10 resultados para filho de pais surdos.

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del documento en catalán. También disponible en castellano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante los personajes de la historia de 'Alicia en el País de las Maravillas' se muestran algunos aspectos de la geometría como las transformaciones y las deformaciones elásticas, la simetría o los giros y transformaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en el estudio de la primera etapa de la Sociedad Económica de Amigos del Pais Valencià (1776-1808), con el fin de analizar el tipo de educación que llevó a cabo la Sociedad para elevar el nivel cultural de la infancia, y más específicamente la enseñanza profesional de los agricultores y artesanos. Sociedad Económica de Amigos del Pais Valencià. Análisis del contexto demográfico, económico, social y educativo valenciano a fines del XVIII. Estudio del movimiento general de las sociedades económicas en España y su comparación con la valenciana. Análisis de su labor educativa: educación de primeras letras, Formación Profesional, beneficencia, etc. Bibliografía. Documentos del Archivo Histórico Nacional, Archivo del Reino de Valencia, y archivos de las sociedades económicas, en especial de la valenciana. Investigación histórica. Método analítico-descriptivo. Análisis comparativo. Nace la Sociedad Económica Valenciana con un carácter innovador y abierto, dispuesta a producir un cambio ideológico, social, educativo y, sobre todo, económico. Busca una identidad propia, basada en una estructuración concentrada de sus órganos de gobierno y en una adaptación a las necesidades socio económicas de la región, aunque su implantación se reduce a la capital y a algunos pueblos importantes. La educación tiene un papel secundario pero imprescindible para conseguir la mejora económica de España y es utilizada como instrumento de ideologización del poder para reproducirse a sí mismo. En la enseñanza elemental se limita a fomentar y estimular, mediante premios, la escolarización y perfeccionamiento de la enseñanza de las primeras letras, luchando por la escolarización absoluta y la extensión de la Enseñanza Elemental a las niñas y por una metodología basada en el estímulo. Dedica especial importancia a la Enseñanza Profesional, pero mientras que con los labradores, los propios intereses agrícolas de los socios, hicieron que las reformas metodológicas se encaminasen a aumentar la producción de las tierras sin alterar la situación social de los labradores, en el caso de los gremios. La principal batalla se plantea en la reforma legal que cambie los privilegios docentes y comerciales de éstos. La Sociedad Económica Valenciana tuvo el mérito de proyectar una amplia reforma educativa, que fue ahogada por circunstancias históricas en sus primeros pasos. Pero su esfuerzo consiguió iniciar el camino de la institucionalización definitiva de las Enseñanzas Primaria y Profesional y cambiar la mentalidad de la época acerca de la necesidad, utilidad y práctica de la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La influencia familiar incide en la toma de decisiones de los hijos a la hora de la preparación profesional para acceder al mundo laboral. El núcleo familiar es la referencia inicial que ejerce mayor influencia en el proceso de desarrollo social del individuo. Se analiza la influencia familiar en la toma de decisiones de los hijos, teniendo en cuenta las variables familiares y extra-familiares. Se propone la implantación de Departamentos de Orientación en los Centros con el fin de orientar objetivamente a los jóvenes a la hora de decidir su futuro profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan cuáles son las variables que intervienen en una participación eficaz dentro de los centros educativos. Para garantizar una mayor calidad conviene una colaboración eficaz de los padres con el centro educativos y viceversa. La participación de los padres en el proceso educativo de un centro escolar implicará: tomar parte en el establecimiento de objetivos concretos que afectan a la educación de los hijos; intervenir en las tomas de decisiones operativas o de ejecución; tomar parte en el control de eficacia de la labor de educar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza a la familia como contexto de desarrollo y educación para las personas que viven en ella, concretamente, como primer medio psicológico en que se desarrolla el niño, dada sus enormes repercusiones sobre el desarrollo posterior. Desde esta perspectiva evolutiva-educativa, cobran especial relevancia las creencias o teorías implícitas que sostienen los padres sobre el desarrollo y la educación, las relaciones educativas que se establecen en la familia y las consecuencias que todo ello tiene sobre el desarrollo de los hijos/as. Por último, se plantea cómo abordar la intervención familiar y, en particular, los programas de educación para padres.