestos que el lector encontrará en este artículo .
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Una obra de teatro que parodia el cuento tradicional. Adecuado para comparar con el texto, el tema yla estructura origina. Para tener en cuenta la gramática y la puntuación al leer en voz alta; utilización de los signos de puntuación como expresión de la lectura: la identificación de los signos de expresión en la lectura, empezando a utilizarlos en la propia escritura; el uso de mayúsculas; vocabulario para la introducción y la conclusión de dialogos.
Resumo:
Recurso para ayudar a los estudiantes de secundaria a aumentar el nivel en la escritura. Cubre todas las etapas del proceso de escritura y los objetivos señalados para la enseñanza del inglés e incluye, entre otros, la narrativa, formas poéticas, literatura de viajes, argumento persuasivo, análisis literario y tipos de texto y parodia.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico `El Quijote y la educaciónï
Resumo:
Revisión del significado de algunas de las fábulas de Tomás de Iriarte, entre las cuales podemos destacar la parodia de los vicios y debilidades de literatos contemporáneos; que en sus propias alegorías refleja sus convicciones artísticas y sus preceptos literarios; el uso de personas en lugar de animales para sus fábulas, y además, personajes contemporáneos, nos sirve para comprender los gustos y costumbres de la época; y por último, también refleja en varias de sus narraciones el interés de la época por lo lejano y exótico, tanto animales recientemente conocidos, como noticias que llegan de los descubridores de la época, forman parte de sus fábulas.
Resumo:
En este artículo se descubre el Match de Improvisación como una herramienta privilegiada en Teatro Social. Sus características de juego y de parodia del deporte hacen del Match una técnica muy atractiva y que fácilmente engancha con muchas colectividades, incluso con los adolescentes. Su dinámica cooperativa y el ser un espacio de expresión, y en particular de improvisación, nos aportan muchas posibilidades educativas. Y además el Match es una herramienta 'cómoda' para un educador, ya que sus normas y reglamentos le permiten moverse seguro y con un liderazgo que no se cuestiona, por tanto ideal para iniciarse en Teatro Social.