51 resultados para Villena-Gravat

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica dedicada al estudio de las sociedades medievales, dirigida al alumnado de cuarto curso de ESO. El tema se estructura en una serie de actividades organizadas en tres bloques: las relaciones entre miembros de los dos estamentos dominantes, el castillo símbolo del poder nobiliario y la formación del poder de un linaje Los Manuel.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material dirigido a alumnos de cuarto curso de enseñanza secundaria, el cual se estructura en torno a los siguientes temas: 1.Las relaciones entre miembros de los dos estamentos dominantes (relaciones feudo-vasalláticas); 2.El castillo, símbolo del poder nobiliario; 3.La formación del poder de un linaje: los Manuel.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la elaboraci??n de un peri??dico escolar en el que participa toda la comunidad educativa. Se realiza en el CEIP Padre Manj??n en Hu??tor-T??jar, Granada. Los objetivos son: introducir los medios de comunicaci??n en el proceso de ense??anza-aprendizaje; conocer el proceso de elaboraci??n y difusi??n de un medio de comunicaci??n, la prensa; fomentar la iniciativa, creatividad y autonom??a del alumnado; potenciar la capacidad de trabajar en grupo, propiciando un mayor sentimiento de pertenencia al centro educativo; ampliar los canales de comunicaci??n entre todos los sectores que componen la comunidad educativa, familia, alumnado, profesorado. El proceso consta de varias fases: elaboraci??n, maquetaci??n, impresi??n y divulgaci??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Segunda edición corregida por los autores. La primera es de 2001 y contiene un apéndice documental con textos seleccionados de Malinowski, Lévi-Strauss, Aguirre, Manjón y textos legislativos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tercera edición corregida y aumentada con la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo LOGSE de 3 de octubre de 1990. - La primera es de 2001 y contiene un apéndice documental con textos seleccionados de Malinowski, Lévi-Strauss, Aguirre, Manjón y textos legislativos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Organizar en el propio centro un grupo ecológico (Guaidil), para sensibilizar al alumnado sobre temas ambientales, analizando áreas degradadas. Colaboraron una treintena de alumnos de diferentes grupos de BUP y cuatro profesores. Entre las actividades desarrolladas están: la Primera Semana Ecologista, con exposiciones, charlas, etc.; creación de los boletines 'Guaidil'; excursiones donde se comprueba la conservación y destrucción del medio ambiente; realización de cuatro programas de radio; campañas en contra de las vallas publicitarias, etc. A la hora de la valoración general de los objetivos, se reconoce la preocupación por el medio ambiente. Los alumnos participantes fueron miembros activos de la experiencia, aprendiendo a organizarse y responsabilizarse ante tareas y objetivos comunes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicación para tablilla sensible sobre Windows que requier también tarjeta de sonido. Dirigida al alumnado de Educación infantil y Especial trabaja sobre la discriminación auditiva, las onomatopeyas y la percepción a través de la ilustración auditiva de cuentos y narraciones. Todo mediante dos láminas, una de animales y la onomatopeya que los sustituye, otra genérica con diversidad de sonidos. Al pulsar la tablilla suena el 'ruido' en el ordenador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dos aplicaciones para tablilla sensible dirigidas a adaptar el programa M??sic para los m??s peque??os. Orientadas a Preescolar y ciclo inicial de Primaria incorpora EdiM??sic para trabajar de forma sencilla y ajustada a los m??s peque??os en el mundo de la edici??n musical. Pentagrama, la otra aplicaci??n implementada, incorpora el modo 'piano' para realizar diversas actividades de interpretaci??n, composici??n o improvisaci??n. Incluye un doble manual, para cada aplicaci??n, con algunas propuestas did??cticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de las humanidades permite fomentar en los alumnos la capacidad crítica, la creatividad, la comprensión o la capacidad de relación. El profesor debe transmitir el valor y el sentido de estas disciplinas. La lengua es una técnica necesaria para abordar otras tareas y proporciona capacidad de abstracción. Se destaca la importancia del aprendizaje no sólo de la lengua española sino también del inglés y el latín. La filosofía aparece como una disciplina que enseña a pensar. La historia constituye la memoria de la Humanidad, un conjunto de conocimientos que ayudan a entendernos a nosotros mismos y a los otros pueblos. Finalmente, la literatura es mostrada no sólo en su aspecto lúdico, sino también como fuente de conocimiento que ayuda a reflexionar sobre lo que nos rodea.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo a modo de conversación se expone la experiencia que realizan dos escuelas, la Cervantes de Barcelona y la Isabel de Villena de Esplugues de Llobregat, con dos grupos de primero de Primaria, a partir de la visita a la exposición del fotógrafo Joan Fontcuberta. El objetivo común es explorar el interrogante ¿es real lo que vemos?, para lo cual se desarrollan dos proyecto de trabajo basados en dos itinerarios de investigación.