23 resultados para handicapped people
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica en la que intentaremos adquirir un conocimiento básico de la gente y sus profesiones, los alumnos construirán oraciones y harán resúmenes sobre las diferentes profesiones y tipos de personas mencionadas en la unidad así como un diversos juegos para asentar el vocabulario utilizado.
Resumo:
Unidad didáctica del área de Lengua inglesa, que consiste en una salida escolar a dos puntos de Madrid: el aeropuerto y el museo del Prado. Una vez allí, los alumnos deben ir al encuentro de personas extranjeras y formularles una serie de preguntas en inglés. Las respuestas se registrarán en cinta de vídeo, de audio y por escrito. Los objetivos de la unidad son, entre otros, poner en contacto la clase de Inglés con sectores importantes de la ciudad, producir y comprender mensajes orales y escritos en esta lengua, y familiarizarse con el manejo de distintos medios audiovisuales. Se recogen, también, los objetivos y contenidos específicos, y el desarrollo de la unidad didáctica.
Resumo:
En educación los aprendizajes que tienen que ver con la autonomía personal y la participación democrática no deben quedarse en meros aprendizajes conceptuales o, peor aún, virtuales, sino que se ha de garantizar el aprendizaje, desarrollo y promoción educativa y social de todos los individuos, independientemente de los modos de ser, pensar y actuar.
Resumo:
Para el aprendizaje temprano del niño. Tiene las respuestas a muchas de las preguntas que un niño puede hacer sobre sí mismo y las sociedades humanas en todo el mundo. El texto tiene dos niveles de dificultad y varios tamaños de letra. El segundo nivel es el de mayor dificultad con un vocabulario apropiado pensado para lectores más expertos. Hay un glosario alfabético.
Resumo:
Esta selección de poesía se ha elegido para que coincida con temas de interés para el grupo de edad: gente. Aunque los poemas son completamente independientes de otras historias, pueden ser introducidos junto con libros de cuentos. Destinado a escuelas infantiles, puede utilizarse para el trabajo curricular transversal, así como para la enseñanza de la lectura y el disfrute de la poesía, ritmo y rima. Desarrolla en los niños habilidades fonológicas y el conocimiento de la rima y los introduce en la poesía desde las primeras etapas de la lectura. Ofrece orientación para hablar y escuchar, con especial atención a la lectura en voz alta.
Resumo:
Pertenece a una colección que quiere despertar la curiosidad de los pequeños lectores y desarrollar sus destrezas de lectura. En este caso, se tratan varios conceptos, el de país y el de bandera, ésta como una especie de insignia nacional. También, se explican otros temas, el número de países y de idiomas existentes, las características de algunas ciudades, sus tipos de viviendas, el folclore.
Resumo:
Para que una civilización pueda considerarse como tal, debe reunir todas ó algunas de estas características: una escritura desarrollada, un sistema de gobierno, una religión organizada y capacidad para construir edificios y monumentos a gran escala. Se describe el desarrollo de antiguas civilizaciones en varios continentes. En Asia: las culturas de Mesopotamia, del valle del Indo, de China, Japón y Camboya y los imperios persa e islámico. En Europa sobresalen: Creta, Micenas, Etruria, Grecia y Roma; en África: además de la gran civilización egipcia al norte, se encuentran otras al sur del Sahara. Y, por último, en América, civilizaciones desarrolladas en Estados Unidos, y las más importantes de los mayas en Centroamérica y de los pueblos andinos, al sur.
Resumo:
Esta guía práctica ayuda a los jóvenes, estudiantes, padres, profesores y escuelas a descubrir el enorme potencial de Internet y a mostrar cómo se puede utilizar de forma segura y eficaz, tanto para la educación, el estudio, la investigación cómo el entretenimiento. Contiene las direcciones de más de mil seiscientos sitios web, ordenadas en treinta categorías, que cubren todas las materias del curriculo nacional inglés, además, de las de de medios de comunicación, arte y música, juegos en línea, teatro, lugares de interés, deportes y viajes. Este recurso se completa con secciones especiales para padres y tutores y un resumen de cada una de estas páginas web.
Resumo:
Abarca el período histórico comprendido entre la invasión normanda de Guillermo el Conquistador y la llegada al trono de la dinastía Tudor con Enrique VII, también se repasa la situación de Inglaterra en el siglo XI bajo el dominio anglosajón. Además de actividades y secciones de evaluación, proporciona fuentes históricas para ayudar a los alumnos en la investigación y a descubrir la historia por sí mismos.
Resumo:
Estudia los movimientos sociales para conquistar y extender el derecho al voto entre todos los hombres y mujeres, denominados cartismo y sufragistas. Cumple con los requisitos del currículo nacional inglés para la etapa de 3 de secundaria (key stage 3). Este texto esta preparado para el Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como de nuevos materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.
Resumo:
Se adapta al plan de estudios inglés de historia para la etapa 3 (key stage 3) de secundaria y al Programme of Study. Los ejercicios se refieren al contenido del texto y las fuentes históricas amplían el conocimiento de los hechos, promueven su comprensión y ayudan a desarrollar las habilidades exigidas en el curriculum.
Resumo:
Su contenido se adapta a los temas de las especificaciones AS y A. Examina el período histórico de cincuenta años que se inicia en 1900 cuando China es un país políticamente subdesarrollado, explotado económicamente por las potencias coloniales occidentales y gobernado por una dinastía imperial y finaliza tras sobrevivir a la ocupación japonesa, pasar por una guerra civil y abrazar una revolución marxista.
Resumo:
Se explica desde la experiencia personal qué es ser disléxico. El autor demuestra que las personas con dislexia tienen talentos especiales de la percepción, la imaginación y la intuición, que pueden ser usados para poder dominar los problemas que tienen con la lectura y las matemáticas. Muestra cómo la mente del disléxico trabaja y cómo los problemas se ven agravados por el fracaso y la frustración. Paso a paso, partiendo de técnicas prácticas, utilizando la visualización y el aprendizaje multisensorial, ayuda a los niños y adultos con problemas de lectura y escritura a causa de la dislexia.
Resumo:
Permite a los alumnos el acceso a los contenidos y habilidades de estudio necesarios para las especificaciones AS de 2008 para Edexcel y AQA. Examina el desarrollo de China desde la creación de la República Popular en 1949 hasta la muerte de Mao en 1976, es decir, el cambio social y económico surgido de la revolución comunista que incluye la reforma agraria, los planes quinquenales y la Campaña de las Cien Flores. También, analiza los motivos de la Revolución Cultural y su legado, la figura de Mao como líder político y su importancia en la evolución interna de China entre 1949 y 1976. Incluye fechas clave, términos y temas, perfiles biográficos sobre figuras importantes, resúmenes esquemáticos, fuentes literarias y síntesis de los principales debates historiográficos.