8 resultados para Tecnologia Aspectos sociais

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende introducir el video como un recurso didctico en la etapa de la ESO. La enseanza de las Ciencias Experimentales en la ESO reune unas caractersticas especficas que comportan, entre otros aspectos, la necesidad de atender la diversidad del alumnado, pero muy especialmente a aquellos que presentan necesidades educativas especiales por razones de conducta o de capacidades. Es en este contexto donde la utilizacin del video como material didctico para la enseanza de las Ciencias Experimentales juega un papel muy importante. Un mismo video puede aplicarse fcilmente a todo el grupo de clase mientras que la extraccin que se puede hacer de l puede ser muy variada segn la capacidad del alumno. A partir de la visualizacin y de un anlisis exhaustivo de los vdeos cientficos que tiene el Departament d'Ensenyament en el PMAV (Programa de medios audiovisuales) se han de elaborar unas guias didcticas de algunos videos que se adapten al currculum de las Ciencias Experimentales en la etapa de la ESO des de la perspectiva de ampliar la respuesta educativa a la diversidad del alumnado y de facilitar al profesorado la utilizacin del video como recurso didctico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de encontrar el modo de cambiar la percepcin existente en realcin a la falta de solidez actual del universo de la informacin basndonos en la consolidacin de los procesos de innovacin en el currculum de los profesionales de la informacin. En primer lugar se elabor un plan de trabajo con los aspectos ms significativos a tratar. Despus se hizo una exploracin del campo de estduio grcias a la investigacin de la fuentes. Finalmente la determinacin de la posibilidad de llevar a cabo una investigacin pragmtica basada en el estudio de campo de los planes de estudio de los profesionales, o a fin y efecto de conocer las necesidades reales de formacin en tecnologias de la informacin, por parte de una muestra de centros en el mbito territorial de Catalua. Fuentes documentales. Analisis comparativos. Las columnas conceptuales que sostienen el mbito tradicional de la documentacin estn vinculados a los fenmenos de produccin simblica de informacin de despus de la segunda guerra mundial. La irrupcin en la cultura profesional, por las tecnologias de la informacin desde las decdas de los aos 1970 habrian de facilitar la asuncin ms fexible y ms interdisciplinar de la informacin. El paso de la documentacin a al informacin tiene menos que ver con las definiciones apriorsticas. Por otro lado la tradicin cultural de las disciplinas y de las profesiones de la informacin, no ha terminado de resolver los problemas de identidad, ni en medio de las profesiones de la cultura, ni en medio de las disciplinas que integran las ciencias sociales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Libro del profesor que contiene la programacin, los aspectos tericos, el desglose de las propuestas didcticas y una propuesta de evaluacin para trabajar en secundaria los temas de sexismo y discriminacin sexual, la influencia de la tecnologa en la vida del hombre, y educacin del consumidor que son abordados en los siguientes cuadernos de la coleccin Senderi basada en la educacin tica: Nois-Noies, Problemes tics de la cincia i la tecnologia, y tica i consum.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Complementa a esta publicacin un libro del educador con el ttulo: Nois-Noies ; Problemes tics de la cincia i la tecnologia ; tica i consum. Premio Educacin y Sociedad 1993

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las enseanzas transversales son unos de los aspectos que se dan a lo largo de la Enseanza Primaria. La contribucin que puede aportar las Ciencias Sociales a este aspecto son las siguientes: 1. Educacin para la paz: permite desarrollar hbitos de libertad, justicia y solidaridad. 2. Educacin sexual, referida a la identidad sexual, los roles, la vinculacin afectiva, la familia, el matrimonio o el divorcio. 3. Igualdad de oportunidades entre ambos sexos. 4. Educacin ambiental.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogrfico con el ttulo: 'Tecnologa educativa en Iberomrica'. Resumen basado en el de la publicacin

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogrfico con el ttulo: 'Tecnologa educativa en Iberomrica'. Resumen basado en el de la publicacin

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n