Dying for the vote : how ordinary people won the right to vote.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2009
12/07/2010
|
---|---|
Resumo |
Estudia los movimientos sociales para conquistar y extender el derecho al voto entre todos los hombres y mujeres, denominados cartismo y sufragistas. Cumple con los requisitos del currículo nacional inglés para la etapa de 3 de secundaria (key stage 3). Este texto esta preparado para el Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como de nuevos materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987. |
Identificador |
978-0-7195-8563-0 http://hdl.handle.net/11162/65022 BS 93 RIC |
Idioma(s) |
eng |
Publicador |
London : Hodder Education, 2009 |
Relação |
This is history! ; |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #medios de enseñanza #lengua inglesa #historia contemporánea #secundaria primer ciclo #Reino Unido #programa de enseñanza |
Tipo |
Guía o manual |