11 resultados para Schetter, Willy. Römische Epos
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Proyecto de enseñanza de temas transversales para 5õ y 6õ de primaria y ESO basado en la película 'Liberad a Willy'. Además de la ficha técnica, presenta objetivos, contenidos, valores, áreas de conexión y actividades. Al final aporta una relación de temas transversales relacionados con la película..
Resumo:
A Willy le encanta soñar. Sueña que es una estrella de cine o una estrella del rock; sueña que es un pintor o un bailarín de ballet; sueña que es un gigante o un superhéroe. También sueña con su infancia y con su futuro. Willy vive en un mundo de ensueño.
Resumo:
Willy es un ser solitario que no tiene amigos. Hasta que paseando por el parque conoce a Hugh. Ambos son muy diferentes, pero cada uno tiene algo especial que aportar a su nueva amistad.
Resumo:
Programa emitido el 22 de marzo de 1996
Resumo:
Se explican las características del sistema de formación a distancia paneuropeo EPOS (European PNOs Open Learning Service), programa de autoestudio que utiliza el método de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO), y que han desarrollado seis operadores de redes públicas de países europeos, incluido España, y que está soportado en la red de telecomunicaciones públicas o privadas. También, se describen los servicios que ofrece en la actualidad y los que podrá ofrecer en el futuro pues al ser un servicio versátil le permite adaptarse a las redes de telecomunicación existentes y a las futuras redes de RDSI.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Esta guía ayuda a los profesores en período de formación inicial a superar el Qualified Teacher Status (QTS) y a cumplir con la Estrategia Nacional en Enseñanza Primaria. Ofrece resúmenes sobre temas clave de geografía para la etapa de primaria como, el estudio de los lugares, el medio ambiente sostenible, los problemas mundiales y la ciudadanía, así como enfoques interdisciplinares para promover en los niños el conocimiento y aprendizaje de la materia.También, es una guía práctica sobre la planificación, la evaluación y la creación de recursos.
Resumo:
La enseñanza de las matemáticas tiene mucho que ganar si se hace más humana; tanto si es tradicional como no se reduce a la misma cuestión; el proponer una matemática descarnada, encerrada en sí misma. Sus programas hay que darlos completos, ignorando siempre a los niños. Lo que hace que el profesor se vea obligado a condicionarlos lo más deprisa posible sin tener en cuenta su afectividad y su desarrollo personal. El cambio no vendrá por nuestras reformas sólo puede venir de los profesores teniendo un buen contacto adaptado al alumno. La comprensión de asegurar el aprendizaje, pero hay que comprenderles de verdad. Aprendemos de nuestros errores, ya que nos obliga a reflexionar. Mantened todos los lazos con la vida porque esta es la mejor motivación de la enseñanza de las matemáticas y la fuente inagotable de temas pedagógicos. Los variados y atractivos para los jóvenes alumnos que descubren al mismo tiempo que los hechos se matematizan.
Resumo:
Se estudian los tres sistemas básicos para ejercer la tutoría a distancia que se basan en la utilización de las modernas tecnologías: el correo electrónico; el videoteléfono, la videoconferencia y la videotransmisión; y el sistema inteligente o sistema experto. Así como, se definen los rasgos del Sistema de Educación a Distancia con tutoría personalizada (EPOS), que utiliza el método de enseñanza de la Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO).
Resumo:
Informe sobre las posibilidades de interactividad en la educación tanto en la modalidad presencial como en la modalidad a distancia. Concretamente en la modalidad a distancia se discuten aspectos relacionados con el entorno del estudiante, el de los autores/tutores, el de los recursos de información/gestión y el de las telecomunicaciones. También se plantean cuestiones relacionadas sobre cómo desarrollar la interactividad a distancia a través de los proyectos CO-LEARN, Multimedia TeleSchool (MTS) y EPOS (European PTT Open Learning Service), desarrollados en el ámbito del programa DELTA de la Unión Europea así como el proyecto ETSIT, desarrollado a nivel nacional ,promovido por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.