187 resultados para Usuários da Internet Atitude

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la organizacin de un rincn de informtica en un aula de primaria para su uso en diversas reas de conocimiento y en actividades con el hogar del pensionista. Se realiza en el CEIP Reina de los ngeles en Jimena de la Frontera, Cdiz. Los objetivos son: potenciar la relacin existente entre la prctica docente y las nuevas tecnologas; mejorar los materiales informticos existentes en el aula; utilizar prcticamente las tecnologas de la comunicacin como recurso educativo; propiciar un aprendizaje interactivo; utilizar las NNTT como herramienta y recurso en el proceso de enseanza-aprendizaje; introduccin al alumnado en el mundo de la red de redes e iniciarlos en su utilizacin; dar respuesta a distintas situaciones de aprendizaje que se producen en el aula; potenciar la pro-accin como elemento colaborador de la prctica docente; poner en marcha mecanismos que colaboren con la atencin a la diversidad desarrollada en el aula; desarrollar el espritu de cooperacin entre el alumnado; interrelacionar al alumnado con el de otros centros; aproximar el mundo de las personas de la tercera edad al del alumnado para transmitir conocimientos y experiencias; conseguir un aprendizaje autnomo del alumnado a base de plantear trabajos de enseanza a las personas de la tercera edad; trasladar al aula el aprendizaje que se pueda obtener de las experiencias de las personas adultas utilizando algunas herramientas informticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende aplicar los contenidos de informtica a la Tecnologa, creando una base de datos que estara disponible en Internet, con la informacin necesaria para resolver proyectos tecnolgicos: materiales, estructura, electricidad, dibujo, etc. y ejemplos de proyectos terminados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un proyecto que se enmarca en el PLAN REDAULA y pretenden optimizar el uso de la dotacin informtica recibida; tratan de incorporarse, de la forma ms efectiva, al uso de las TICs y de incorporarlas al currculum buscando mejorar la prctica educativa del centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Facilitar la escolarizacin de un alumno enfermo, que no puede asistir al centro educativo desde primero de ESO, mediante asistencia educativa virtual, desarrollando materiales en soporte digital, estableciendo la comunicacin virtual alumno-profesorado y alumno-compaeros y compaeras del grupo de referencia y de otros de niveles superiores, a travs de la red, mediante webcam y adems haciendo intervenciones domiciliarias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Utilizacin de las TICs en las distintas reas de conocimiento y edicin de un peridico escolar digital, as como la conexin de la emisora escolar para su escucha a travs de internet incluida dentro de su pgina web.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto ha consistido en la instalacin y administracin de una red inalmbrica y la instalacin y administracin de un servidor de servicios de internet. Entre los servicios suministrados han estado: un servidor web, al que se podr acceder desde dentro y fuera del centro a travs de una direccin IP pblica; un servidor de correo para proporcionar correo electrnico al alumnado del centro, con un dominio propio; y un servidor ftp para que cualquier alumno o alumna pueda descargarse los recursos que deposite el profesorado de sus respectivas materias-reas-mdulos. En cuanto a la administracin de la red inalmbrica, para proteger el acceso de usuarios no registrados o no autorizados a la misma se preveern mecanismos de acceso restringidos a ciertas tarjetas y-o a ciertos usuarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye el estudio-investigacin sobre el entorno socioecnomico de la zona comercial prxima al centro; la relacin de empresas del entorno; los cuestionarios pasados a las empresas; los planos de la zona; la carta-presentacin del proyecto a las empresas y un listado con la asociacin de profesionales de las nuevas tecnologas de la provincia de Mlaga

