6 resultados para SCHILLER, FREDERICH
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Este artículo pertence a un dossier monográfico titulado 'La era de las revoluciones'
Resumo:
Gu??a de actividades para estimular nuevos aprendizajes mediante el juego y sentar las bases de la exploraci??n cient??fica del entorno en ni??os de cuatro a??os. Los objetivos perseguidos son: introducci??n de valores y h??bitos, aproximaci??n al entorno cultural y valoraci??n positiva de ??ste, formaci??n de los fundamentos de la autoestima y de la autovaloraci??n. Se trabaja el lenguaje, conocimiento del entorno, los n??meros, las estaciones, formas, animales, los transportes y las letras, etc. Se dan una serie de indicaciones al docente para motivar las actividades en grupo. Las actividades se caracterizan por la facilidad con que se preparan y est??n divididas en cinco apartados: materiales f??ciles de encontrar, c??mo hacer paso a paso la actividad o el juego, sugerencias para extrapolar la actividad a otras ??reas del curr??culo, t??tulos de libros conocidos, canciones o poes??as.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Sugiere una serie de juegos y actividades que potencian los aspectos cognitivos, afectivos e imaginativos de los niños y niñas de 5 años. Las propuestas son de fácil realización, con materiales poco costosos, y pueden realizarse tanto en la escuela como en el ámbito familiar. Los juegos persiguen que los niños y niñas sean partícipes de los proyectos y las actividades que favorezcan su capacidad de descubrimiento y de comprensión, a partir de la estimulación de sus cualidades naturales y de la sensibilización, mediante la puesta en marcha de actividades múltiples que les permitan estimularlas y desarrollarlas. Plantea numerosas actividades para desarrollar los sentidos, el respeto al entorno, el multiculturalismo, para profundizar en el conocimiento de los números, las estaciones, las formas, el lenguaje de signos, los transportes, la metereología, etc..
Resumo:
Conocer más a fondo el problema de la motivación y su relación con la necesidad de aprobación. El método empleado es especulativo-experimental. La primera parte comprende el estudio de algunos rasgos de la personalidad. La segunda parte, la experimental, muestra la reacción de las personas ante la falta de esta necesidad. Encuesta de cien muestreos en plan sondeo. El hombre como ser aislado es inconcebible. La aprobación no se adquiere de una vez para siempre. Sí es cierto que el hombre desarrolla su personalidad en la convivencia familiar. La motivación se encuentra en el centro del plan educacional porque es una respuesta a las necesidades básicas cuando el hombre se adapta y aprende.
Resumo:
El t??tulo aparece en ingl??s y, a continuaci??n, el t??tulo traducido al espa??ol: ???Juego, trabajo y educaci??n: situando un debate froebeliano'