7 resultados para Zapallo coreano

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación analiza el proceso de adquisición del artículo español en los nominales deverbales con complemento por coreanos adultos en un contexto natural.. Se parte de un estudio contrastivo entre español, segunda lengua y el coreano, lengua materna respecto del artículo. Las peculiaridades del empleo del artículo en estas construcciones en español no se reflejan en la traducción coreana. n este trabajo se parte de las conclusiones aportadas por el estudio contrastivo entre ambas lenguas, para realizar dos pruebas con 20 sujetos coreanos con un nivel alto de español, consistentes en juicios de gramaticalidad y traducción.. Los resultados de ambas pruebas muestran que en la adquisición del artículo del español son decisivas las diferentes manifestaciones de los rasgos pragmáticos, semánticos y aspectuales que afectan a nombres y artículos en la lengua materna y la segunda lengua, respectivamente. Finalmente, se esboza una propuesta de orientación pedagógica basada en las premisas de la 'gramática pedagógica'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer el funcionamiento del sistema educativo coreano desde una perspectiva de inmersión cultural. Para ello se hace especial hincapié en las políticas educativas más actuales, puesto que, el gobierno coreano tiene como objetivo crear un sistema educativo competitivo que se adapte a los nuevos tiempos y que atienda a todas las áreas y niveles del fenómeno e-learning. Se ha estudiado con el propósito de mostrar de una forma objetiva las singularidades de la educación corana y para ello se va a llevará cabo un análisis de los aspectos políticos, económicos, sociales, culturales, educativos más importantes de la historia coreana. Se ha escogido una metodología descriptiva que acerca a esta cultura tan atractiva desde el conocimiento sistémico de las cosas. El conocimiento de aspectos relacionados con la familia, la industrialización, género, edad, trabajo, población, religión y el sistema político son de suma importancia, y es por ello que van a ser cuestiones a analizar desde una perspectiva sociológica, histórica y comparativa. Durante toda la investigación se trabaja con fuentes fiables obtenidas desde organismos públicos coreanos como, por ejemplo, el MOEyHRD, el KEDI, el KERIS, entre otros, que serán destacados a lo largo de todo el trabajo. En la primera mitad del siglo XXI, el lema nacional coreano dice así: Corea dinámica. Es importante destacar esto por la fuerza con que se transmite la filosofía de un pueblo y el sentimiento e ilusión de surgir mirando hacia adelante en todos los sentidos. Además, representa el orgullo del pueblo coreano que ha logrado una democracia liberal, una prosperidad económica y un sistema educativo fuerte a nivel internacional, tras superar muchas dificultades. Según fuentes de la OCDE, Corea es uno de los países que se posiciona a la cabeza en cuanto a conexiones de banda ancha. Si nos referimos a fibra óptica podemos ver que Corea junto con Japón son los países que mayor número de líneas tienen por habitante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación intenta contribuir a una mejor comprensión de esta comunidad de inmigrantes coreanos en la República Argentina, sobre la que apenas existe información etnográfica, histórica, sociolingüística y lingüística disponible.. Se realiza un estudio sociolingüístico de la comunidad coreana en Buenos Aires centrada en los patrones de uso de las lenguas empleadas dentro del grupo de niños de cuatro a trece años.. Este trabajo pretende hacer un estudio del español que manejan los niños de cuatro a trece años pertenecientes a la comunidad mencionada. Aunque la mayoría de los participantes de la muestra son bilingües del español y el coreano, el trabajo se realiza desde el español, no solamente porque esta lengua es de uso mayoritario en Argentina, sino porque el objetivo del estudio es predecir y confirmar las transferencia que se observan en el español debido a la situación de bilingüismo y biculturalismo de estos niños..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoria de master (Universidad Pablo de Olavide, 2010)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el estado actual de la enseñanza de la cultura hispánica en Corea y se proponen algunas estrategias didácticas para las clases de español en las escuelas secundarias de Corea. Para ello se aclaran, en primer término, algunos conceptos básicos y tipologías relativas a la cultura y la interculturalidad, así como la situación actual de la educación cultural a través del análisis del manual coreano más difundido en la enseñanza secundaria y de preguntas que se incluyen en la selectividad nacional coreana. Seguidamente, se presentan algunos problemas del currículo, tales como la ausencia de la cultura hispanoamericana, el énfasis en la 'cultura con mayúsculas', el choque cultural por la influencia del confucianismo y algunos puntos posibles de mejora en la clase de español. Finalmente, se proponen unas estrategias didácticas para la competencia sociolingüística y cultural en el aula.