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende diagnosticar el nivel lxico del alumnado en ingls, mediante la adaptacin e informatizacin de pruebas tipo test, bsqueda de materiales didcticos y elaboracin de un banco de actividades para la adquisicin y mejora del vocabulario. Se realiza en el IES Albayzn en Granada. El proceso consta de varias fases: en la fase inicial se trabaj 'las utilidades de internet-el uso de internet para la enseanza de lenguas' y en la fase de seleccin se realiz un curso intensivo con el programa de autor hot potatoes. Los resultados obtenidos han sido: determinar qu palabras necesita saber un alumno que acabe la educacin secundaria; haber conseguido un test fiable y vlido que mida esas 1660 palabras; haber diseado ejercicios especficos para incentivar el aprendizaje de ese vocabulario con distintos niveles de dificultad; ponerlo todo en soporte informtico; crear una pgina web; investigacin rigurosa de libros de texto de educacin primaria y secundaria; contrastar, probar, discutir mtodos y procedimientos experimentando nuevas formas de trabajo en clase y aprendiendo informtica como herramienta de trabajo y comunicacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo es fruto de las actividades elaboradas para la fase presencial del 'Curso bsico de Internet a distancia' organizado por el CPR de Cartagena-La Unin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gua compuesta por diferentes unidades didcticas para secundaria, dirigida a docentes que quieran analizar la publicidad de Internet con sus alumnos como parte del tema transversal de educacin del consumidor. Los contenidos que se tratan son: el mercadeo, los formatos publicitarios de las pginas web, el mercadeo apoyado en bases de datos, actitudes ante la publicidad en Internet y estrategias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la realidad en torno al uso de Internet y el uso que hacen los docentes del Portal Enlaces del Ministerio de Educacin chileno considerando los factores esenciales para la utilizacin de futuras estrategias, tcnicas o materiales que puedan desarrollarse para aprovechar educativamente los potenciales de las pginas web. 25 establecimientos que imparten Educacin Bsica para nios en la Comuna de Valparaso (Chile). Para la recogida de informacin se opta por la utilizacin de una encuesta estructurada que se aplico a los profesores de los centros participantes en el estudio. a) Un gran porcentaje de los profesores encuestados se ha conectado en alguna ocasin a Internet, poseen correo electrnico, obtienen recursos para su labor educativa a travs de la red y visitan peridicamente sitios de Internet; b) Un porcentaje menor del profesorado admite haber participado en un chat o en una videoconferencia y sealan conocer cuales son los servicios que pueden obtener de Internet; c) Menos de la mitad de los profesores conocen los objetivos del Portal Enlaces; d) Solo un doce por ciento visita peridicamente este portal; e) Ms del setenta por ciento del profesorado nunca ha participado en el foro de Enlaces y un veintiuno por ciento declara haberlo hecho en una ocasin. a) Existe un buen grado de conocimientos y manejo de Internet por parte de los profesores; b) La gran mayora de ellos no lo han logrado a travs del Portal Enlaces; c) La experiencia acumulada respecto al tema de Internet, por parte de los docentes, no es necesariamente fruto del uso de Internet con fines educativos; d) El portal Enlaces est lejos de ser un sitio que cumpla con los objetivos de unir a los estudiantes y profesores del pas y de ser un lugar usado normalmente por los docentes para obtener materiales, ideas, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una edici??n biling??e, gran parte del libro est?? traducido al ingl??s, ya que forma parte del Proyecto HILD enmarcado en el contexto del programa europeo Leonardo Da Vinci (Acci??n-Banco de empleo HILD), que intenta analizar el alcance de las tecnolog??as de la informaci??n aplicadas al campo de la intermediaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de orientaciones para aportar informacin y formacin al profesorado en el uso de Internet en el aula. Para la consecucin de este objetivo es fundamental abordar en primer lugar la formacin del profesorado en el uso de las nuevas herramientas, descubrirle sus posibilidades pedaggicas, y favorecer la difusin y el intercambio de experiencias en este campo. La red de profesorado de Andaluca ha iniciado ya esta labor con actividades de formacin y seguimiento para el profesorado de los centros integrados en Averroes. Consta, adems de la introduccin a Internet y curso de autoformacin, de experiencias de integracin de Internet en el aula y de proyectos de integracin en la Red Telemtica Andaluza, Averroes, en distintos centros educativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El ordenador, el fax, el telfono mvil, Internet... son inventos que anteriores generaciones ni siquiera soaron, y que en el presente estn en todas partes. Estas nuevas tecnologas estn siendo cada vez ms importantes para poder trabajar o simplemente para vivir, por lo que se hace necesario que desde la escuela se empiecen a conocer cuanto antes. El presente folleto persigue el objetivo de presentar las nuevas tecnologas y mostrar que son fciles de aprender y divertidas. Se pretende animar a que se utilicen tanto en casa, como en el colegio y en el tiempo de ocio.