11 resultados para Trouble de la lecture

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La autora presenta un estudio del libro de Nicolas-Antoine Viard, Les vrais Principes de la Lecture (1763). En él se destacan dos rasgos innovadores para su época: la reflexión pedagógica y la elaboración de un incipiente manual de Didáctica de la Fonética Francesa. Esta obra es un verdadero manual de pronunciación, ya que presenta tanto un contenido científico, como su aplicación o su reflexión didáctica. Viard elaboró un manual dirigido tanto alumno como al profesor y mostró la metodología que lo rige. Respecto del profesor, no sólo le presenta una organización jerarquizada y progresiva de los contenidos, sino que además le procura consignas de utilización. En cuanto a la metodología, que debe ser operativa (rapidez, facilidad y eficacia del aprendizaje) tales rasgos aparecen en esta misma triple vertiente. En, definitiva, la materia que trata y su forma de presentarla sitúan la obra como uno de los fundamentos básicos de la pirámide que a lo largo de la historia de la educación ha culminado en nuestra actual Didáctica de la Fonética Francesa..

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioteca es un instrumento y debe subordinarse al cumplimiento de unos fines que la actividad cultural persigue. En este caso se trata de la educación de adultos. Desde sus orígenes, han cambiado los intereses y los usuarios. Actualmente se ha desarrollado un nuevo concepto que trata de incorporar a un grupo de edad, excluido hasta que se implantó el concepto de educación permanente a lo largo de la vida y era lógico que llegase a este grupo. Para este fin, la biblioteca es el lugar idóneo para que el alumno pueda completar su instrucción, ayudado por personas como son los animadores culturales que contribuirán a ampliar su formación cultural. Además, de animarles en su cometido. También se deben adecuar los fondos de la biblioteca. Deben ser sencillos en su compresión, adecuados a las posibilidades y características de sus lectores. Berelson, Bernard: Who reads what books and why?. En Rosemberg, B. y White, D,M.: Mass cultures, the popular art un American. The tree Pres of Glencoe, 1957 Dumadier, Joffre: Sciolologie de la lecture et sociologie de lïeducation en le courrier de la recherche pédagoghique. Paris, octubre de 1960; Harrison, J. F.C.: Learnig and living 1790-1960. A study in the history of the englis adult education movement, Routledge and Kegan Paul. Londres, 2 ed., 1963. Janus, la revolution do loisir, núm. 7, Paris , junio-agosto, 1965; López de la Viesca, Evaristo: El foro literario. Educación de adultos a través de la lectura. Ediciones Marsiega. Madrid, 1972;-Maillo, Adolfo: Educación de adultos, educación permanente. Editorial Escuela Española. Madrid, 1969; Piccones Stella, Simonetta y Rossi, Annabella: La fatica di leggere. Editori Reuniti. Roma, 1965.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito para ESO del área de Inglés. Pretende despertar el gusto por la lectura y la sensación de la necesidad de leer. Desarrolla una unidad didáctica, Lectura Autónoma, a partir de prácticas de lecturas públicas y en silencio, y su gestión por el lector, objetivos de la lectura, reconocimiento de tipos y géneros, etc. Pretende llegar a conseguir una lectura fluida comprensiva y expresiva y que los resultados de esa comprensión lleguen a establecer relaciones con los conocimientos previos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Papá tiene un aburrido trabajo y en su tiempo libre se dedica a fabricar robots, para ayudar en casa, para cortar la hierba, para jugar al futbol. De tanto juquetear con ellos se hace famoso y un rico árabe le compra la colección para exhibirla en el desierto como objetos artísticos. Ahora, todos somos felices aunque por distintos motivos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Para Maisie empieza el día con su hermano bebé despertándola bruscamente, luego su madre, distraída. derrama los cereales del desayuno en su cabeza y desde entonces las cosas van de mal en peor para ella, tanto en casa como en la escuela.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La historia comienza con la niña protagonista agarrada a su elefante de peluche. A ella le gustan los elefantes, pero gruñe por los inconvenientes que acarrea vivir con ellos. El elefante desborda el agua al meterse en la bañera y deja un redondel rosa en ella cuando sale, no pueden dormir ambos en la misma cama porque ella no tiene hueco, el escondite es muy difícil de jugar con ellos y así, muchos otros problemas que le plantean por su tamaño.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que explica cómo configurar y utilizar un laboratorio de química en casa con instrucciones, paso a paso, para la realización de experimentos en química básica. La primera parte de la publicación se dedica a describir lo esencial que se necesita para equipar, aprender a trabajar de forma segura y dominar las habilidades de un laboratorio. El resto del libro está compuesto por diecisiete capítulos que incluyen, la mayoría de ellos, varias sesiones de laboratorio cada una dedicada a un tema en particular. Las sesiones son adecuadas para un nivel medio o de primer año de curso de laboratorio de química.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual ofrece importantes ideas sobre el mundo, a menudo confuso, de la aritmética elemental. Examina las dificultades de aprendizaje en matemáticas desde varias perspectivas, incluye el lenguaje de las matemáticas, estilos de pensamiento y las peticiones de cuestiones individuales. Tiene en cuenta todos los aspectos sobre matemáticas y aprendizaje, y ofrece asesoramiento, orientación y actividades prácticas, que permiten: desarrollar habilidades de pensamiento flexible; utilizar estrategias alternativas para los alumnos para acceder a datos básicos; implementar medidas preventivas eficaces antes de que se establezca el descontento; reconocer la ansiedad con las matemáticas y problemas de autoestima; realizar evaluaciones precisas de las dificultades de los alumnos; diseño informal de procedimientos de diagnóstico. Es un manual que puede proporcionar una visión general de dónde y cómo pueden surgir los problemas, que ofrece información sobre posibles dificultades, o centrarse en un problema particular y sugerir orientaciones que pueden ayudar a los alumnos a aprender.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio preliminar para la construcción de una máquina que sea capaz de reconocer la letra impresa para su uso por parte de invidentes. Establecen unos métodos de reconocimiento que tratan un mínimo de información con un nivel de reconocimiento aceptable y con el objetivo de que el aparato resultante sea lo más económico posible. El sistema, desde la introducción de la información luminosa hasta la salida en braille, fue simulado en un ordenador. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios: con una pequeña cámara de captación de informaciones luminosas, conteniendo aproximadamente 50 elementos fotorreceptores, se obtiene más de un 90 por ciento de reconocimiento, y esto independientemente de la velocidad de desplazamiento de la cámara con relación al texto y con una muestra de datos de calidad bastante mediocre. Suponen que los excelentes resultados obtenidos son aún mejorables y que con este estudio previo y los resultados obtenidos va a permitirles ahora, realizar la construcción definitiva de la máquina.