10 resultados para civitates hispanas
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Memoria de Máster de formación de profesores de ELE (Universitat de Barcelona, 2007). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se trata de un análisis sobre la aparición de la primera revista española en la ciudad de Salónica. Para ello se estudian las influencias de la población sefardí de la ciudad, a los que denomina los españoles de oriente, y se hace hincapié en la necesidad de una población que mantenía el castellano como lengua vehicular de comunicación a la hora de establecer nuevos lazos con España. Se concluye con un resumen de la historia de la expulsión de los judíos y la pervivencia de costumbres hispanas entre estas comunidades de oriente.
Resumo:
La enseñanza del español en Estados Unidos se remonta a un reglamento de la Academia Pública de Filadelfia de 1749. Desde entonces, en especial a partir de 1900, el interés por el español en los Estados Unidos no ha hecho más que aumentar. Así en 1966 el español está presente académicamente, en algo más de 2000 universidades estadounidenses. Ante este interés, se han estrechado los lazos de colaboración entre organizaciones académicas y profesionales estadounidenses e hispanas. Las más destacadas son la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (AA-TSP), la Modern Language Association of American (MLA) y la American Association of University Professors (AAUP). Se analiza en profundidad todas estas instituciones, sobre todo sus constituciones o reglamentos, que regulan aspectos tan variado como las publicaciones de la institución o los miembros que las integran y sus características.
Resumo:
Las actividades hispanas est??n en auge en Londres debido a la reciente creaci??n de importantes organizaciones de car??cter social, cultura, etc??tera relacionadas con Am??rica Latina, destacan: Hispanic Council, River Plate House y las espa??olas Instituto Espa??ol, Centro Espa??ol, Casa de Espa??a. Adem??s, de otras organizaciones. Tanto han hecho al estimular estas relaciones hisp??nicas que est??n surgiendo centros relacionados con pa??ses determinados de Hispanoam??rica. Ejemplos son: El Instituto Cultural Rioplatense, Hispanic Council entre otros.
Resumo:
Varias fotografías ilustran las actividades realizadas
Resumo:
Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a investigación
Resumo:
Entrevista con la doctora Isabel Velázquez, sociolingüista y profesora asociada en el Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Universidad de Nebraska en Lincoln, EE.UU. Responde a preguntas acerca de la evolución experimentada por el español en Estados Unidos; de su importancia en las diferentes comunidades latinas; de la actitud de las familias hispanas y sus jóvenes respecto a su uso; sobre el panorama de la enseñanza del español como primer y segundo idioma en Estados Unidos; o sobre el bilingüismo en dicho país.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n