14 resultados para Wheelchair rugby

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo expone una de las formas de afrontar la enseñanza educativa del rugby en la escuela. En él se detallan objetivos que nuestro alumnado debe trabajar en el primer ciclo de Secundaria para luego poder llevar a cabo un aprendizaje más exhaustivo del mismo en años posteriores. Los objetivos propuestos, las actividades y la metodología elegida están guiados por la necesidad de favorecer su riqueza motriz, ampliar sus conocimientos y experiencias deportivas, incidir en actitudes de colaboración y ayuda, propias de los deportes de equipo y servir como medio de disfrute y ocupación de su tiempo libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra forma parte de una colección dirigida a las instituciones escolares, a las personas responsables de este tipo de actividades en los centros y a los demás sectores de las comunidades educativas, con el objeto de impulsar la práctica de una variada gama de actividades físicas y deportivas que tengan en cuenta su dimensión educativa, saludable y de disfrute. Asimismo, se hace hincapié en estas actividades como vía de potenciar la participación de la comunidad y de fomentar las relaciones con el entorno. La presente publicación muestra el aspecto educativo del rugby y su aportación a la educación integral del alumno. Su contenido incluye desde los principios básicos, técnicas, reglas y espíritu de este deporte, hasta la descripción pormenorizada de su enseñanza, haciendo hincapié en la utilización de una metodología activa que contribuya implícitamente al desarrollo afectivo, cognitivo y motor del alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de la revolución educativa llevada a cabo en el siglo XIX en la enseñanza media pública de Gran Bretaña, comenzada por Thomas Arnold en el Colegio de Rugby, de Warwickshire, hacia 1828 cuando ocupó el cargo de director. Supo ganarse a los padres de la clase media para que sus hijos acudieran a la escuela, imponiendo como primer objetivo de la educación la formación del carácter de los jóvenes y la inculcación de principios morales y religiosos. Se rodeó de profesores de alto nivel profesional, renovó el papel de los prefectos en la escuela, y dejó una corriente de directores continuadores de su obra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El libro es el resultado de la experiencia de un equipo de trabajo formado por alumnos y alumnas de Magisterio que cursaron la especialidad de educación física. Libro de sugerencias en los orígenes de los juegos deportivos propuestos, en sus reglamentos y aplicaciones para la educación primaria. Se estructura en 11 capítulos destinados a otros tantos juegos: Rugby, Badminton, Beisbol, Hockey, floorball, lacrosse masculino y femenino, frisbee, indiaca, palas y fun ball.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene portada de revista 'Handbook!', de 1981, con la imagen de jugadoras de rugby.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de unidades didácticas diseñadas y puestas en práctica por un colectivo de profesores de Educación Física de Institutos de Secundaria asturianos. En este volumen las unidades recogen diversos deportes como son los juegos y deportes tradicionales asturianos, la pelota vasca, el judo, el tenis, el patinaje y hockey sobre ruedas, el baloncesto, el rugby y el futbol desde un punto de vista educativo. Cada unidad tiene una estructura común que incluye una introducción, los objetivos a cumplir, los recursos didácticos necesarios, la especificación de los contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales y transversales, la secuenciación de las actividades en sesiones y los métodos de evaluación adecuados a cada actividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fichero diseñado como un elemento de apoyo a la labor del profesorado de educación física, constituyendo un instrumento que simplifica la búsqueda de tareas y actividades para confeccionar sus propuestas didácticas. Incluye juegos alternativos y predeportivos que ayudan a conseguir objetivos esenciales y a poner en práctica contenidos de carácter conceptual, procedimiental y actitudinal. A través de ellos, también se introducen habilidades motrices básicas y específicas, iniciación deportiva, espíritu de colaboración, superación y el estudio de técnica y táctica de otros deportes más elaborados. Se trata de juegos que tienen un carácter igualitario en cuanto al sexo, utilizan material novedoso, están elaborados con reglas sencillas y no necesitan condiciones sobresalientes en cuanto a infraestructuras e instalaciones. Por el tipo de material que se usa pueden clasificarse en: bádminton, balones gigantes, discos, globos, hockey, indiacas, ladrillos, palas, paracaídas, pompones, ringos, rugby y populares. Se recomienda su uso en la etapa Primaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tercer premio en la convocatoria de Premios Nacionales a la innovación educativa 2003