358 resultados para Santiago, Miguel de.

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no ha sido publicado

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Educar con la naturaleza.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio realizado durante el curso 92-93 en el CAR de Villaz??n, en ??l se cuenta la leyenda y la tradici??n del Apostol Santiago como introducci??n, luego y para una adecuada ubicaci??n cronol??gica del evento jacobeo se acude al breve recorrido hist??rico sintetizado por Jos?? Ram??n Pousa, 1992, en lo que ??l denomina 'efem??rides jacobeas'. A partir de este punto se comienza a explicar el fen??meno de la peregrinaci??n y los peregrimos; los hospitaleros que son personas que ayudan a los peregrinos facilit??ndoles los cuidados que necesiten; al tiempo que los peregrinos apareci?? una picaresca que tambi??n est?? tratada en este trabajo. Se expone el fundamento del proyecto Oikoten de reinserci??n de j??venes delincuentes y se describen las cuatro grandes v??as de peregrinaci??n y los pasos por los concejos de Salas y Grado en el Camino Norte. No se recoge la evaluaci??n de la experiencia que se llev?? a cabo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se temporaliza en dos fases, la primera correspondiente a los dos primeros trimestres y en las dos fases la estructura es similar consta de un estudio del material bibliogr??fico, trabajo de campo posterior y realizaci??n de diapositivas y fotograf??as sobre el terreno estudiado, a ello se unir??an tomas peri??dicas en c??mara de video que se juzguen de inter??s para su edici??n y montaje. El tercer trimestre se dedica a la valoraci??n del material y a recorrer los itinerarios con los alumnos de las escuelas implicadas. La memoria se estructura del siguiente modo: Leyenda y tradici??n, cronolog??a de efem??rides jacobeas, peregrinaciones, el hospitalero, la pintoresca en la peregrinaci??n, el Camino de Santiago como elemento de reinserci??n, el Camino Norte en Asturias, los concejos de Grado y Salas y por ??ltimo una bibliograf??a. No se presentan ni las diapositivas, ni las tomas de video, ni resultados de la experiencia con los alumnos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se realizan trabajos de investigación bibliográfica entorno a la figura de Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de medicina y uno de los científicos españoles más destacados. Los destinatarios de las actividades son los alumnos de ESO con altas capacidades y especialmente motivados para el estudio. Entre los objetivos están el de lograr mejorar la capacidad de búsqueda de información de los alumnos usando distintas fuentes; mejorar la capacidad de selección de la información relevante y de resumir las ideas más importantes; organizar la información; citar bibliografía; fomentar la lectura de textos científicos; y lograr que sean capaces de expresar los resultados de su investigación oralmente. La actividad principal es que los alumnos elaboran trabajos de diferentes aspectos de la vida, obra y época de Santiago Ramón y Cajal, y se complementa con visitas a bibliotecas, al Instituto Cajal, y a otros centros, un viaje a la localidad natal del científico y la participación en talleres.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La importancia histórica del Puente de San Miguel de Jaca, en Huesca, por su valor como muestra de arquitectura civil de la época y por su historia, al tratarse éste de un puente que servía de acceso a los peregrinos que procedían del otro lado de los Pirineos y que caminaban hacia Santiago de Compostela, le hacen merecedor de la protección y tutela del Ministerio de Educación Nacional bajo este Decreto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia de trabajo fuera del aula organizada por un centro de secundaria lucense. Se pretende que los alumnos practiquen la lengua francesa y otras actividades lingüísticas de apoyo, con peregrinos francófonos en diversos puntos lucenses del Camino de Santiago..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A modo de anexo se incluye álbum de fotos conmemorativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica cuyo objetivo es servir de complemento a los docentes y de guía a los alumnos que intentan comprender y valorar la poesía de Miguel Hernández. La obra desgrana los textos correspondientes a la 'Antología Poética', recogiendo diferentes libros del poeta presentes en dicha antología que son de lectura y estudio obligado para los alumnos preuniversitarios. Se recogen los comentarios literarios e interpretativos de los poemas con algunas sugerencias de carácter literario dejando las cuestiones métricas y estilísticas para el desarrollo que cada profesor haga en el aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con ocasi??n de la celebraci??n en la ciudad del ??ltimo A??o Xacobeo del milenio, este material pretende destacar el importante papel que Oviedo tuvo en el Camino de Santiago, imaginando como era antes la ciudad , llena de peregrinos, sirviendo como alternativa al camino que cruzaba el norte de la peninsula por la meseta, que se convirti?? en peligroso, presentandose la ruta de la monta??a asturiana como la m??s segura en aquella ??poca. Con mapas de las distintas rutas se abre el primer cap??tulo en el que adem??s se cuenta el hecho del descubrimiento de un retal del Santo Sudario, convirtiendo a Oviedo en otro foco de peregrinaje; se ilustra con un plano imaginario del aspecto de la ciudad en los ??ltimos a??os del siglo XI. La segunda parte 'Oviedo y los peregrinos', describe como estos 'inventaron' el turismo en la ciudad, a la que venian a gastar sus dineros, comprando emblemas, comiendo y bebiendo, en tanto que los m??s pobres se conformaban con la hospitalidad ofrecida en centros construidos especialmente para ese uso. Explicaciones sobre la Catedral, as?? como de otras edificaciones representativas del arte asturiano, junto con los tesoros guardados en la Camara Santa, completan esta gu??a did??ctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación