31 resultados para Sea songs.
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Cuaderno de trabajo dirigido a alumnos de Ense??anza Primaria que puede ser utilizado como material de apoyo y complementario. Se presenta un total de 22 unidades organizadas en dos partes: la primera presenta la canci??n o rima y la segunda una partitura con la melod??a. Se incluye un cap??tulo dedicado a la autoevaluaci??n con un total de 100 preguntas y otro dedicado al vocabulario. Se complementa este trabajo con un CD cuyo objetivo es combinar el aprendizaje y la pr??ctica del idioma ingl??s con el uso de las nuevas tecnolog??as.
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperación en materia de investigación entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educación Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Monográfico con el título: 'Crisi, pobresa i infància'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Vídeo disponible en castellano e inglés. Fecha tomada del código del documento
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en español
Resumo:
Pressenta la experiencia educativa del CEIP Pompeu Fabra del Vallès, que lleva once años organizando cursillos de aprendizaje, competiciones y concursos de ajedrez, para fomentar en el alumno aspectos cognitivos, de personalidad o de sociabilidad.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
El anteproyecto de Ley Org??nica de Educaci??n (LOE) deroga las leyes educativas anteriores, conviviendo ??nicamente con la LODE, y entrar?? en vigor en el curso 2006-2007. Esta ley regula la educaci??n no universitaria y mantiene la actual divisi??n de las ense??anzas, as?? como la obligatoriedad y gratuidad de la Primaria y la ESO, que se desarrolla de los 6 a los 16 a??os, aunque mantiene el derecho a permanecer en r??gimen ordinario hasta los dieciocho. Se establece el dereho de todos los ciudadanos a formarse a lo largo de la vida; el segundo ciclo de Educaci??n Infantil es gratuito; y se atienden las necesidades educativas espec??ficas tanto de alumnos con necesidad de apoyo educativo como de aquellos con altas capacidades. La LOE incorpora dos pruebas de diagn??stico a los alumnos, una en 4?? de Primaria y otra en 2?? de Secundaria, cuyos resultados no computan para la nota media; los alumnos repiten curso con cuatro o m??s asignaturas suspensas; se recupera la selectividad; y la asignatura de religi??n se oferta para todos los centros, es voluntaria y evaluable para los alumnos y no computa para la concesi??n de becas ni para el acceso a la universidad.
Resumo:
Se recogen los relatos premiados en el quinto Concurso de Relatos `La Familia Cuenta´. El tema sobre el que han escrito los escolares de Primaria de la Comunidad de Madrid ha sido sobre, como será su entorno y su familia en el futuro. Se pretende revelar las relaciones familiares que existen en los hogares de la Comunidad, a través de los relatos escritos por los alumnos.
Resumo:
Se presentan ciertas características relacionadas con la formación del profesorado de primaria y de secundaria al profesorado de Ciencias Sociales apoyándose en dos ejemplos, Ginebra y el cantón de Vaud (Suiza). Se exploran algunas de las formas donde se ha utilizado el concepto de competencia, y las relaciones que mantiene con el de situación. En la segunda parte, se concreta e ilustra las significaciones y los usos de este último concepto tomando como ejemplo principal la elaboración de situaciones de debate en el marco de la educación con un desarrollo duradero.
Resumo:
Esta recopilación pretende servir de ejemplo de distintas formas de explotación de canciones en el aula. La mayoría de las canciones seleccionadas contienen elementos para el desarrollo más amplio de ciertos temas, algunas son ejemplos para la repetición de estructuras muy básicas y útiles para los planteamientos pedagógicos. Los objetivos que se pretenden trabajar con cada una de las canciones se especifican en una ficha adjunta y son ampliables en función de las necesidades o conocimientos de la clase en que vaya a trabajarse. La aplicación de estas técnicas y actividades al Segundo Ciclo de Secundaria y BUP es muy aconsejable, ya que los intereses de los alumnos y sus conocimientos gramaticales se acercan más al mundo de la canción.
Resumo:
Proporciona una información básica para conocer las anémonas de mar, incluyendo su hábitat, la dieta, cómo se reproducen y las características físicas. El texto tiene dos niveles de dificultad y dos tamaños de letra para proporcionar una base para una mejor lectura. El segundo nivel es el de mayor dificultad con un vocabulario apropiado pensado para lectores más expertos. Tiene glosario.
Resumo:
Para ayudar a los jóvenes lectores a descubrir y comprender el mundo que los rodea. Introduce a los niños pequeños en los procesos de la vida del caballito de mar, como el movimiento, la alimentación, el crecimiento y la reproducción. También explora el entorno en el que vive. Hay preguntas para ayudar a los niños a concentrarse y aprender introduciéndolos en la lectura de temas no ficción.